Fragaria para niños
Datos para niños Fresa |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Rosales | |
Familia: | Rosaceae | |
Subfamilia: | Rosoideae | |
Género: | Fragaria L., Sp. Pl., 1, p. 494, 1753 [1] y Gen. Pl., ed. 5, 558, p. 218, 1754[2] |
|
La fresa o frutilla (Fragaria) es el nombre de un grupo de plantas que crecen cerca del suelo. Pertenecen a la familia de las Rosaceae, la misma familia de las rosas. Estas plantas son conocidas por su delicioso fruto comestible, que también se llama fresa o frutilla.
Existen muchas variedades de fresas. Las que se cultivan para vender en tiendas son a menudo híbridos. Un ejemplo muy común es la Fragaria × ananassa. Esta variedad ha reemplazado a las fresas silvestres, como la Fragaria vesca de Europa y Asia, porque sus frutos son mucho más grandes.
Contenido
¿Cómo es la planta de la fresa?
Las plantas de fresa son herbáceas, lo que significa que no tienen tallos leñosos. Son perennes, es decir, viven más de dos años. Tienen rizomas (tallos subterráneos) y estolones (tallos que crecen por encima del suelo y echan raíces). De estos estolones nacen nuevas plantas con hojas en forma de roseta.
Hojas y tallos de la fresa
Los tallos de la fresa suelen ser rectos y crecen cada año. Las hojas se agrupan como si formaran una roseta. Cada hoja está dividida en tres partes con bordes dentados.
Flores de la fresa
Las inflorescencias (grupos de flores) de la fresa se organizan en cimas. Las flores pueden tener órganos masculinos y femeninos, o ser solo de un tipo. Tienen cinco sépalos (pequeñas hojas que protegen la flor) y cinco pétalos, que suelen ser blancos o de color crema. Dentro de la flor hay muchos estambres (partes masculinas) y muchos carpelos (partes femeninas).
¿Cómo se forma el fruto de la fresa?
El fruto de la fresa es especial. Lo que comemos no es un fruto en el sentido botánico tradicional, sino un receptáculo (la parte de la flor que sostiene los órganos) que se vuelve grande y carnoso al madurar. Las pequeñas "semillas" que vemos en la superficie de la fresa son los verdaderos frutos, llamados aquenios.
Tipos de fresas: especies aceptadas
Existen muchas especies de fresas, pero solo unas 20 están reconocidas oficialmente. Algunas de las más conocidas son:
- Fragaria × ananassa (la fresa de jardín que comemos comúnmente)
- Fragaria chiloensis
- Fragaria daltoniana
- Fragaria vesca (la fresa silvestre)
- Fragaria virginiana
Origen del nombre de la fresa
El nombre científico del género, Fragaria, viene del latín fraga, que significa "fresa". A su vez, fraga viene de fragum, que quiere decir "fragante". Esto se refiere al agradable aroma que tiene la fruta.
El famoso científico Carlos Linneo fue quien describió el género Fragaria por primera vez en el año 1753.
La fresa en la cocina
Fresas, crudas | ||
---|---|---|
Valor nutricional por cada 100 g | ||
Energía 33 kcal 136 kJ | ||
Carbohidratos | 7.68 g | |
• Azúcares | 4.89 g | |
• Fibra alimentaria | 2 g | |
Grasas | 0.3 g | |
Proteínas | 0.67 g | |
Tiamina (vit. B1) | 0.024 mg (2%) | |
Riboflavina (vit. B2) | 0.022 mg (1%) | |
Niacina (vit. B3) | 0.386 mg (3%) | |
Ácido pantoténico (vit. B5) | 0.125 mg (3%) | |
Vitamina B6 | 0.047 mg (4%) | |
Ácido fólico (vit. B9) | 24 μg (6%) | |
Vitamina C | 58.8 mg (98%) | |
Vitamina E | 0.29 mg (2%) | |
Vitamina K | 2.2 μg (2%) | |
Calcio | 16 mg (2%) | |
Hierro | 0.41 mg (3%) | |
Magnesio | 13 mg (4%) | |
Manganeso | 0.386 mg (19%) | |
Fósforo | 24 mg (3%) | |
Potasio | 153 mg (3%) | |
Sodio | 1 mg (0%) | |
Zinc | 0.14 mg (1%) | |
% de la cantidad diaria recomendada para adultos. | ||
Fuente: Fresas, crudas en la base de datos de nutrientes de USDA. | ||
Las fresas son muy populares en la gastronomía por su sabor dulce y a veces un poco ácido. Son una excelente opción para dietas saludables, ya que tienen pocos glúcidos (azúcares).
Se pueden comer solas, con un poco de azúcar, o mezcladas con nata o zumo de naranja. También son un ingrediente clave en helados, mermeladas, zumos y batidos. En la repostería, las fresas se usan para decorar y dar sabor a dulces, pasteles y tartas. Su color rojo brillante las hace perfectas para adornar platos.
Aunque es raro, las hojas jóvenes de la fresa también se pueden comer como verdura. Para usarlas, las hojas deben recogerse cuando la planta está en flor. Las raíces se recogen cuando están casi secas, y los frutos, cuando están bien maduros y de un color rojo intenso. Es importante guardar las fresas en un lugar fresco y seco, lejos del sol.
¿Qué beneficios tiene comer fresas?
Las fresas son muy buenas para tu salud. Contienen mucha fibra, Vitamina C, antioxidantes, potasio, ácido fólico y otros minerales. Además, son una de las frutas con menos calorías.
Comer fresas puede ayudarte a:
- Mantener tu piel hidratada.
- Combatir el estreñimiento gracias a su fibra.
- Prevenir problemas de la vista, por su vitamina C y pigmentos como la luteína y la zeaxantina.
- Reducir el riesgo de problemas del corazón.
Es importante saber que las fresas pueden causar alergias en algunas personas. Por eso, se recomienda que los niños menores de 18 meses no las consuman. También, debido a su contenido de ácido oxálico, las personas con tendencia a formar cálculos renales (piedras en los riñones) deben tener cuidado con su consumo.
Galería de imágenes
-
Fragaria daltoniana, planta común en el Himalaya
Véase también
En inglés: Strawberry Facts for Kids