robot de la enciclopedia para niños

Rosáceas para niños

Enciclopedia para niños

Las rosáceas (nombre científico: Rosaceae) son una familia de plantas muy importante. Incluye muchas de las frutas que comemos a diario, como las manzanas, peras, melocotónes, ciruelas, cerezas, fresas, almendras, albaricoques, nísperos, zarzamoras y frambuesas.

Además de las frutas, esta familia es famosa por sus plantas ornamentales, especialmente las rosas. Las rosas son flores muy populares en la jardinería y se usan para hacer perfumes.

Las rosáceas son una familia muy grande. Se calcula que tienen entre 90 y 130 géneros diferentes, con unas 2000 a 2500 especies aceptadas. Estas plantas se encuentran en casi todo el mundo, pero son más comunes en las regiones templadas y subtropicales del hemisferio norte.

Datos para niños
Symbol question.svg
 
Rosáceas
Rose 'Starion' hybride de thé.jpg
cultivar de rosa del grupo híbrido de té 'Starion'.
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Rosales
Familia: Rosaceae
Adans., Fam.Pl.,2:286, 1763
Subfamilias
Sinonimia
  • Ver Anexo:Sinonimia de Rosaceae

¿Cómo son las Rosáceas?

Aunque las rosáceas son muy diversas, tienen una característica común importante: el receptáculo floral (la parte de la flor donde se asientan las demás piezas) está muy desarrollado. Puede ser convexo (como en las fresas) o cóncavo (como en las rosas).

Tallos y Hojas

Estas plantas pueden tener tallos leñosos (como los árboles y arbustos) o semileñosos. Pueden ser árboles, arbustos, plantas trepadoras o hierbas que viven muchos años (perennes) o solo un año (anuales).

Las hojas de las rosáceas pueden ser simples o compuestas. Casi siempre crecen de forma alterna en el tallo y tienen unas pequeñas hojitas en la base llamadas estípulas. A menudo, estas plantas tienen espinas o aguijones para protegerse.

Flores y Frutos

Las flores de las rosáceas suelen ser hermafroditas (tienen órganos masculinos y femeninos) y son actinomorfas, lo que significa que se pueden dividir en partes iguales desde cualquier ángulo, como una estrella. Tienen cinco sépalos (las hojitas verdes que protegen el botón floral) y generalmente cinco pétalos libres.

Los frutos de las rosáceas son muy variados. Pueden ser:

  • Aquenios: como las pequeñas "semillas" en la superficie de las fresas.
  • Drupos: como las cerezas o los melocotones, que tienen una semilla dura en el centro.
  • Pomos: como las manzanas y las peras, donde la parte carnosa que comemos se forma del receptáculo floral.

Las semillas de las rosáceas son pequeñas y no tienen endosperma (un tejido nutritivo), ya que las sustancias de reserva se encuentran en los cotiledónes (las primeras hojas de la planta).

Clasificación de las Rosáceas

Clasificar las rosáceas puede ser un poco complicado porque hay mucha diversidad entre sus géneros y especies. Los científicos estudian características como la forma del receptáculo floral, cómo se unen los carpelos (partes femeninas de la flor) y el tipo de fruto para organizarlas.

El nombre Rosaceae fue publicado por primera vez por el botánico escocés M. Adanson en 1763.

Principales Subfamilias

La familia Rosaceae se divide en varias subfamilias, que agrupan a los géneros con características similares. Las cuatro subfamilias más conocidas son:

Subfamilia Rosoideae

Esta subfamilia incluye a las rosas y a las fresas. Sus frutos suelen ser aquenios (como en las fresas) o drupas pequeñas que se agrupan. Los carpelos de sus flores son numerosos y están separados.

Subfamilia Spiraeoideae

Las plantas de esta subfamilia suelen tener frutos que se abren para liberar las semillas, como los folículos o las cápsulas.

Subfamilia Maloideae (o Pyroideae)

Esta subfamilia es muy importante porque incluye a los árboles que producen frutos tipo pomo, como las manzanas y las peras. En estas plantas, los carpelos de la flor están unidos y el ovario está por debajo de las otras partes de la flor.

Subfamilia Amygdaloideae (o Prunoideae)

Esta subfamilia agrupa a las especies leñosas (árboles y arbustos) que producen frutos tipo drupa, es decir, con una sola semilla grande y dura en el centro.

  • Ejemplos: Prunus (cerezo, melocotón, ciruelo, almendro, albaricoquero).

Véase también

kids search engine
Rosáceas para Niños. Enciclopedia Kiddle.