robot de la enciclopedia para niños

Francisco de Ceballos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco de Ceballos
I marqués de Torrelavega
Francisco de Ceballos y Vargas.jpg

Escudo del rey de España abreviado antes de 1868.svg
Ministro de Guerra
21 de diciembre de 1875-7 de marzo de 1879
Predecesor Joaquín Jovellar
Sucesor Arsenio Martínez-Campos Antón

Información personal
Nacimiento 9 de octubre de 1814
Torrelavega Flag of Spain (1785-1873 and 1875-1931).svg España
Fallecimiento 9 de marzo de 1883
Madrid Flag of Spain (1785-1873 and 1875-1931).svg España
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Mª Asunción Hornedo de Velasco
Victoria Avilés y Dorticós
Información profesional
Ocupación Militar
Rango militar Teniente general
Partido político Partido Conservador

Francisco de Paula de Ceballos y Vargas (1814-1883) fue un importante militar español. Nació en Torrelavega, Cantabria, y llegó a ser teniente general. También fue el primer marqués de Torrelavega.

A lo largo de su vida, Francisco de Ceballos ocupó cargos destacados. Fue capitán general en las Provincias Vascongadas y en Cuba. Además, sirvió como senador vitalicio por la provincia de Santander.

Participó en varias guerras y momentos clave de la historia de España. Apoyó a la reina Isabel II y luego al rey Alfonso XII. También sirvió durante la I República española. Fue Ministro de Guerra bajo el gobierno de Antonio Cánovas del Castillo.

La vida de Francisco de Ceballos

¿Cuándo y dónde nació Francisco de Ceballos?

Francisco de Ceballos y Vargas nació el 9 de octubre de 1814 en Torrelavega, una localidad de Cantabria. Sus padres fueron Juan Pablo de Ceballos Prieto y Basilisa Vicenta María Díaz de Vargas Gutiérrez.

Aunque su familia tenía una tradición en leyes, Francisco mostró interés por la carrera militar desde joven. A los 19 años, en 1833, se unió a la Guardia de Corps del rey Fernando VII. Poco después, el rey falleció, y comenzó un periodo de conflictos en España.

Su papel en la Primera Guerra Carlista

Archivo:El infante Carlos María Isidro de Borbón (Museo del Prado)
El infante Carlos María Isidro de Borbón se proclamó rey, lo que dio inicio a la Primera Guerra Carlista.

Tras la muerte de Fernando VII, Francisco de Ceballos apoyó a la reina Isabel II y a su madre, la regente María Cristina. Se enfrentaron al hermano del rey fallecido, Carlos María Isidro de Borbón, lo que dio inicio a la Primera Guerra Carlista.

Ceballos participó en el frente norte de esta guerra. En 1836, tuvo su primera acción militar en el Ejército de Operaciones del Norte. Fue herido en la acción de Castrejana. También estuvo en la acción de Archanda.

En 1838, participó en batallas importantes como las de Gandesa, Daroca y Morella. En 1843, estuvo en el sitio de Zaragoza. Al finalizar la guerra, Ceballos había ascendido a teniente coronel. Recibió la Cruz de 1.ª Clase de la Real y Militar Orden de San Fernando por su valentía.

Su servicio en Cuba

El 21 de marzo de 1845, Francisco de Ceballos viajó a Cuba para unirse a las fuerzas militares allí destinadas. En la isla, ocupó varios puestos militares y políticos. Fue vicegobernador de Cienfuegos y de Santa Clara.

Durante su estancia en Cuba, reorganizó la administración pública. También se preocupó por la ayuda a los más necesitados. Gracias a su iniciativa, se construyó el Hospital de la Caridad de Cienfuegos.

En Cuba, logró importantes victorias para la corona española. Destacó su éxito contra un intento de separación liderado por el General Narciso López. También ayudó a salvar el barco británico Winlon de un accidente. Por esto, recibió la Gran Medalla de Oro de Gran Bretaña.

