robot de la enciclopedia para niños

Coloso de Rodas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Estatua al dios Helios
Coloso de Rodas
Rhodes0211.jpg
Localización
País Grecia
Ubicación Rodas, Grecia
Coordenadas 36°27′04″N 28°13′40″E / 36.451111, 28.227778
Información general
Usos Escultura
Parte de siete maravillas del mundo antiguo
Inicio 292 a. C.
Finalización 280 a. C.
Construcción 284 a. C.
Destruido 226 a. C.
Altura 32 m
Detalles técnicos
Material bronce
Diseño y construcción
Arquitecto Cares de Lindos
Ingeniero estructural Laques
Otros Una de las Siete maravillas del mundo antiguo

El Coloso de Rodas fue una estatua gigante del dios sol Helios. Fue creada por el escultor Cares de Lindos en la isla de Rodas, Grecia, alrededor del año 280 a.C. Esta impresionante obra fue destruida por un terremoto en el año 226 a.C. Se le considera una de las Siete maravillas del mundo antiguo.

La mayoría de los relatos de la época dicen que el Coloso medía unos 33 metros de altura. Esto es casi tan alto como la Estatua de la Libertad desde sus pies hasta la corona. Fue la estatua más alta del mundo antiguo. Cuando el terremoto la derribó, algunas partes se conservaron. Sin embargo, los habitantes de Rodas no la reconstruyeron, siguiendo el consejo de un oráculo.

En el año 653 d.C., una fuerza árabe conquistó Rodas. Se dice que la estatua fue completamente destruida y sus restos vendidos. Todo lo que sabemos sobre el Coloso proviene de escritos de autores antiguos como Plinio el Viejo y Estrabón.

Construcción del Coloso de Rodas

La construcción de esta enorme estatua comenzó en el año 292 a.C. Los relatos antiguos cuentan que se usaron barras de hierro como esqueleto. A estas barras se les unieron placas de bronce para formar la piel exterior de la estatua.

El interior de la estructura se rellenaba con bloques de piedra a medida que avanzaba la construcción. La estatua se levantaba sobre un pedestal de mármol blanco de unos 15 metros de altura. Este pedestal estaba cerca de la entrada del puerto de Rodas.

Gran parte del hierro y el bronce usados venían de armas que un ejército enemigo había dejado atrás. Una torre de asedio abandonada pudo haber servido como andamio para construir las partes bajas de la estatua.

¿Cómo se construyó una estatua tan grande?

El escultor Cares de Lindos creó la estatua en el mismo lugar. Se cree que la fundió en secciones horizontales. A medida que cada sección se completaba, se cubría con tierra. Así, la siguiente parte se fundía al mismo nivel.

Ingenieros de siglos después han estudiado cómo pudo haberse construido la estatua. Se basan en la tecnología de esa época y en los relatos de quienes vieron las ruinas.

El pedestal de la base tenía al menos 18 metros de diámetro. Los pies de la estatua estaban hechos de piedra y cubiertos con placas de bronce. Barras de hierro formaban los tobillos y subían por las piernas. Las placas de bronce se unían con remaches. Las placas eran más gruesas en la parte inferior y más delgadas en la parte superior.

Características del Coloso

La estatua estaba hecha con placas de bronce sobre un armazón de hierro. Representaba a Helios, el dios griego del sol.

¿Qué tamaño tenía el Coloso de Rodas?

Plinio el Viejo describió el Coloso como una de las obras más admiradas. Dijo que medía 70 codos, que son unos 32.41 metros de altura. Plinio también mencionó que, incluso después de caer, la estatua era un milagro. Sus dedos eran más grandes que la mayoría de las estatuas completas.

Se tardaron doce años en terminarla. Su construcción costó 300 talentos. Este dinero se obtuvo de la venta de las máquinas de guerra abandonadas por el rey Demetrio.

Otras fuentes le daban una altura de 80 codos. La diferencia podría deberse a si se incluía o no la altura de la base. Se calcula que pudo haber medido entre 30 y 39 metros. Para comparar, la Estatua de la Libertad en Nueva York mide 46 metros, pero con su pedestal, alcanza los 93 metros.

Historia del Coloso de Rodas

Archivo:Colossus of Rhodes
El Coloso en una ilustración de Martin Heemskerck (siglo XVI).

