robot de la enciclopedia para niños

Associação Portuguesa de Desportos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Portuguesa
Datos generales
Nombre Associação Portuguesa de Desportos
Apodo(s) Lusa
Rubro-verde
Fundación 14 de agosto de 1920
Presidente Bandera de Brasil Antônio Carlos Castanheira
Entrenador Bandera de Brasil Alan Dotti
Instalaciones
Estadio Estadio do Canindé
Capacidad 25.500
Ubicación São Paulo, Brasil
Inauguración 1956
Uniforme
Kit left arm portuguesasp23h.png
Kit body portuguesasp23h.png
Kit right arm portuguesasp23h.png
Kit shorts portuguesasp23h.png
Titular
Kit left arm portuguesasp23a.png
Kit body portuguesasp23a.png
Kit right arm portuguesasp23a.png
Kit shorts portuguesasp23a.png
Alternativo
Kit left arm portuguesasp23t.png
Kit body portuguesasp23t.png
Kit right arm portuguesasp23t.png
Kit shorts portuguesasp23t.png
Tercero
Última temporada
Liga Bandera del estado de São Paulo Campeonato Paulista
(2023) 14.º
Títulos (por última vez en 1973)
Página web oficial
Archivo:Portuguesa de Desportos-1990
Escudo de la Portuguesa.

La Associação Portuguesa de Desportos, conocida simplemente como Portuguesa o Lusa, es un club de fútbol muy importante de Brasil. Fue fundado en la ciudad de São Paulo en 1920. Actualmente, el equipo compite en la Serie D del fútbol brasileño.

Historia de la Portuguesa

¿Cuándo y cómo se fundó la Portuguesa?

La Portuguesa fue fundada el 14 de agosto de 1920. Nació de la unión de cinco clubes más pequeños de la comunidad portuguesa en São Paulo. Estos clubes eran: Luzíadas Football Club, Asociación 5 de Octubre, Sports Club Lusitano, Asociación Atlética y Marques de Pombal Portugal Marinhense.

Al principio, para poder jugar en el campeonato de ese año, la Portuguesa se unió temporalmente con el club Mackenzie. Así, participaron en la liga de 1920 como "Portuguesa-Mackenzie". En 1923, el club volvió a jugar con su nombre original.

¿Qué logros importantes tuvo la Portuguesa en sus inicios?

A lo largo de su historia, la Portuguesa ha sido un equipo destacado en el estado de São Paulo. Ganó el Campeonato Paulista tres veces y fue subcampeón en cuatro ocasiones. Hasta 2009, solía estar entre los mejores equipos de su estado.

El club también ha jugado muchos partidos contra equipos de otros países. De 163 encuentros, ganó 99, empató 38 y perdió solo 26. Esto demuestra su buen nivel internacional.

Un dato curioso es que el 30 de julio de 2010, la Portuguesa anotó su gol número 7000. Fue marcado por el jugador Athirson en un partido contra el Sao Caetano.

¿Cómo fue la Portuguesa en los años 30?

En 1933, la Portuguesa tuvo un buen desempeño. Terminó en tercer lugar tanto en el Campeonato Paulista como en el Torneo Rio-São Paulo. En este último torneo, ganó 12 de 22 partidos, con 57 goles a favor.

Bicampeonato Paulista (1935 y 1936)

La Portuguesa vivió un gran momento en 1935 al ganar su primer Campeonato Paulista. Fue líder durante casi todo el torneo. En la final, venció a Ypiranga en dos partidos.

Al año siguiente, en 1936, repitió la hazaña y ganó de nuevo el Campeonato Paulista. En la final, goleó a Ypiranga por 6-1, demostrando su superioridad.

En 1940, la Portuguesa fue subcampeona del Campeonato Paulista, quedando solo por detrás del Corinthians.

¿Qué tan fuerte fue la Portuguesa en los años 50?

El equipo de la década de 1950 es considerado uno de los mejores en la historia de la Portuguesa. Ganaron títulos importantes y muchos de sus jugadores llegaron a la selección nacional de Brasil.

En 1951, la Lusa ganó un torneo en Salvador. También ganó el Torneo de San Isidro en España ese mismo año. Además, la Portuguesa obtuvo la "Cinta Azul" tres veces (en 1951, 1953 y 1954). Este reconocimiento se daba a los equipos que hacían giras internacionales sin perder ningún partido.

La Portuguesa también fue bicampeona del Torneo Rio-São Paulo en los años 1952 y 1955. En 1960, fue subcampeona Paulista, muy cerca del Santos de Pelé.

Algunos de los jugadores más destacados de esa época fueron Brandãozinho, Djalma Santos, Ipojucan, Simon, Julinho Botelho y Pinga.

