Soja verde para niños
Datos para niños
Soja verde |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta (Angiospermas) | |
Clase: | Magnoliopsida (Eudicotiledóneas) | |
Subclase: | Rosidae | |
Orden: | Fabales | |
Familia: | Fabaceae | |
Subfamilia: | Faboideae | |
Tribu: | Phaseoleae | |
Subtribu: | Phaseolinae | |
Género: | Vigna | |
Especie: | Vigna radiata (L.) R.Wilczek |
|
poroto chino | ||
---|---|---|
Valor nutricional por cada 100 g | ||
Energía 347 kcal 1452 kJ | ||
Carbohidratos | 62.62 g | |
• Azúcares | 6.6 g | |
• Fibra alimentaria | 16.3 g | |
Grasas | 1.15 g | |
Proteínas | 23.86 g | |
Tiamina (vit. B1) | 0.621 mg (48%) | |
Riboflavina (vit. B2) | 0.233 mg (16%) | |
Niacina (vit. B3) | 2.251 mg (15%) | |
Ácido pantoténico (vit. B5) | 1.91 mg (38%) | |
Vitamina B6 | 0.382 mg (29%) | |
Vitamina C | 4.8 mg (8%) | |
Vitamina E | 0.51 mg (3%) | |
Vitamina K | 9 μg (9%) | |
Calcio | 132 mg (13%) | |
Hierro | 6.74 mg (54%) | |
Magnesio | 189 mg (51%) | |
Manganeso | 1.035 mg (52%) | |
Fósforo | 367 mg (52%) | |
Potasio | 1246 mg (27%) | |
Zinc | 2.68 mg (27%) | |
% de la cantidad diaria recomendada para adultos. | ||
Fuente: poroto chino en la base de datos de nutrientes de USDA. | ||
La Vigna radiata, conocida popularmente como judía mungo o soja verde, es una planta que pertenece a la familia de las fabáceas, que incluye a los frijoles y guisantes. Se cultiva mucho en países como Bangladés, Birmania, China, Camboya, Filipinas, India, Indonesia, Laos, Malasia, Sri Lanka, Tailandia y Vietnam. También se encuentra en varias naciones de África y en zonas con climas tropicales y subtropicales.
Contenido
¿Cómo es la planta de soja verde?
La soja verde es una planta anual, lo que significa que completa su ciclo de vida en un año. Puede crecer de forma rastrera o erguida si se le da un soporte. Sus tallos miden entre 20 y 60 centímetros y están cubiertos de pequeños pelos de color castaño.
Hojas y flores de la soja verde
Las hojas de la planta tienen un tallo largo (pecíolo) y están divididas en tres partes (folíolos) con forma ovalada. Las inflorescencias, que son grupos de flores, nacen de las axilas de las hojas y pueden tener entre 4 y 25 flores de color amarillo.
Frutos y semillas de la soja verde
El fruto de la soja verde es una pequeña vaina cilíndrica, un poco peluda, que contiene entre 8 y 14 semillas. Estas semillas miden aproximadamente 2.5 milímetros.
Usos y cultivo de la soja verde
La soja verde es muy versátil y se utiliza tanto en la cocina como en la agricultura.
¿Cómo se usa la soja verde en la cocina?
Las semillas de Vigna radiata se pueden comer como verdura. Se cocinan para hacer purés, sopas o pastas vegetales.
Brotes de soja verde: un alimento popular
En la cocina oriental, es muy común consumir los brotes de esta planta. Estos son los granos germinados, que se pueden comer crudos en ensaladas o salteados. A menudo se combinan con carnes o se cocinan ligeramente para mantener su textura crujiente. Los brotes de soja verde se han vuelto muy populares y se encuentran en mercados de todo el mundo.
La soja verde en diferentes cocinas del mundo
Esta legumbre es un ingrediente esencial en la cocina china y en las cocinas de muchos países asiáticos como Birmania, Sri Lanka, Tailandia, Japón, Taiwán, Corea, Filipinas, Pakistán, India, Irán, Irak, Indonesia y Vietnam. También es parte de la cocina chifa en Perú.
En la cocina india, la semilla pelada se llama Urad y se usa para preparar Dal, un plato de legumbres. En algunas regiones, también se usa para hacer Dosa, una especie de panqueque que se come en el desayuno.
¿Qué nutrientes tiene la soja verde?
Los brotes de soja verde contienen proteínas, carbohidratos y fibra, aunque en menor cantidad que las semillas. También tienen menos fósforo, potasio, calcio, magnesio, hierro, cinc, yodo, flúor y cobre que los granos. Sin embargo, su contenido de sodio es más alto. Los granos de soja verde tienen casi todas las vitaminas, excepto la B12 y la D.
El almidón de la soja verde también se usa para hacer los fideos celofán, que son transparentes.
¿Dónde y cómo se cultiva la soja verde?
La soja verde se cultiva en lugares con altitudes de hasta 1850 msnm. Prefiere climas con temperaturas promedio entre 20°C y 30°C, y necesita entre 600 y 1800 mm de lluvia al año. Aunque puede crecer en suelos pobres, se desarrolla mejor en tierras fértiles y sueltas (arenosas). No le gustan los suelos salinos y es bastante resistente a la sequía y a la sombra.
Clasificación científica de la soja verde
La Vigna radiata es una de las especies que recientemente se ha clasificado en el género Vigna, aunque antes se le conocía erróneamente como Phaseolus aureus o Phaseolus radiatus.
La descripción de Vigna radiata fue realizada por L. y R.Wilczek, y se publicó en Flore du Congo Belge et du Ruanda-Urundi en 1954.
¿De dónde vienen los nombres?
El nombre Vigna se puso en honor al botánico italiano Dominico Vigna, quien la descubrió en el siglo XVII. El término Radiata viene del latín y significa "irradiando".
Variedades de soja verde
Existen algunas variedades de Vigna radiata, como:
- Vigna radiata var. grandiflora (Prain) Niyomdham
- Vigna radiata var. setulosa (Dalzell) Ohwi & Ohashi
- Vigna radiata var. sublobata (Roxb.) Verdc.
Nombres comunes de la soja verde
La Vigna radiata tiene varios nombres populares, entre ellos:
- Frejolito (o frijolito) chino
- Dientes de dragón
- Poroto chino
- Poroto mung
- Soja verde (es importante no confundirla con la verdadera soja, que es la Glycine max)
- Judía mungo (no debe confundirse con la Vigna mungo, que es de color negro)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mung bean Facts for Kids