robot de la enciclopedia para niños

Michael Tippett para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Michael Tippett
Información personal
Nacimiento 2 de enero de 1905
Municipio de Hillingdon (Reino Unido)
Fallecimiento 8 de enero de 1998
Londres (Reino Unido)
Causa de muerte Neumonía
Residencia Suffolk y Oxted
Nacionalidad Británica
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Director o directora de orquesta, compositor de música clásica, autobiógrafo, musicólogo, libretista, compositor y pacifista
Área Música
Empleador Morley College (1940-1951)
Género Ópera y música clásica
Discográfica EMI Classics
Obras notables
Miembro de Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
Sitio web michael-tippett.com
Distinciones
  • Critics' Circle Award for Distinguished Service to the Arts
  • Walter Willson Cobbett Medal
  • Comendador de la Orden del Imperio británico (1959)
  • Knight Bachelor (1966)
  • Medalla de Oro de la Royal Philharmonic Society (1976)
  • Compañero de Honor (1979)
  • Orden del Mérito del Reino Unido (1983)
  • Gramophone Award for Lifetime Achievement (1995)

Michael Kemp Tippett (nacido en Londres el 2 de enero de 1905 y fallecido el 8 de enero de 1998) fue un importante compositor británico de música clásica.

¿Quién fue Michael Tippett?

Michael Tippett nació en Londres y tenía raíces inglesas y de Cornualles. Su madre era una persona dedicada a la caridad y una sufragista, es decir, alguien que luchaba por el derecho al voto de las mujeres. Era primo de Charlotte Despard, otra líder sufragista.

La infancia y juventud de Tippett

Aunque Michael disfrutó de su niñez, sus padres decidieron vivir en Europa después de perder su negocio. Por eso, Michael y su hermano fueron a internados en Inglaterra.

Tippett obtuvo una beca y estudió en el Fettes College en Edimburgo. Luego se trasladó a la escuela de Stamford (Lincolnshire). Durante su adolescencia y juventud, Michael se sintió un poco solo y con estrés.

Fue en Stamford donde Michael tuvo su primer contacto serio con la música. Recibió lecciones de piano y vio dirigir a Malcolm Sargent. Fue entonces cuando decidió que quería ser compositor, aunque al principio no sabía cómo empezar.

Sus creencias y su música

Michael Tippett era un pacifista, lo que significa que creía firmemente en la paz y se oponía a la guerra. Debido a sus fuertes convicciones, tuvo algunas dificultades durante la Segunda Guerra Mundial en 1943.

Durante muchos años, algunas de sus obras fueron consideradas difíciles de entender. Sin embargo, Tippett siempre tuvo una mente muy abierta. Le interesaba mucho el conocimiento, la literatura y la filosofía de otros países de Europa y África.

Los textos que escribió para sus propias óperas muestran su interés por los desafíos de la sociedad y las emociones humanas.

Su formación musical

Tippett estudió en Marlborough y en el Real Colegio de Música de Londres. Allí aprendió composición con Ralph Vaughan Williams y dirección de orquesta con Adrian Boult.

En la década de 1920, vivió en el condado de Surrey, donde empezó a dirigir orquestas locales. A diferencia de otros compositores de su época, como William Walton y Benjamin Britten, Tippett empezó a componer más tarde en su vida.

Era muy crítico con sus primeras obras. A los treinta años, incluso destruyó todas sus composiciones anteriores. Luego, estudió contrapunto (una forma de combinar melodías) y fuga (una técnica musical compleja) con Reginald Owen Morris. Este maestro tuvo una gran influencia en sus obras más importantes.

Las obras de Michael Tippett

Michael Tippett no fue un compositor que creara muchísimas obras, pero las que hizo son muy importantes. Su trabajo se extendió por casi sesenta años.

Sus obras incluyen:

  • Cinco cuartetos de cuerda (piezas para cuatro instrumentos de cuerda).
  • Cuatro conciertos (piezas para un instrumento solista y orquesta).
  • Cuatro sinfonías (grandes obras para orquesta).
  • Cinco óperas (obras de teatro cantadas).
  • Varias composiciones corales (para coros).

Etapas en su estilo musical

La música de Tippett se suele dividir en cuatro periodos principales:

Primer periodo (1935-1947)

En esta etapa, compuso sus tres primeros cuartetos de cuerda, un concierto para dos orquestas de cuerda y el oratorio A Child of our time. Un oratorio es una obra musical para coro y orquesta, similar a una ópera pero sin escenografía. También creó su primera sinfonía. Esta música es conocida por su energía en el contrapunto y por tener momentos muy líricos (expresivos y melódicos) en las partes lentas.

Segundo periodo (hasta finales de los años 50)

Aquí encontramos la ópera The Midsummer Marriage (1955), la Corelli Fantasia, el concierto para piano y su segunda sinfonía. Esta sinfonía destaca por su rica textura orquestal (cómo se combinan los sonidos de los instrumentos) y sus deslumbrantes melodías.

Tercer periodo (hasta finales de los años 70)

Este periodo es muy diferente a los anteriores. Se caracteriza por la simplicidad en la textura y frases musicales más cortas y directas. Ejemplos son la ópera King Priam, el concierto para orquesta y la segunda sonata para piano.

Cuarto y último periodo

Esta etapa combina elementos de los periodos anteriores. Tippett usó diferentes técnicas, como la "cita", que es incluir fragmentos de música de otros compositores, como Ludwig van Beethoven o Modest Músorgski. Las obras más importantes de este tiempo son su tercera sinfonía, las óperas The Ice Break, New Year y The Mask of Time, una gran composición coral.

Otras obras destacadas

  • The Vision of Saint Augustine para barítono, coros y orquesta (1965).
  • The Knot Garden (1966–1970).
  • Cuarta sinfonía (1977).
  • Cuarteto de cuerdas n.º 4 (1978).
  • Concierto para violín, alto y violonchelo (1978–1979).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Michael Tippett Facts for Kids

kids search engine
Michael Tippett para Niños. Enciclopedia Kiddle.