Jarcha (banda) para niños
Datos para niños Jarcha |
||
---|---|---|
Datos generales | ||
Origen | ![]() |
|
Información artística | ||
Género(s) | Folk | |
Período de actividad | 1972- presente | |
Artistas relacionados | Nuestro Pequeño Mundo, Nuevo Mester de Juglaría, Aguaviva, Martirio | |
Web | ||
Sitio web | web oficial | |
Miembros | ||
Maribel Martín Paloma Olier Jesús Carmona Andrés Marchena Tinto Blanco Rafael Castizo Francisco Cruzado Manuel Salado |
||
Jarcha es un grupo musical español de Huelva (Andalucía). Se formó en el año 1972. Sus fundadores fueron Maribel Martín, Lola Bon, Antonio Ángel Ligero, Ángel Corpa, Crisanto Martín, Gabriel Travé y Rafael Castizo.
Contenido
Jarcha: Un Grupo Musical con Historia
Jarcha es conocido por su estilo de música Folk. Han estado activos desde 1972 hasta el presente. A lo largo de los años, muchos músicos talentosos han formado parte del grupo.
¿Qué Tipo de Música Hacen?
La música de Jarcha se basa en tres ideas principales:
- Buscan y comparten canciones tradicionales, especialmente de Andalucía.
- Crean sus propias canciones, muchas de ellas con mensajes importantes sobre la sociedad.
- Ponen música a poemas de autores conocidos. Esto les permite expresar ideas y sentimientos a través de la poesía. Algunos de los poetas que han musicalizado son Miguel Hernández, Blas de Otero, Rafael Alberti, Federico García Lorca y Eduardo Álvarez Heyer.
Su Música en Tiempos de Cambio
Durante los años de la Transición en España, la música de Jarcha fue muy importante. Este fue un período en el que España pasó de un tipo de gobierno a un sistema más abierto y participativo. La canción «Libertad sin ira» (escrita por R. Baladés y P. Herrero) se convirtió en un símbolo de ese momento. Expresaba el deseo de un cambio pacífico y se hizo muy popular.
Gracias a su música, Jarcha fue elegido como el mejor grupo del país por votación popular en 1975 y 1976.
Miembros Actuales del Grupo
A lo largo de su historia, muchos artistas han contribuido al éxito de Jarcha. Algunos de ellos son Juan José Oña, Pepe Bulerías, Ines Romero, Toñi García, Rosa María Salas, Rosa Soler, José Luis Jerez Manfredi, Beachu G. Villate, Pepe Roca y Martirio.
Actualmente, los miembros de Jarcha son: María Isabel Martín, Paloma Olier, Jesús Bola, Ángel Marchena, Tino Blanco y Rafael Castizo.
Discografía de Jarcha
Jarcha ha lanzado muchos álbumes a lo largo de su carrera. Aquí te mostramos algunos de sus trabajos discográficos:
Álbumes Principales
- 1974 Nuestra Andalucía
- 1975 Andalucía vive
- 1976 Cadenas
- 1976 Libertad sin ira
- 1977 En el nombre de España paz
- 1978 Por las pisadas
- 1980 Folclore de Andalucía
- 1980 Andalucía en pie
- 1981 Grandes canciones (una colección de sus mejores temas)
- 1983 Recital C. M. San Juan Evangelista (grabado en vivo)
- 1984 A la memoria de Federico García Lorca
- 1991 Todo Jarcha (otra colección de canciones)
- 1992 Sentir el Sur
- 1994 Imagen de Andalucía
- 1995 Tierra que rozan dos mares
- 1996 Lo mejor de Jarcha
- 1997 Libertad sin ira y otros éxitos
- 2003 Sus 4 primeros discos en Zafiro (una colección de sus primeros trabajos)
- A pasito seguro
- Elegía
- Himno de Andalucía
- 2008 Jarcha “En Vivo” y “Con Alma”
- 2010 El rayo que no cesa
Colaboraciones con Otros Artistas
Jarcha también ha participado en álbumes con otros músicos:
- 1974 Los números 1 del pop español 1974
- 1975 Los números 1 del pop español 1975
- 1976 Los números 1 del pop español 1976
- 1977 Los números 1 del pop español 1977
- 1992 A Tiempo (Diego Carrasco)
- 1993 Bso La Lola se va a los Puertos (Rocío Jurado)
- 1994 Los Jóvenes Flamencos -VOL 3
- 1996 Tributo a Manuel Pareja-Obregón
- 2003 Así canta nuestra tierra en Navidad
- 2004 Para la libertad (Cantautores)
- 2007 Historia del Pop y el Rock en España - Los 70
- 2007 Homenaje a R. Romero San Juan (Romero Quédate)
- 2008 La Saeta (Reencuentro de Camarón)
- 2009 Moderna tradición (Valderrama)
Reconocimientos y Premios
El grupo Jarcha ha recibido varios honores por su trayectoria:
- En 2024, una calle en Huelva fue nombrada en su honor.
- También en 2024, recibieron la Medalla de Andalucía "Manuel Clavero".