robot de la enciclopedia para niños

Fracaso para niños

Enciclopedia para niños

El fracaso es cuando algo no sale como esperábamos o cuando un plan no funciona. La Real Academia Española lo define como un resultado que no es bueno en una tarea o negocio, o un suceso triste e inesperado. A veces, aunque tengamos una pequeña esperanza, las cosas pueden salir mal, justo como temíamos.

También puede ser la caída o ruina de algo con mucho ruido o de forma muy llamativa. En medicina, se usa la palabra "fracaso" para describir cuando un órgano del cuerpo deja de funcionar de repente, como un fracaso renal (cuando los riñones fallan) o un fracaso respiratorio (cuando los pulmones fallan). Si no se soluciona, esto puede ser muy grave.

Aunque la palabra "fracasado" puede sonar negativa, el fracaso no siempre es el final. Muchas veces, es una oportunidad para aprender y mejorar. Las personas que se recuperan de un fracaso demuestran resiliencia, que es la capacidad de adaptarse y seguir adelante. Incluso, a veces, se valora tanto a quien fracasa como a quien gana, porque el esfuerzo y la experiencia son importantes. Por ejemplo, en las expediciones al Polo Sur, tanto Robert Falcon Scott como Roald Amundsen son recordados por sus viajes.

En las competiciones, como en los deportes, el fracaso es la derrota. Pero lo que se considera un fracaso depende de lo que esperemos. Un deportista menos experimentado podría sentirse exitoso solo por competir contra alguien muy bueno, aunque pierda. A veces, una derrota puede sentirse como una "victoria moral" o una "derrota dulce" si se aprendió mucho o si el oponente no ganó de forma clara. Incluso existe el perdedor afortunado, que logra algo bueno a pesar de haber perdido, gracias a otros resultados.

La responsabilidad de un fracaso puede ser individual o de un grupo. En campos como el derecho o la educación, algunas ideas modernas sugieren que el problema no es solo de la persona, sino del "sistema" o de cómo están organizadas las cosas.

¿Qué es el Fracaso Personal?

El fracaso personal es cuando una persona siente que no ha logrado sus objetivos o lo que esperaba de sí misma. Esto puede pasar en diferentes partes de la vida, como en la escuela, el trabajo o las relaciones con amigos y familia.

Factores que Contribuyen al Fracaso Personal

Varios elementos pueden llevar a sentir un fracaso personal:

  • Metas no alcanzadas: Cuando no se cumplen los objetivos que uno se propone.
  • Comparación con otros: Sentirse menos valioso al compararse con lo que han logrado otras personas.
  • Pérdida de oportunidades: Dejar pasar momentos importantes que podrían haber llevado al éxito o al crecimiento.
  • Errores previos: Cometer equivocaciones que tienen consecuencias negativas.
  • Falta de progreso: Sentir que no se avanza o mejora en aspectos importantes de la vida.
  • Críticas y rechazo: Recibir comentarios negativos o ser rechazado por otros, lo que puede afectar la autoestima.

El Fracaso en la Economía y los Negocios

El fracaso comercial o empresarial ocurre cuando una empresa pierde dinero en lugar de ganar. Esto puede llevar a la ruina económica y tener consecuencias legales, como la quiebra o la suspensión de pagos.

El Fracaso en el Arte y la Creatividad

En el mundo del arte, incluso los artistas más talentosos pueden tener fracasos. Por ejemplo, Leonardo da Vinci no pudo lograr que su pintura La batalla de Anghiari se conservara bien. Sin embargo, a veces, un desafío o un fracaso inicial pueden inspirar soluciones muy creativas. La cúpula de Brunelleschi para la catedral de Florencia es un ejemplo, ya que parecía imposible de construir.

También hay fracasos comerciales en el arte, especialmente en el cine, donde una película puede no tener éxito en taquilla (se le llama box office bomb). Pero a veces, una obra de arte que no fue valorada en su momento, como las pinturas de Van Gogh o la novela La conjura de los necios, se convierte en un éxito mucho tiempo después.

Fracasos en la Política y el Ámbito Militar

Archivo:Napoleons retreat from moscow
Retirada de Napoleón de Moscú, pintura histórica de Adolf Northen.

