robot de la enciclopedia para niños

Vasa para niños

Enciclopedia para niños

El Vasa (también conocido como Wasa) fue un gran barco de guerra sueco. Fue construido por orden del rey Gustavo II Adolfo de Suecia, de la familia Dinastía Vasa, entre los años 1626 y 1628. Lamentablemente, el Vasa se hundió en su primer viaje, el 10 de agosto de 1628, después de navegar solo un poco más de un kilómetro en el puerto de Estocolmo. Se hundió porque era inestable.

El barco fue rescatado del fondo del mar el 24 de abril de 1961. Después de ser restaurado, se convirtió en un barco museo. Hoy en día, puedes visitarlo en el Museo del Vasa en la isla de Djurgården en Estocolmo.

Datos para niños
Vasa
The Vasa from the Bow.jpg
Vista parcial del vasa
Banderas
Flag of Sweden.svg
Historial
Clase Navío de guerra
Tipo Embarcación de guerra
Operador Armada de Suecia
Iniciado Enero de 1626
Botado 1628
Baja 1628
Destino Hundido por inestabilidad en su primera singladura en 1628.
Fue reflotado en 1961 y convertido en barco museo.
Características generales
Desplazamiento 1200 t
Eslora 69 m
Manga 11,7 m
Calado 4,8 m
Calado aéreo 52,5 m
Aparejo 1275 m² de velamen
Armamento 64 cañones entre:
• 48 cañones de a 24 lb
• 8 cañones de a 3 lb
• 2 cañones de a 1 lb
• 6 obuses
Tripulación 245 personas
Tropas 300 soldados

El Vasa: Un Barco Histórico de Suecia

El Vasa fue construido para ser el barco más importante de la Armada de Suecia y un símbolo del poder del Imperio sueco. En el momento de su hundimiento, el rey estaba en una campaña militar.

El rey Gustavo II Adolfo valoraba mucho la fuerza naval. Sus barcos le habían dado grandes victorias, como la conquista de Riga en 1621. También fueron clave para transportar y abastecer a más de 30.000 soldados en 1628. El rey sabía lo importante que era tener muchos cañones en los barcos, por eso ordenó que el Vasa tuviera dos cubiertas para cañones.

¿Por qué se construyó el Vasa?

A principios de la década de 1620, Suecia estaba en guerra con Polonia. El rey Gustavo II Adolfo quería tener un control fuerte sobre el mar Báltico. La flota sueca no estaba en buenas condiciones.

En 1625, el rey ordenó construir cuatro barcos. Dos serían grandes, de 135 pies de largo, y dos más pequeños. Los barcos grandes serían el Vasen (el Vasa) y el Tre Kronor (Tres Coronas). La idea era que fueran los barcos más poderosos y mejor armados de su tiempo. El nombre Vasen viene de "gavilla" (vase en sueco), que era el símbolo de la Dinastía Vasa a la que pertenecía el rey.

Para construir el Vasa, se talaron mil robles solo para este barco. Los carpinteros trabajaron mucho en Sörmland, usando moldes para los detalles y eligiendo los árboles adecuados. Los árboles se cortaron y se llevaron a Skeppsgården (hoy Blasieholmen), que en ese entonces eran dos islas. La construcción del barco comenzó en enero de 1626.

El constructor naval principal fue el holandés Henrik Hybertsson. Él y su hermano Arendt Hybertsson de Groote se hicieron cargo del astillero en 1625. En esa época, no se usaban planos detallados para construir barcos. En su lugar, se usaban compases con proporciones que se creía que hacían buenos barcos. Los compases usados para el Vasa eran para un barco con una sola cubierta de cañones. Pero el rey había pedido una segunda cubierta, lo que lo habría convertido en una máquina de guerra muy poderosa si hubiera funcionado bien.

Diseño y Armamento del Vasa

El Vasa estaba equipado con 64 cañones de bronce. Estos cañones estaban distribuidos en tres cubiertas: la superior, la batería alta y la batería baja. El barco pesaba más de 1200 toneladas. Tenía una superficie de velas de 1150 metros cuadrados y un peso total de unas 800 toneladas.

