Música folk para niños
Datos para niños Música folk |
||
---|---|---|
Orígenes musicales | música folclórica, música popular moderna | |
Orígenes culturales | segunda mitad del siglo XX en Estados Unidos, Reino Unido e Irlanda | |
Instrumentos comunes | Instrumentos tradicionales e instrumentos modernos | |
Popularidad | Medianamente popular en todo el mundo, con caracteres propios en cada país o región cultural. | |
Subgéneros | ||
Folk rock, folk metal, folk punk, acid folk, freak folk, anti-folk, neofolk, indie folk, folktrónica, jazz folk folk pop, country folk, folk progresivo | ||
La música folk, o simplemente folk, es un estilo musical que viene del inglés. Se usa para hablar de la música folclórica moderna. A veces, también se refiere a toda la música folclórica, tanto la más antigua como la nueva que se basa en ella.
Los artistas de música folk pueden usar canciones folclóricas que ya existen y darles un toque nuevo. También pueden crear sus propias canciones, pero manteniendo el estilo folk. Es muy común que la música folk use instrumentos típicos de cada lugar.
Por ejemplo, en algunos países de América del Sur se usan la zampoña y la quena. En Argentina se toca el bombo legüero, y en Brasil el birimbao. En Estados Unidos son populares el banjo, el violín o la armónica. En Irlanda se usan el bodhrán y el tin whistle. La gaita es típica en Escocia, Galicia o Asturias. El acordeón se toca en Francia, Italia o Panamá. En Paraguay destaca el arpa paraguaya.
Contenido
¿Qué significa la palabra "folk"?
La palabra "folk" viene de la expresión alemana Volk. Esta palabra significa "el pueblo como un todo". El término "folk", cuando se aplica a la música o la danza, es bastante nuevo.
En 1846, un inglés llamado William Thoms usó la palabra "folklore". La usó para describir las tradiciones y costumbres de la gente. Sin embargo, la idea de un "espíritu popular" ya la había mencionado Johann Gottfried Herder mucho antes.
¿Cómo nació y creció la música folk?
En la década de 1940, la música folk empezó a crecer en el Reino Unido. Se convirtió en un estilo propio dentro de la música popular moderna. En Argentina, se hizo muy popular desde 1949 con la canción "El rancho'e la Cambicha".
Después, en los años 1950 y 1960, la música folk llegó a Estados Unidos. Se basó en la música tradicional que los inmigrantes europeos habían traído. Más tarde, este estilo musical también se extendió a otros países.
Al principio, la música folk en Argentina y Estados Unidos se tocaba con instrumentos acústicos. Las canciones a menudo hablaban de temas sociales. Un ejemplo de esto es Atahualpa Yupanqui. En Estados Unidos, a partir de los años 1960, se empezaron a usar instrumentos eléctricos. A esta mezcla se le llamó folk-rock. Artistas importantes de esta época son Bob Dylan y Joan Báez.
En Argentina, también en los años 1960, la música folk dio origen al Movimiento del Nuevo Cancionero. Este movimiento inspiró la Nueva canción en América Latina y España. Algunos de sus representantes son Mercedes Sosa, Víctor Jara, Rubén Blades, Caetano Veloso, Silvio Rodríguez y Alfredo Zitarrosa.
La música folk llegó a Europa a finales de los años 1960. Allí se dividió en dos caminos principales:
- La canción de autor: Es parecida a la música folk de Argentina y Estados Unidos.
- La música folclórica contemporánea: Busca recuperar y adaptar la música tradicional a los tiempos actuales. Puede ser solo instrumental o cantada. Esta es la que más se parece a lo que hoy llamamos música folk en español. Si es cantada, también se le llama folk pop.
Entre los diferentes tipos de música folk, destacan el folk latinoamericano y la música celta. Esta última es muy importante en Europa occidental.
El concepto de música folk se relaciona más con los países de Europa y América. Cuando se habla de música folk de diferentes lugares del mundo, se usa el nombre general de «world music» o «músicas del mundo».
Artistas y grupos importantes de música folk

Aquí te presentamos una lista de grupos y artistas destacados de la música folk moderna. Si quieres saber sobre artistas de música folclórica tradicional, folk-rock o canción de autor, puedes buscar en sus artículos específicos.
En España
- Jarcha, Andalucía
- Supervivientes banda, Andalucía
- Rodríguez Celtic Band, Andalucía
- La Ronda de Boltaña, Aragón
- José Ángel Hevia, Asturias
- Llan de Cubel, Asturias
- Felpeyu, Asturias
- Nuberu, Asturias
- Xera, Asturias
- Xosé Ambás, Asturias
- La Compañía, Castilla
- Aguaviva, Castilla
- Nuestro Pequeño Mundo, Castilla
- Eliseo Parra, Castilla y León
- Gandalf, Castilla y León
- Joaquín Díaz González, Castilla y León
- Grupo Mayalde, Castilla y León
- Luis Antonio Pedraza, Castilla y León
- Nuevo Mester de Juglaría, Castilla y León
- Vanesa Muela, Castilla y León
- Oskorri, Euskadi
- Kepa Junquera, Euskadi
- Acetre, Extremadura
- Carlos Núñez, Galicia
- Luar na Lubre, Galicia
- Milladoiro, Galicia
- Emilio Cao, Galicia
- Sondeseu, Galicia
- La Musgaña, Madrid
- Los Lobos (España), Madrid
- Azarbe, Murcia
- Al Tall, Comunidad Valenciana
En Hispanoamérica
- Los Kjarkas,
Bolivia
- Wara,
Bolivia
- Illapu,
Chile
- Los Jaivas,
Chile
- Quilapayún,
Chile
- La Montaña Gris,
Colombia
- Guardarraya,
Ecuador
- Juan Cirerol,
México
- Kevin Kaarl,
México
- Ed Maverick,
México
- Alborada,
Perú
- Lucho Quequezana,
Perú
En otros países
- Milky Chance,
Alemania
- Huldreslåt,
Argentina -
Suecia
- Gwendal, Bretaña,
Francia
- Alan Stivell, Bretaña,
Francia
- Tri Yann, Bretaña,
Francia
- Dan Ar Braz,
Francia
- Loreena McKennitt,
Canadá
- Wolfstone,
Escocia (Reino Unido)
- The Weavers,
Estados Unidos
- Värttinä,
Finlandia
- The Johnstons,
Inglaterra (Reino Unido)
- The Chieftains,
Irlanda
- The Dubliners,
Irlanda
- Planxty,
Irlanda
Más información
- Old time music
- Música folclórica
- Canción de autor
- Folk pop
- Folk rock
- Folk metal
- Música celta
- World music
Véase también
En inglés: Contemporary folk music Facts for Kids