En la política y en el ámbito militar, el éxito o fracaso se mide por la efectividad. Los líderes a veces intentan explicar los fracasos o evitar la responsabilidad. Por ejemplo, Felipe II dijo que envió sus barcos a luchar contra los hombres, no contra los elementos, después de la derrota de la "armada invencible".

Grandes proyectos históricos de dominación mundial, como las guerras napoleónicas o los planes de expansión que llevaron a la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), terminaron en fracasos históricos. La Unión Soviética (1922-1991) también experimentó varios desafíos, como la fallida invasión de Afganistán y el accidente de Chernóbil (1986), que contribuyeron a su desaparición en 1991.

En los sistemas democráticos, las elecciones son una forma de competencia donde hay ganadores y perdedores, lo que significa que algunos partidos o candidatos "fracasan" en su intento de llegar al poder.

Cuando un fracaso es muy grande y afecta a toda una sociedad, se le llama colapso social. A veces, un lugar puede ser abandonado o deteriorarse mucho, convirtiéndose en una ciudad fantasma. Si un Estado no puede cumplir sus funciones básicas, se le llama Estado fallido.

Fracasos en la Tecnología y la Ingeniería

Archivo:Door to Nowhere
Puerta sin acceso o salida en una construcción mal diseñada o inacabada.
Archivo:Rotura del pantano de Puentes (Lorca)
Pantano de Puentes. En la misma ubicación, dos presas fueron incapaces de contener las riadas al poco de ser construidas (1648 y 1802).

El fracaso tecnológico ocurre cuando un aparato, una instalación o un diseño no funcionan como deberían, ya sea por un accidente, una avería o un error de diseño. A veces, los productos están hechos para dejar de funcionar después de un tiempo, aunque podrían durar más; esto se llama "obsolescencia programada". Otras veces, una tecnología se vuelve obsoleta rápidamente porque el mercado o las circunstancias cambian.

Algunos ejemplos famosos de fracasos tecnológicos son el barco sueco Vasa, que se hundió el mismo día de su lanzamiento en 1628, o el Titanic, que se hundió en su primer viaje en 1912. En la navegación espacial, el Mars Climate Orbiter se estrelló en Marte en 1999 porque un equipo usaba medidas inglesas y el otro, el sistema métrico.

En arquitectura e ingeniería civil, los fracasos más espectaculares son los derrumbes de edificios o obras públicas. Algunos ejemplos históricos incluyen el Coloso de Rodas (226 a. C.) o la catedral de Beauvais (1284 y 1583). El puente de Tacoma Narrows (1940) es famoso porque su diseño inadecuado hacía que se moviera mucho con el viento, hasta que colapsó.

Curiosamente, a veces un "fracaso" en el diseño inicial puede llevar a un "éxito" inesperado. La Torre de Pisa es un ejemplo, ya que su inclinación accidental la hace única y famosa.

El Fracaso en la Ciencia

En ciencia, no se habla de "fracaso" de la misma manera, porque toda investigación, incluso si no lleva a un gran descubrimiento, aumenta el conocimiento. Por ejemplo, buscar el flogisto o el éter ayudó a entender que esas teorías no eran correctas, lo que llevó a nuevas ideas. El conocimiento científico siempre es provisional; lo que hoy se considera "verdadero" podría ser mejorado o cambiado en el futuro.

A veces, una investigación que busca un objetivo termina encontrando algo diferente, pero igual de importante. Esto se llama serendipia, como el descubrimiento de América o el de la penicilina.

Lo que sí es negativo en ciencia es un fraude científico, como inventar resultados, o una mala práctica en la investigación.

Fracaso de Comunicación

Archivo:Failure to Communicate - 'Cool Hand Luke'
Fotograma de la película.

Un "Fracaso de comunicación" ocurre cuando las personas no logran entenderse bien. Un ejemplo famoso es la frase "Lo que tenemos aquí es un fracaso de comunicación" de la película de 1967 Cool Hand Luke.

Miedo al Fracaso

  • Miedo al fracaso (también conocido como Atychiphobia) es el temor a no tener éxito en algo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Failure Facts for Kids

Galería de imágenes

kids search engine
Fracaso para Niños. Enciclopedia Kiddle.