Comité Internacional de la Cruz Roja para niños
Datos para niños Comité Internacional de la Cruz Roja |
||
---|---|---|
![]() Emblema oficial
|
||
![]() Sede en Ginebra
|
||
Acrónimo | CICR | |
Tipo | Organización humanitaria privada | |
Campo | Ayuda humanitaria | |
Forma legal | Activo | |
Objetivos | Proteger la vida y la dignidad de las víctimas de la guerra y de la violencia interna, así como prestarles asistencia. | |
Fundación | 17 de febrero de 1863 | |
Fundador | Henry Dunant | |
Sede central | ![]() |
|
Área de operación | ![]() |
|
Presidente | ![]() |
|
Presidente antecesor | ![]() |
|
Director general | ![]() |
|
Miembro de | Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja![]() |
|
Presupuesto | 1 900 000 000 francos suizos | |
Empleados | 25 | |
Empresa matriz | Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja | |
Miembro de | Memoriav y DLM Forum | |
Coordenadas | 46°13′40″N 6°08′14″E / 46.227777777778, 6.1372222222222 | |
Sitio web | www.icrc.org/es/home | |
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) es una organización muy importante. Su misión principal es proteger y ayudar a las personas que sufren debido a conflictos armados o situaciones de gran dificultad dentro de un país. La sede del CICR se encuentra en Suiza, en la ciudad de Ginebra. Desde 1947, funciona en un edificio que antes fue un hotel y una escuela.
Cuando hay conflictos armados, el CICR se encarga de dirigir y coordinar la ayuda internacional del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. Su objetivo es evitar el sufrimiento. Para ello, promueve y fortalece las leyes y principios humanitarios que son aceptados en todo el mundo. El CICR recibió su nombre actual en 1876. Fue fundado el 17 de febrero de 1863, con el nombre de "Comité Internacional y Permanente de Socorro a los Militares Heridos en Tiempo de Guerra".
El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja incluye a todas las organizaciones relacionadas con la Cruz Roja y la Media Luna Roja. Estas son:
- El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
- La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR).
- Las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja.
Contenido
¿Cómo se organiza el CICR?
El CICR tiene varios grupos que lo dirigen. Estos son:
- La Asamblea: Es el grupo más importante del CICR. Está formada por entre quince y veinticinco personas. Todas ellas son ciudadanas suizas y son elegidas por los propios miembros. El presidente de la Asamblea es también el presidente del CICR.
- El Consejo de la Asamblea: Este grupo tiene cinco miembros elegidos por la Asamblea, más el presidente del CICR. Trabaja cuando la Asamblea no está reunida. Su función es conectar la Asamblea con la Directiva.
- La Directiva: Es el grupo que se encarga de llevar a cabo las decisiones de la Asamblea. También administra el CICR. Está formada por un director general y otros tres directores. Todos son nombrados por la Asamblea.
- La Presidencia: Incluye al presidente y al vicepresidente. El presidente representa al CICR en todo el mundo. También se asegura de que la organización funcione bien internamente. El vicepresidente le ayuda en sus tareas.
- La Unidad de Auditoría Interna: Este grupo revisa de forma independiente cómo funciona la organización. Se asegura de que todo se haga correctamente y de manera eficiente.
Según las reglas del CICR, todas las personas que forman parte de estos grupos directivos deben ser ciudadanas suizas.
¿Quiénes fundaron el CICR?
Las personas que fundaron el CICR fueron:
- Gustave Moynier
- Henry Dunant
- Guillaume-Henri Dufour
- Louis Appia
- Théodore Maunoir
Presidentes del CICR a lo largo del tiempo
Aquí tienes una lista de las personas que han sido presidentes del CICR y de su Asamblea:
- Guillaume-Henri Dufour (primer presidente y presidente honorario), 17 de febrero de 1863 - 13 de marzo de 1964
- Gustave Moynier, 1864-1910.
- Gustave Ador, 1910-1928.
- Max Huber, 1928-1944.