¿Cómo le fue a la Portuguesa entre 1971 y 1975?

En este periodo, la Portuguesa tuvo buenas campañas en el Campeonato Paulista. Terminó en tercer lugar en 1971 y en cuarto en 1974.

En 1973, el equipo logró un título estatal muy recordado. Fue co-campeón Paulista junto al Santos, en un partido con un error en el arbitraje. Para llegar a esa final, la Portuguesa había sido campeona invicta de la Copa São Paulo.

El equipo de 1973 era joven y talentoso, con jugadores como Zecão, Izidoro, Pescuma, Badeco, Calegari, Cardoso, Shasha, Eneas, Wilsinho, Cabinho y Albahaca.

En 1975, la Portuguesa fue nuevamente subcampeona Paulista, perdiendo la final por penales contra el São Paulo.

¿Qué pasó con la Portuguesa entre 1984 y 1986?

En estos años, el equipo rojiverde tuvo a Edu Marangón como una de sus figuras principales. Él se formó en el club y debutó en 1984. Edu fue clave para que la Portuguesa fuera subcampeona Paulista en 1985.

Otro jugador importante fue el defensor Luis Pereira, quien lideró una defensa muy sólida en 1985.

La Portuguesa en 1996: Un gran subcampeonato nacional

En 1996, la Portuguesa no ganó un título, pero hizo una campaña histórica. Fue subcampeona del Campeonato Brasileño de Serie A. Llegó a la gran final contra el poderoso Grêmio.

En el partido de ida, la Portuguesa ganó 2-0. En la vuelta, en Porto Alegre, perdió por el mismo marcador. Grêmio fue campeón por haber tenido una mejor posición en la fase de grupos previa.

El equipo de 1996 contaba con jugadores como Clemer, Walmir, Emerson, Roberto Carlos, César, Gallo (capitán), Caio, Zé Roberto, Álex Alves y Fabri Rodrigo.

¿Qué desafíos enfrentó la Portuguesa en el siglo XXI?

En 2002, la Portuguesa sufrió su primer descenso en el Campeonato Brasileño, algo que nunca le había pasado en 82 años. Luego, en 2006, también descendió en el Campeonato Paulista.

El regreso en el Campeonato Paulista Serie A2

En 2007, la Portuguesa demostró su grandeza al ganar el Campeonato Paulista de Serie A2. Fue un campeón invicto en la segunda fase del torneo, asegurando su regreso a la primera división del Campeonato Paulista.

En la final de ese torneo, la Portuguesa venció a Río Negro por 4-0 en su estadio, el Canindé, ante una gran cantidad de aficionados.

Barcelusa: Campeón de la Serie B en 2011

En 2011, la Portuguesa tuvo una temporada increíble en la Serie B brasileña. Jugó con un estilo de fútbol ofensivo y de toque, lo que le valió el apodo de "Barcelusa", comparándola con el famoso club español Barcelona.

El equipo aseguró su ascenso a la Serie A con varias jornadas de anticipación. Luego, se coronó campeón de la Serie B el 8 de noviembre de 2011, con tres fechas aún por jugar.

La Portuguesa terminó la temporada con solo 3 derrotas en 38 partidos, y estuvo invicta durante 21 encuentros. Anotó 82 goles, la mejor marca ofensiva en la historia de la Serie B.

La temporada 2012: Un año de altibajos

Después de la gran campaña de 2011, se esperaba mucho de la Portuguesa en 2012. Sin embargo, el equipo tuvo un desempeño decepcionante en el Campeonato Paulista y volvió a descender a la Serie A2.

A pesar de este descenso en el torneo estatal, la Portuguesa sí jugó en la Serie A del Campeonato Brasileño en 2012, gracias a su ascenso del año anterior.

Uniforme del club

El uniforme de la Portuguesa siempre ha mantenido sus colores rojo y verde. Lo que ha cambiado a lo largo del tiempo es la cantidad de rayas en la camiseta. Desde 2009, su ropa deportiva es fabricada por la empresa brasileña Penalty.

  • Uniforme titular: Camiseta roja y verde, pantalón blanco, medias blancas.
  • Uniforme alternativo: Camiseta blanca, pantalón blanco, medias rojas.

Datos y participaciones del club

¿En qué torneos internacionales ha participado la Portuguesa?

  • Copa Conmebol: Participó una vez en 1997, llegando a los octavos de final.
  • Copa Sudamericana: Participó una vez en 2013, llegando a la Segunda Fase.
Competencia Edición
Copa Sudamericana (1) 2013.
Copa Conmebol (1) 1997.