Se calcula que la tripulación del Vasa era de 130 marineros y 300 soldados. Para que te hagas una idea, el USS Constitution, un barco estadounidense construido 170 años después (en 1797), tenía una potencia de fuego similar, pero pesaba 700 toneladas más que el Vasa.

El Trágico Primer Viaje del Vasa

El Vasa se hundió por una serie de problemas. Una de las razones por las que se dio la orden de zarpar, a pesar de que ya se sabía que el barco era inestable, fue que el rey estaba impaciente por los retrasos y nadie se atrevió a contradecirlo.

¿Qué causó el hundimiento del Vasa?

Algunos expertos, como Borgenstam y Sandstroem (1995), sugieren que el Vasa se planeó inicialmente como un barco más pequeño. Pero luego se hizo mucho más grande de lo previsto, en parte para añadir una segunda batería de cañones una vez que la construcción ya había empezado.

Además, el encargado de la obra, Henrik Hybertsson, enfermó y murió un año después de que empezaran los trabajos. Su ayudante, Hein Jacobsson, se hizo cargo, pero no supervisó la obra tan de cerca.

El almirante Fleming notó que las aberturas para los cañones de la cubierta inferior estaban demasiado cerca del agua. Por eso, ordenó que solo se cargara la mitad del peso previsto en la parte baja del barco.

Parece claro que el barco era demasiado alto en comparación con su ancho, lo que hacía que su centro de gravedad estuviera muy alto. Cuando el barco pasó la isla de Södermalm, una suave brisa lo inclinó. El agua empezó a entrar por las aberturas de los cañones de la línea inferior. La acumulación de agua en la parte baja del barco hizo que se hundiera rápidamente. A los 15 minutos de haber zarpado, el Vasa ya estaba en el fondo del mar.

Antes de zarpar, se hizo una prueba: treinta hombres de la tripulación corrieron de un lado a otro del barco. El barco se inclinó mucho, pero aun así decidieron salir. A pesar de que las pruebas de estabilidad mostraron que el barco era muy inestable, el 10 de agosto de 1628, el Vasa zarpó de Estocolmo. Se izaron cuatro velas y se dispararon dos cañonazos de saludo. El viento era suave y el Vasa se movió lentamente. Varias fuentes indican que el barco se balanceó de forma extraña desde el principio, a pesar del viento suave.

Las Impresionantes Esculturas del Vasa

Archivo:The Wasa from the stern
Detalle del rico decorado de la popa.
Archivo:Vasa from port2
Algunas de las tallas de la popa del buque.

El mar ha conservado muy bien las esculturas del Vasa. Estas hermosas tallas en la parte trasera del barco están divididas en cinco secciones.

En la primera sección, hay dos leones que sostienen un escudo. En la segunda, aparecen varias caras humanas que muestran diferentes emociones: una cara que ríe mucho, otra que expresa enojo, una tercera con una expresión normal, una cuarta que sonríe y, por último, una que muestra miedo. La tercera sección tiene figuras vestidas de la cintura para abajo, con tocados que parecen turbantes. En la cuarta parte de las figuras de la popa, se ve al rey en el centro, con un ángel a cada lado, dos soldados y sirvientes. La quinta sección muestra figuras que parecen sirenas y criaturas marinas.

Además de estas, el barco tenía unas 700 esculturas más. Estas representaban héroes bíblicos, emperadores romanos y dioses griegos. Estaban pintadas con colores muy llamativos sobre un fondo rojo.

El Rescate y el Museo del Vasa

Después de estar en el fondo del mar, casi olvidado por más de 300 años, el arqueólogo Anders Franzes lo encontró en 1956. Tras una gran operación de rescate, en 1961 (tardaron seis años en sacarlo a flote), el Vasa fue trasladado al nuevo Museo Vasa para ser tratado y conservado. Fue tratado durante años con líquidos especiales (glicol de polietileno) hasta que quedó perfectamente protegido y reconstruido como barco museo.

Su buen estado de conservación se debe a que el agua del mar Báltico tiene poca salinidad. Además, el barco quedó hundido en el fango, en una zona de muy bajas temperaturas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vasa (ship) Facts for Kids

  • Museo Vasa
  • Dinastía Vasa
  • Principessa Jolanda
kids search engine
Vasa para Niños. Enciclopedia Kiddle.