José Julio Cabanillas para niños
Datos para niños José J. Cabanillas |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1958 Granada, España ![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor y profesor | |
Años activo | Siglo XX-siglo XXI | |
Movimiento | Literatura española contemporánea | |
Lengua literaria | Castellano | |
Géneros | Poesía, novela, ensayo | |
José Cabanillas es un escritor, poeta y traductor español que nació en Granada, España, en el año 1958. Es conocido por sus obras de poesía y su novela, además de por su trabajo como traductor de importantes autores.
Contenido
José Cabanillas: Escritor y Poeta Español
José Cabanillas es una figura destacada en la Literatura española contemporánea. Su trabajo abarca diferentes géneros, mostrando su talento tanto en la poesía como en la narrativa. También ha contribuido al mundo literario a través de sus traducciones.
Su Vida y Estudios
José Cabanillas estudió Historia en la universidad. Después de terminar sus estudios, se dedicó a la enseñanza. Fue profesor de Lengua Castellana y Literatura, compartiendo sus conocimientos con muchos estudiantes.
Sus Obras Literarias
José Cabanillas ha escrito varios libros a lo largo de su carrera. Sus obras se dividen principalmente en poesía, novela y traducciones.
Poesía
Ha publicado varios libros de poemas, que son colecciones de sus escritos poéticos. Algunos de sus poemarios más conocidos incluyen:
- Las canciones del alba (1990)
- Palabras de demora (1994)
- En lugar del mundo (1998)
- Los que devuelve el mar (2005)
- Después de la noticia (2011)
- Poemas descalzos (2016)
En 2014, se publicó Vigilia. Antología poética, que es una selección de sus mejores poemas. Sus poemas también han aparecido en antologías junto a los de otros poetas importantes de la actualidad.
Novela
Además de poesía, José Cabanillas ha escrito una novela titulada Benzelá (1998). Esta novela cuenta historias de su infancia, usando un lenguaje muy cuidado y detallado. También publicó La luna y el sol (2006), que es una colección de poemas escritos en prosa.
Traducciones
José Cabanillas también ha trabajado como traductor. Ha traducido al español obras de autores como Gerard Manley Hopkins y G. K. Chesterton. Su trabajo como traductor permite que más personas puedan leer y disfrutar de estas obras en español.
Además de escribir y traducir, José Cabanillas es codirector de la revista literaria Albatros. Esta revista es un espacio donde se publican textos literarios y se promueve la lectura.
Obras destacadas
Aquí tienes una lista de algunas de las obras más importantes de José Cabanillas:
Poesía
- Las canciones del alba (1990)
- Palabras de demora (1994)
- En lugar del mundo (1998)
- Los que devuelve el mar (2005)
- Cuatro estaciones (2008)
- Después de la noticia (2011)
- Vigilia: Antología poética (2014)
- Poemas descalzos (2016)
- Esos tus ojos (2023)
Narrativa
- Benzelá (novela)
Traducciones
- Poemas de Gerard Manley Hopkins
- Lepanto y otros poemas de G.K. Chesterton