robot de la enciclopedia para niños

Folk punk para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Folk punk
Orígenes musicales Punk rock
Folk rock
Orígenes culturales Reino Unido, a mediados de los años 1980
Instrumentos comunes Guitarra, Violín, Banjo, Acordeón, Mandolina, Gaita, Bajo, Instrumentos folklóricos y ocasionalmente batería y bajo
Popularidad Baja
Derivados Anti-folk
Fusiones
Celtic punk
Gypsy punk
Cow punk
Rock alternativo
Archivo:Anarchy Heart
La anarquía del Corazón, un símbolo popular entre algunos jóvenes. Se ha descrito como símbolo de "El amor es la libertad."

El folk punk es un estilo de música que mezcla sonidos del folk y del punk rock. También se usa este nombre para hablar de la gente y la cultura que se relaciona con este tipo de música.

¿Qué es el Folk Punk?

El folk punk es un género musical que combina la energía y la actitud del punk rock con los sonidos y la tradición del folk. Esto significa que puedes escuchar guitarras eléctricas y baterías rápidas junto a instrumentos como violines, banjos o acordeones.

Orígenes del Folk Punk

Aunque el folk punk se hizo más conocido a mediados de los años 80 en el Reino Unido, sus raíces son un poco más antiguas. Algunos cantautores ingleses como Patrick Fitzgerald y Attila The Stockbrocker ya mezclaban estos estilos al principio del punk rock. Incluso antes, grupos como Velvet Underground y Patti Smith, que fueron muy importantes para el punk, ya tenían influencias del folk en su música.

El Folk Punk en América del Norte

En América del Norte, el folk punk se desarrolló de varias maneras. A veces, era simplemente tocar canciones punk con instrumentos acústicos (sin electricidad). Otras veces, se mezclaba con la música tradicional de la región, como el folk o el country. A esta última mezcla se le llamó a veces "country punk" o "cowpunk". Bandas como Meat Puppets y Social Distortion son ejemplos de este estilo.

Temas e Instrumentos del Folk Punk

El folk punk a menudo trata temas sociales y de cambio, expresando ideas sobre la vida y los desafíos de la sociedad. También se inspira en la música folk tradicional, que a menudo habla de la vida de la gente común y la importancia de la unión.

Instrumentos Característicos

Una de las cosas que hace especial al folk punk es el uso de instrumentos que no son comunes en el punk rock. Además de las guitarras y baterías, puedes escuchar:

Sellos discográficos como Plan It X Records han ayudado a que este género se conozca más.

Bandas Destacadas de Folk Punk

Hay varias bandas que han sido muy importantes para el folk punk:

Violent Femmes: Pioneros del Sonido Acústico Punk

Una de las bandas más conocidas en el folk punk son los estadounidenses Violent Femmes, de Wisconsin. Ellos mezclaron sonidos acústicos con la energía del punk, y esto influyó en el rock alternativo. Su canción "Blister in the Sun", lanzada en 1983, les dio fama mundial.

The Pogues: Folk Punk Británico con Raíces Irlandesas

En Gran Bretaña, el folk punk ha existido casi desde el principio del punk rock. El grupo británico más famoso es The Pogues, quienes fueron pioneros del Celtic punk (punk celta). Se formaron a principios de los años 80 y mezclaban canciones tradicionales irlandesas con comentarios sobre la sociedad moderna. En Australia, el grupo Roaring Jack también hizo una mezcla similar.

Gypsy Punk: La Fusión con Ritmos Gitanos

Otra rama del folk punk es el "punk gitano" o "gypsy punk". Grupos como los serbios No Smoking Orchestra y Gogol Bordello son muy conocidos en este estilo, llevando la música gitana a un público más amplio.

Folk Punk en el Mundo Hispano

España: De la Gaita al Mariachi Punk

En España, el folk punk comenzó a aparecer en el rock radical vasco. Por ejemplo, la banda La Polla Records usó una gaita asturiana en una de sus canciones. Hoy en día, hay grupos como los gallegos Bastards on Parade y los alicantinos Konsumo Respeto que tienen una fuerte influencia celta. Otros grupos como Kortatu usaron el acordeón para incorporar sonidos del folclore vasco. También destaca el grupo ... Prieto y los Huajolotes, que mezclan la música ranchera mexicana con el punk. El género sigue creciendo en España con bandas como Malasañers, Skontra, 13Krauss, Brutus Daughters, The Cilurnigans, Takoma Bridge, NiZorra!, La Maravillosa Orquesta del Alcohol, Vinagre de Sidra y The Fatty Farmers.

Latinoamérica: Nuevos Sonidos y Fusiones

En Latinoamérica, el folk punk ha ido apareciendo poco a poco.

Chile

En Chile, artistas como Chinoy, Ignorance y Pato Patín son reconocidos por sus letras de protesta, el uso de guitarras acústicas y sus ideas de cambio. Andy Moletto también ha explorado este género, mezclándolo con rock indie.

Otros Países

Pancho Folk es un músico y productor latinoamericano que ha colaborado con los pioneros del folk punk.

En cuanto a bandas, La Fiesta del Diablo tiene un sonido cercano al Celtic punk. Juglares de Kuneta mezclan ska y hardcore punk con polka, música gitana y el sonido de violines, acordeón y trompeta. Doctor Vitrola combina rock con música gitana y balcánica. Dskisiados, de Melipilla, Chile, tocan punk con instrumentos de rock y añaden la quena, un instrumento tradicional de Los Andes.

En Venezuela, la cantautora Y Las Vegass, conocida por su trabajo con Sweet 75, ha desarrollado una carrera solista aplicando la filosofía "Hazlo tú mismo" a la música popular venezolana. La agrupación La Rotunda mezcla el punk-rock clásico con el folclore venezolano, creando un estilo llamado "joropunk" (joropo con punk). En Colombia, la banda Bestiärio ha explorado el folk punk con una visión global, usando instrumentos de diferentes partes del mundo y ritmos populares.

México

En México, hay bandas de folk punk como Loukaniko y los Perros, de Xalapa. Ángel Ramón Campos y la Realidad Alterada, de Tijuana, usa el corrido norteño como base de su música. Otros proyectos incluyen a Pablo Perro, Luis Piedra, No Sembramos más Dolores, Noshandadolatierra, y varios grupos de Mérida, Yucatán. En Mérida, muchos proyectos de folk "Hazlo tú mismo" están surgiendo, algunos más inclinados al anti-folk, freak folk, indie folk o emo, y se organizan para tocar en espacios públicos de forma independiente.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Folk punk Facts for Kids

kids search engine
Folk punk para Niños. Enciclopedia Kiddle.