robot de la enciclopedia para niños

Fliscorno para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fliscorno
Yamaha Flugelhorn YFH-8310Z.jpg
Características
Clasificación Instrumento de viento metal
Instrumentos relacionados saxhorno, bombardino barítono, trompa natural, flumpet, trompeta, trompeta baja
Tesitura
Range trumpet.png
Músicos
  • Fliscornistas

El fliscorno o fiscorno es un instrumento de viento que forma parte de la familia de los instrumentos de viento metal. Su nombre viene del alemán Flügelhorn, que significa "corno alado". Está hecho de una aleación de metal y se parece mucho a la trompeta. El fliscorno se inventó en el siglo XIX, cuando se le añadieron pistones a un instrumento llamado clarín.

El sonido del fliscorno se produce cuando el músico hace vibrar sus labios en la boquilla, haciendo que el aire fluya por el instrumento. Generalmente, el fliscorno está afinado en Si. Esto significa que suena un tono más bajo de lo que está escrito en la partitura.

Al músico que toca el fliscorno se le llama fliscornista.

¿De dónde viene el nombre "Fliscorno"?

La palabra original en alemán, Flügelhorn, se puede traducir al inglés como wing horn ("cuerno de ala"). Una idea sobre su origen es que este instrumento se usaba en el campo de batalla para llamar a los "flancos" o "alas" de un ejército durante la lucha.

¿Cómo funciona el fliscorno?

Archivo:Bugel mondstuk
Boquilla de fliscorno.

El fliscorno tiene un tubo delgado, de menos de 1 cm de diámetro y de aproximadamente 1,35 m de largo, que está enrollado sobre sí mismo.

La boquilla y el sonido

El sonido se crea cuando el músico hace vibrar sus labios en la boquilla. La boquilla del fliscorno es parecida a la de la trompeta, pero tiene una parte más corta llamada tudel y una abertura interna más ancha. Esto le da al fliscorno un sonido más suave y profundo que el de la trompeta. Cuanto más ancha es la abertura, más dulce es el sonido. El cuerpo del fliscorno tiene una forma que se va haciendo más ancha, como un cono, y termina en una campana de unos 20 cm de diámetro.

Las válvulas y la afinación

El fliscorno tiene un sistema de válvulas, que pueden ser pistones o cilindros. Estas válvulas permiten al músico cambiar las notas que toca. La mayoría de los fliscornos tienen tres válvulas y se tocan de forma similar a otros instrumentos de viento metal. Esto significa que puedes tocar algunas notas sin presionar ninguna válvula y otras notas combinando las tres válvulas. Las posiciones de las notas en el fliscorno son las mismas que en la trompeta, pero su sonido es más suave.

Materiales de fabricación

Antiguamente, los fliscornos se hacían con materiales poco comunes como la madera, la arcilla o la cerámica. También se han fabricado completamente de latón, bronce, plata y níquel. Hoy en día, el fliscorno moderno se fabrica principalmente de latón y a veces se cubre con una capa de plata, níquel, oro o cobre.

La afinación del instrumento puede cambiar con la temperatura del ambiente. Por eso, es importante calentar el fliscorno soplando a través de él antes de tocar. Para afinarlo correctamente, se ajusta una parte llamada tudel hasta que el sonido sea el deseado.

¿Cómo suena y dónde se usa el fliscorno?

Archivo:Range trumpet
Rango de un fliscorno: fa#3 a do6, extendido a un do7.

El fliscorno produce un sonido más profundo, suave y redondo que la trompeta o la corneta. Es tan ágil como la trompeta, pero puede ser más difícil de controlar en las notas muy altas. No se suele usar para sonidos fuertes o muy brillantes, sino más bien para melodías suaves y reflexivas.

Se utiliza mucho en el jazz, en bandas antiguas (de los años 1800 a 1890) y en algunas bandas de viento metal actuales. A veces también se usa en orquestas. Un ejemplo famoso es la Novena Sinfonía del compositor inglés Ralph Vaughan Williams.

El fliscorno suele estar afinado en Si, lo que significa que suena dos semitonos más bajo de lo que se escribe. Durante más de cien años, fue un instrumento solista importante en bandas europeas, especialmente en las militares.

El rango normal del fliscorno es de dos octavas y media, desde el fa3 (que está por debajo del do central del piano) hasta el do6 (dos octavas más agudo que el do central). Sin embargo, un músico muy hábil puede ampliar este rango.

Breve historia del fliscorno

En 1811, el inglés Joseph Halliday patentó una corneta llamada Royal Kent bugle. Más tarde, en 1832, Michael Saurle (padre) de Múnich patentó en Baviera una corneta con llaves, a la que llamó Flügelhorn cromático. Otros historiadores creen que el fliscorno surgió del saxhorno, un instrumento patentado en 1845 por el belga Adolphe Sax.

Al principio, el fliscorno se usaba para dirigir las cacerías de la nobleza alemana. Poco después, empezó a usarse en el ejército. Desde Alemania, se extendió a otros países de Europa como Francia e Inglaterra.

Como apareció más tarde que otros instrumentos, el fliscorno no es común en las orquestas sinfónicas. Sin embargo, algunos compositores como el ruso Ígor Stravinski o el italiano Ottorino Respighi lo han usado en algunas de sus obras. No hay muchos conciertos escritos específicamente para fliscorno, pero se pueden tocar con él muchos conciertos para trompeta de la época romántica.

Hoy en día, el fliscorno es muy importante en las bandas militares de Estados Unidos. En las bandas de música españolas, le da un sonido especial y se usa mucho en las adaptaciones de zarzuelas. Sin embargo, algunos compositores modernos lo están usando menos, y su papel a veces es ocupado por la trompeta. El fliscorno se parece mucho a la tuba tenor (bombardino), la principal diferencia es el rango de notas que cada uno puede tocar.

Fliscornistas destacados

Archivo:Clark Terry
Clark Terry durante un concierto con su fliscorno de pistones.

Aquí tienes algunos músicos famosos que han tocado el fliscorno:

Obras musicales con fliscorno

El fliscorno aparece en varias obras importantes:

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Flugelhorn Facts for Kids

kids search engine
Fliscorno para Niños. Enciclopedia Kiddle.