Resumen de partidos internacionales

Nota: En negrita competiciones activas.
Torneo TJ PJ PG PE PP GF GC DG Puntos
Copa Sudamericana 1 2 0 1 1 1 2 -1 1
Copa Conmebol 1 2 0 1 1 1 4 -3 1
Total 2 4 0 2 2 2 6 -4 2
Actualizado a la Copa Sudamericana 2013.

Jugadores destacados

Para conocer más sobre los futbolistas que han jugado en la Portuguesa, puedes visitar la.

Entrenadores de la Portuguesa

A lo largo de su historia, muchos entrenadores han dirigido a la Portuguesa. Aquí te mostramos algunos de ellos:

  • Bandera de Brasil Jim Lopes (1952)
  • Bandera de Brasil Délio Neves (1955)
  • Bandera de Brasil Otto Vieira (1959)
  • Bandera de Brasil Otto Glória (1973–1975)
  • Bandera de Brasil Candinho (1997–1999)
  • Bandera de Brasil Mário Zagallo (1998–1999)
  • Bandera de Brasil Nelsinho Baptista (2000)
  • Bandera de Brasil Lula Pereira (2000)
  • Bandera de Brasil René Simões (2000–2001)
  • Bandera de Brasil Candinho (2001–2002)
  • Bandera de Brasil Edu Marangon (2002)
  • Bandera de Brasil Gilson Nunes (2002)
  • Bandera de Brasil Heriberto da Cunha (2003)
  • Bandera de Brasil Paulo Comelli (2004)
  • Bandera de Brasil Luiz Carlos Ferreira (2004)
  • Bandera de Brasil Alexandre Gallo (2005)
  • Bandera de Brasil Giba (2005–2006)
  • Bandera de Brasil Edinho (2006)
  • Bandera de Brasil Luiz Carlos Barbieri (2006)
  • Bandera de Brasil Candinho (2006)
  • Bandera de Brasil Vágner Benazzi (2006–2008)
  • Bandera de Brasil Valdir Espinosa (2008)
  • Bandera de Brasil Estevam Soares (2008–2009)
  • Bandera de Brasil Mário Sérgio (2009)
  • Bandera de Brasil Flávio Trevisan (interino- 2009)
  • Bandera de Brasil Paulo Bonamigo (2009)
  • Bandera de Brasil Renê Simões (2009)
  • Bandera de Brasil Vágner Benazzi (2009–2010)
  • Bandera de Brasil Vadão (2010)
  • Bandera de Brasil Sérgio Guedes (2010–2011)
  • Bandera de Brasil Jorginho (2011–2012)
  • Bandera de Brasil Geninho (2012)
  • Bandera de Brasil Péricles Chamusca (2012–2013)
  • Bandera de Brasil Edson Pimenta (interino- 2013)
  • Bandera de Brasil Gerson Sodré (interino- 2013)
  • Bandera de Brasil Guto Ferreira (2013–2014)
  • Bandera de Brasil Argel Fucks (2014)
  • Bandera de Brasil Marcelo Veiga (2014)
  • Bandera de Brasil Vágner Benazzi (2014)
  • Bandera de Brasil Jorginho (2016)
  • Bandera de Brasil Márcio Ribeiro (2016)
  • Bandera de Brasil Tuca Guimarães (2016–2017)
  • Bandera de Brasil Estevam Soares (2017)
  • Bandera de Brasil Mauro Fernandes (2017)
  • Bandera de Brasil PC Gusmão (2017)
  • Bandera de Brasil Luís Carlos Martins (2018–2019)
  • Bandera de Brasil Zé Maria (2019)
  • Bandera de Brasil Mazola Júnior (2022–2023)
  • Bandera de Brasil Gilson Kleina (2023)
  • Bandera de Brasil Leandro Zago (2023)
  • Bandera de Brasil Dado Cavalcanti (2023–2024)
  • Bandera de Brasil Alan Dotti (interino- 2024)
  • Bandera de Brasil Pintado (2024)
  • Bandera de Brasil Alan Dotti (2024–presente)

Palmarés de la Portuguesa

Aquí están los títulos más importantes que ha ganado la Portuguesa:

Torneos estatales

  • Campeonato Paulista (3): 1935, 1936, 1973
  • Copa Paulista (1): 2020

Torneos interestatales

  • Torneo Río-São Paulo (2): 1952, 1955

Torneos nacionales

  • Campeonato Brasileño de Serie B (1): 2011
  • Subcampeón del Campeonato Brasileño de Serie A (1): 1996

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Associação Portuguesa de Desportos Facts for Kids

kids search engine
Associação Portuguesa de Desportos para Niños. Enciclopedia Kiddle.