robot de la enciclopedia para niños

Eliseo Parra para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Eliseo Parra
Eliseo Parra.jpg
Información personal
Nacimiento 27 de noviembre de 1949
Sardón de Duero (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Músico

Eliseo Parra García (nacido en Sardón de Duero, Valladolid, el 27 de noviembre de 1949) es un talentoso músico español. Es muy conocido por su trabajo en la difusión y renovación de la música tradicional española. Su objetivo es que las nuevas generaciones conozcan y valoren estas melodías antiguas.

La trayectoria musical de Eliseo Parra

Eliseo Parra comenzó su camino en la música en los años 60. Al principio, tocaba la batería y cantaba en grupos de rock.

Primeros pasos y estudios musicales

En 1971, Eliseo estudió solfeo y armonía en el Conservatorio Municipal de Barcelona. Al mismo tiempo, era parte del grupo "Mi Generación". Con ellos, lanzó un disco con canciones propias ese mismo año.

Explorando nuevos ritmos: Jazz y Salsa

A partir de 1976, Eliseo se involucró en la escena del jazz de Barcelona. Tocó con grupos como "Blay Tritono" y "la Rondalla de la costa". En 1979, colaboró con la cantante Maria del Mar Bonet en un disco de canciones tradicionales de Mallorca. También se unió al grupo Al Tall. A finales de los años 70 y principios de los 80, tocó con orquestas de salsa, como "la Sardineta" y "La Orquestra Plateria". Además, acompañó a cantantes como Ovidi Montllor y Joan Manuel Serrat.

El regreso a las raíces: Música tradicional española

En 1983, Eliseo Parra se mudó a Madrid. Allí, empezó a investigar a fondo la música tradicional de Castilla. Fundó el grupo "Mosaico" y grabó dos discos con ellos. El primer disco fue un homenaje a las canciones recopiladas por el folclorista Agapito Marazuela. El segundo disco incluía composiciones propias inspiradas en la música tradicional.

La carrera en solitario y "Tribus Hispanas"

Desde 1990, Eliseo Parra inició su carrera como solista. Se dedicó a revisar la música tradicional española, dándole un toque moderno. En sus canciones, mezclaba influencias de otras músicas del mundo, ritmos caribeños, jazz y rock. Su disco Tribus Hispanas fue muy importante y ganó un premio en el concurso Villa de Madrid. En este álbum, Parra creó canciones inspiradas en las coplas y danzas del centro de la península ibérica. Después de este éxito, lanzó otros discos como Viva quien sabe querer, que fue premiado en 2002.

Colaboraciones y proyectos recientes

Entre 2008 y 2016, Eliseo Parra formó parte de la banda Coetus. Esta es una orquesta que usa instrumentos de percusión de la península ibérica. A finales de 2020, presentó su disco más reciente, Cantar y batir. Este álbum tiene 11 canciones con letras tradicionales y una versión especial de la famosa canción "Mediterráneo" de Joan Manuel Serrat.

Eliseo Parra como investigador

Además de ser músico, Eliseo Parra ha realizado un importante trabajo de investigación en el campo. Esto se conoce como trabajo etnológico de campo. Colaboró con José Manuel Fraile Gil para recopilar información sobre la cultura popular. Fruto de esta colaboración, publicaron libros como Romancero tradicional de la provincia de Madrid y Cuentos de la tradición oral madrileña.

Eliseo Parra ha expresado su visión sobre la música tradicional. En su disco De ayer mañana, dijo:

Yo necesito saber de dónde vengo para conocerme mejor, y lo que al principio fue una búsqueda de mi auténtica cultura se ha convertido en el reconocimiento de una música tan rotunda que ningún compositor puede superar. La música tradicional, que en primer lugar un individuo compuso —y no para ganar dinero—, la entrega al pueblo, éste la hace suya y se la va pasando a sus descendientes como una herencia hasta que llega a nosotros pulida como una joya a fuerza de seguirla cantando, sin campañas promocionales ni monopolios de mercado, de esta manera yo la retomo, la recreo lo mejor que sé y se la paso a los siguientes.

Discografía de Eliseo Parra

Aquí puedes ver algunos de los discos que Eliseo Parra ha lanzado como solista:

Discos en solitario

  • Sardineta (1979)
  • Al-Bedrío (Radio Nacional de España, 1992)
  • Arraigo (Centro de Cultura Tradicional. Dip. De Salamanca, 1993)
  • La boda estorbada (Música Sin Fin, 1995)
  • Arboleras, canciones sefardíes, en colaboración (SAGA, 1996)
  • Tribus hispanas (Música Sin Fin, 1998)
  • Viva quien sabe querer (Boa Music, 2002)
  • De ayer mañana (World Village – Harmonia Mundi, 2005)
  • Diez (Producciones Mirmidón, 2009)
  • Contradición (Producciones Mirmidón, 2011)
  • Canciones tradicionales riojanas (2012)
  • El Man Sur (2015)
  • Eliseo Parra y las Piojas (2017)
  • Trece romances y una canço (2018)
  • Cantar y Batir (2020)
  • Diacrónico (2022)
kids search engine
Eliseo Parra para Niños. Enciclopedia Kiddle.