robot de la enciclopedia para niños

Antonio Rivero Taravillo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antonio Rivero Taravillo
Información personal
Nacimiento 10 de mayo de 1963
Melilla (España)
Fallecimiento 19 de septiembre de 2025 (62 años)
Sevilla (España)
Residencia Sevilla
Nacionalidad Española
Lengua materna Español
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Escritor, traductor, crítico literario y poeta
Área Narración
Género Poesía y ensayo
Distinciones
  • Premio Ciudad de Alcalá (2023)

Antonio Rivero Taravillo (nacido en Melilla el 10 de mayo de 1963 y fallecido en Sevilla el 19 de septiembre de 2025) fue un importante escritor español. Se destacó como poeta, ensayista y traductor, dejando un gran legado en el mundo de las letras.

Antonio Rivero Taravillo: Un Escritor Versátil

Antonio Rivero Taravillo fue un autor muy talentoso y con muchos intereses. Nació en Melilla, una ciudad española en el norte de África. Sin embargo, desde muy pequeño, en 1964, se mudó a Sevilla, una hermosa ciudad en el sur de España. Allí vivió y desarrolló toda su carrera como escritor.

Primeros Años y Educación

Cuando era estudiante, Antonio se dedicó a la Filología inglesa, que es el estudio de la lengua y literatura inglesa. Participó activamente en grupos de poesía de la Universidad de Sevilla. Incluso llegó a dirigir una revista literaria llamada Claros del Bosque.

En 1986, tuvo la oportunidad de viajar a Escocia gracias a una beca. Asistió a cursos de literatura en la Universidad de Edimburgo. Allí, empezó a aprender gaélico escocés, un idioma antiguo de Escocia. Más tarde, junto a Catriona Zoltowska, tradujo poemas de autores escoceses. También estudió irlandés y galés, mostrando su gran interés por las culturas celtas.

Carrera Literaria y Cultural

Antonio Rivero Taravillo tuvo una carrera muy activa en el mundo de los libros. En 1989, dirigió una librería inglesa en Sevilla. Luego, en el año 2000, fue el primer director de la famosa librería Casa del Libro en la misma ciudad. Desde allí, organizó muchas actividades culturales, acercando la literatura a la gente.

También dirigió revistas importantes como Mercurio. Panorama de Libros y El Libro Andaluz. Colaboró con muchos periódicos y revistas, escribiendo artículos y columnas sobre literatura y viajes. Fue director literario de una editorial y coordinó talleres de poesía y traducción. Desde 2014, fundó y dirigió la revista Estación Poesía. Además, fue asesor literario y coordinador de la Feria del Libro de Sevilla durante varios años.

¿Qué es un Celtista?

Antonio Rivero Taravillo era conocido como un celtista. Esto significa que era un experto y un gran admirador de las culturas, lenguas y tradiciones de los pueblos celtas. Estos pueblos vivieron en Europa, especialmente en lugares como Irlanda, Escocia y Gales.

Él publicó antologías de poemas antiguos irlandeses y canciones gaélicas. Su trabajo ayudó a que más personas conocieran estas ricas culturas. También formó parte de una organización internacional llamada Conradh na Gaeilge, que promueve el idioma irlandés.

Reconocimientos y Premios

A lo largo de su vida, Antonio Rivero Taravillo recibió varios premios importantes por su trabajo.

  • En 2005, ganó el Premio Andaluz a la Traducción Literaria.
  • Su biografía sobre el poeta Luis Cernuda fue reconocida con el XX Premio Comillas en 2008.
  • En 2011, recibió el Premio de la Feria del Libro de Sevilla.
  • En 2016, obtuvo el Premio Antonio Domínguez Ortiz de Biografías por su libro Cirlot. Ser y no ser de un poeta único.
  • En 2017, ganó el II Premio de Aforismos Rafael Pérez Estrada.
  • En 2022, su libro Los hilos rotos le valió el I Premio Nacional de Poesía Lara Cantizani-Ciudad de Lucena.
  • En 2023, ganó el LIV Premio de Poesía Ciudad de Alcalá por Ahora.
  • En 2025, poco antes de su fallecimiento, recibió el XXV Premio de Poesía Paul Beckett por "Un invierno en otoño".

Sus Obras Más Destacadas

Antonio Rivero Taravillo fue un autor muy prolífico, lo que significa que escribió muchísimas obras. Sus escritos abarcan diferentes géneros literarios.

Poesía: Un Viaje de Palabras

Publicó dieciséis libros de poesía. Algunos de sus poemarios más conocidos son Farewell to Poesy (2002), La lluvia (2013), Lo que importa (2015) y Los hilos rotos (2022). Sus poemas han sido traducidos a varios idiomas, como inglés, francés y chino.

Novelas y Cuentos: Historias que Cautivan

También escribió novelas, como Los huesos olvidados (2014) y Los fantasmas de Yeats (2017). En estas obras, exploraba diferentes historias y personajes. Además, publicó una colección de cuentos titulada Los Muchos (2019).

Libros de Viaje: Explorando el Mundo

Su pasión por los viajes se reflejó en libros como Las ciudades del hombre (1999) y Viaje sentimental por Inglaterra (2007). En ellos, compartía sus experiencias y reflexiones sobre los lugares que visitaba.

Ensayos y Biografías: Conociendo a Otros Autores

Antonio Rivero Taravillo escribió muchos ensayos, que son textos donde se reflexiona sobre un tema. También fue un gran biógrafo, es decir, escribía la vida de otras personas. Destaca su biografía en dos tomos del poeta Luis Cernuda. Otro trabajo importante fue Cirlot. Ser y no ser de un poeta único (2016).

El Arte de Traducir

Como traductor, Antonio Rivero Taravillo acercó al público español obras de grandes autores. Tradujo a escritores como William Shakespeare, John Keats, Edgar Allan Poe y Herman Melville. Su trabajo permitió que muchos lectores disfrutaran de estas obras en español.

kids search engine
Antonio Rivero Taravillo para Niños. Enciclopedia Kiddle.