Regreso a España y otros cargos importantes

Archivo:Alfonso XII. Pintado por Casado del Alisal en 1884
S.M. Alfonso XII le concedió el título de Marqués de Torrelavega.

En 1859, Ceballos regresó a España con el rango de Coronel. Fue nombrado Ayudante de Campo del Capitán General del Ejército de África, Leopoldo O'Donnell. Participó en la Guerra de Marruecos. Estuvo en batallas como la de los Castillejos y la de batalla de Wad-Ras. Al final de esta guerra, ascendió a Brigadier.

En 1866, intervino en la sublevación del Cuartel de San Gil en Madrid. Este fue un intento de derrocar a la reina Isabel II. Ceballos ayudó a controlar la situación y fue herido. La Reina lo ascendió a Mariscal de Campo. Durante la revolución de 1868, sofocó un levantamiento en Andalucía. Por esto, recibió la Gran Cruz Roja de la Orden del Mérito Militar.

En 1873, se estableció la Primera República Española. El presidente Nicolás Salmerón lo nombró Coronel General. Ese mismo año, regresó a Cuba como Capitán General de Cuba. Allí, ordenó liberar a unos estudiantes de medicina que habían sido encarcelados injustamente.

De vuelta en España, fue enviado al sitio del Cantón de Cartagena. Este lugar se había declarado independiente de la República. El 8 de septiembre de 1873, fue nombrado teniente general por sus méritos en la guerra.

El 21 de diciembre de 1875, se convirtió en Ministro de Guerra. Ocupó este cargo hasta el 7 de marzo de 1879. Una de sus acciones más importantes fue firmar la Constitución de 1876.

En 1876, acompañó al rey Alfonso XII a visitar hospitales en Santander. También visitaron Torrelavega, su ciudad natal. El 24 de octubre de 1876, el rey le concedió el título de marqués de Torrelavega. Ceballos también fue Jefe del Cuarto Militar del Rey.

Francisco de Ceballos sentía un cariño especial por el pueblo de Cohicillos, de donde eran sus padres. Restauró la iglesia románica de Santa María de Yermo, que estaba casi destruida.

Falleció el 9 de marzo de 1883 en Madrid, a los 68 años. Su hijo, Pablo de Ceballos y Avilés, le sucedió como marqués.

Reconocimientos y honores

Archivo:Victoria in her Coronation
En 1858 la reina Victoria I del Reino Unido le concedió la Gran Medalla de Oro de Gran Bretaña por salvar del siniestro al barco británico Winlon.

Francisco de Ceballos recibió muchas condecoraciones por su servicio y valentía:

Condecoraciones españolas

  • 1838 - Cruz de 1.ª Clase de la Real y Militar Orden de San Fernando.
  • 1840 - Cruz de la Real Orden de Isabel la Católica.
  • 1844 - Cruz de 1.ª Clase de la Real y Militar Orden de San Fernando.
  • 1854 - Cruz de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo.
  • 1855 - Recibió el Honor de Benemérito a la Patria.
  • 1864 - Comendador de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III.
  • 1864 - Gentilhombre de Cámara de Alfonso XII.
  • 1865 - Gran Cruz de la Real Orden de Isabel la Católica.
  • 1866 - Gran Cruz de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo.
  • 1869 - Gran Cruz con distintivo rojo de la Orden del Mérito Militar.

Condecoraciones de otros países


Predecesor:
Blas Villate
Capitán General de Cuba
11 de julio de 1872 - 18 de abril de 1873
Sucesor:
Antonio Pérez de la Riva
Predecesor:
Joaquín Jovellar
Ministro de Guerra
21 de diciembre de 1875 - 7 de marzo de 1879
Sucesor:
Arsenio Martínez-Campos Antón

Galería de imágenes

Más información

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Francisco de Ceballos y Vargas Facts for Kids

kids search engine
Francisco de Ceballos para Niños. Enciclopedia Kiddle.