En el año 305 a.C., la isla de Rodas fue atacada por un poderoso ejército. Este ejército estaba dirigido por Demetrio Poliorcetes. Demetrio era conocido por sus éxitos militares.

Demetrio construyó grandes torres de asedio para atacar las murallas de Rodas. Una de estas torres era tan grande que los rodios tuvieron que hacer sus murallas más altas. Sin embargo, los defensores de Rodas lograron repeler el ataque. Inundaron el terreno frente a los muros para que la torre no pudiera moverse.

En el año 304 a.C., una flota aliada de Rodas llegó y Demetrio tuvo que huir rápidamente. Dejó atrás la mayor parte de su armamento de asedio.

¿Por qué se construyó el Coloso?

Los rodios vendieron los equipos de asedio abandonados por 300 talentos. Para celebrar su victoria, decidieron construir una estatua gigantesca. Querían honrar a Helios, el dios protector de su ciudad.

Encargaron la estatua a Cares de Lindos. Cares era un escultor de la isla. Se dice que le preguntaron cuánto costaría una estatua de 15 metros. Luego le preguntaron por una del doble de altura. Él respondió que el doble, pero no consideró que necesitaría ocho veces más materiales. Esto lo llevó a la bancarrota.

El Coloso de Rodas fue terminado por Laques en el año 292 a.C.

La caída del Coloso

Sesenta y seis años después de su construcción, en el año 226 a.C., un terremoto derribó la colosal obra. Los habitantes de Rodas decidieron dejar los restos de la estatua en el mismo lugar. Un oráculo les dijo que la caída había sido la voluntad de los dioses.

Los restos de la estatua permanecieron allí durante unos novecientos años. Luego, en el año 654 d.C., los musulmanes se apoderaron del bronce como botín. Se cuenta que un comerciante compró el bronce y necesitó 900 camellos para transportarlo.

Ubicación del Coloso de Rodas

Archivo:Mandraki colosseus harbour rhodes
Antigua entrada al puerto desde el terraplén interior; Fortaleza de San Nicolás a la derecha

Durante mucho tiempo se pensó que la estatua estaba de pie con una pierna en cada lado de la entrada del puerto de Rodas. Sin embargo, esto no parece posible. Si hubiera estado allí, se habría hundido por su propio peso. Además, para construirla, habrían tenido que cerrar un puerto muy importante durante años.

Los expertos están de acuerdo en que las imágenes que muestran al Coloso con las piernas abiertas sobre la entrada del puerto no son históricamente correctas. La ubicación exacta del monumento sigue siendo un tema de debate.

Una idea es que la estatua estaba donde ahora hay dos pilares en la entrada del puerto de Mandraki.

Nuevas teorías sobre su ubicación

Otra teoría, propuesta por la arqueóloga alemana Úrsula Vedder, sugiere que el Coloso no estaba en el puerto. Ella cree que era parte de la Acrópolis de Rodas. Esta acrópolis estaba en una colina llamada monte Smith, con vistas al puerto.

Tradicionalmente, se pensaba que el templo en la cima del monte Smith estaba dedicado a Apolo. Pero Vedder cree que era un santuario de Helios. Según ella, los grandes cimientos de piedra en el lugar del templo podrían haber sido la base del Coloso.

También hay bloques de piedra en la Fortaleza de San Nicolás, cerca de la entrada del puerto. Algunos creen que estos bloques podrían ser restos de la base de mármol del Coloso.

Proyectos para un nuevo Coloso

En 2008, el alcalde de Rodas encargó al artista alemán Gert Hof un proyecto para reconstruir la obra. La idea era crear una "escultura luminosa" de acero. Esta nueva estatua sería mucho más grande que la original, midiendo entre 60 y 100 metros. Se construiría en el muelle exterior del puerto.

Otro proyecto es el "Colossus of Rhodes Project". Un equipo internacional de arquitectos, arqueólogos e ingenieros busca construir una estatua de 150 metros. Su objetivo es que sirva como atracción turística y ayude a la economía de la isla.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Colossus of Rhodes Facts for Kids

kids search engine
Coloso de Rodas para Niños. Enciclopedia Kiddle.