- Carl Burckhardt, 1944-1948.
- Paul Ruegger. 1948-1955.
- Léopold Boissier, 1955-1964.
- Samuel Gonard, 1964-1969.
- Marcel Naville, 1969-1974.
- Eric Martin, 1974-1976.
- Alexandre Hay, 1976-1987.
- Cornelio Sommaruga, 1987-1999.
- Jakob Kellenberger, 2000-2012.
- Peter Maurer, 2012-2022.
- Mirjana Spoljaric Egger 1 de octubre de 2022 - presente.
Premios y reconocimientos importantes
El CICR ha recibido varios premios importantes por su trabajo humanitario:
- El Comité Internacional de la Cruz Roja recibió el Premio Nobel de la Paz en 1901, 1917, 1944 y 1963.
- El premio de 1901 fue para Henry Dunant, el fundador, por su esfuerzo en ayudar a las personas afectadas por conflictos.
- En 1917, lo recibieron por ayudar a transportar a personas heridas de vuelta a sus países a través de Suiza.
- En 1944, el CICR ganó el Nobel por todas sus actividades humanitarias y por su ayuda a los prisioneros.
- Su último premio Nobel, en 1963, fue compartido con la Liga de Sociedades de la Cruz Roja. Fue un reconocimiento a sus cien años de servicio humanitario.
- También recibió el Premio Balzan en 1996.
- En 2013, obtuvo el Premio Internacional Jaime Brunet por promover los derechos humanos.
¿Por qué el CICR es Observador Permanente en la ONU?
El 16 de octubre de 1990, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió invitar al CICR a participar en sus reuniones y trabajos como observador. Esto significa que el CICR puede asistir a las sesiones y dar su opinión, aunque no tiene derecho a voto.
La Asamblea aprobó esta decisión sin necesidad de una votación. La propuesta fue apoyada por 138 de los 159 países miembros de la ONU.
La resolución decía lo siguiente:
La Asamblea General,Recordando las tareas del Comité Internacional de la Cruz Roja según los Convenios de Ginebra de 12 de agosto de 1949,
Considerando el papel especial que el Comité Internacional de la Cruz Roja tiene en las relaciones humanitarias internacionales,
Deseando mejorar la cooperación entre las Naciones Unidas y el Comité Internacional de la Cruz Roja,
- Decide invitar al Comité Internacional de la Cruz Roja a participar en las reuniones y el trabajo de la Asamblea General como observador;
- Pide al secretario general que haga lo necesario para que esta decisión se cumpla.
La idea de que el CICR fuera observador fue propuesta por 21 países. El embajador de Italia ante la ONU, Vieri Traxler, explicó la importancia de esta iniciativa. Recordó la historia de Henry Dunant, el fundador de la Cruz Roja.
El embajador Traxler elogió al CICR por su gran aporte a las leyes humanitarias internacionales. También destacó su papel como intermediario neutral e imparcial. Propuso que se le diera el estatus de observador como reconocimiento a su increíble trabajo por la humanidad.
Es importante saber que muchos países y otras organizaciones ya tienen el estatus de observador en las Naciones Unidas. Sin embargo, esta fue la primera vez que se le dio a una institución que no es un gobierno. El embajador Traxler aclaró que esto no sentaba un precedente. Más bien, destacaba el papel único del CICR y las tareas que le dan los Convenios de Ginebra.
Varios representantes de países como India, Pakistán y Estados Unidos estuvieron de acuerdo con esta idea.
El presidente del CICR en ese momento, Cornelio Sommaruga, dijo que ser observador en la ONU era un gran reconocimiento para la institución. Esta decisión de la Asamblea General de la ONU reafirmó los principios del CICR: ser neutral, imparcial y universal. También ayuda a que el CICR trabaje aún mejor con la ONU. Ahora, los representantes del CICR pueden dar su opinión más rápidamente y tener acceso a más información en las reuniones de las Naciones Unidas.
Véase también
En inglés: International Committee of the Red Cross Facts for Kids