Tono (intervalo musical) para niños
El tono es un intervalo musical que, en el sistema de afinación más común hoy en día (llamado temperamento igual), es igual a un sexto de una octava. Una octava es el espacio entre dos notas que suenan igual pero una es más aguda que la otra. La mitad de un tono se llama semitono y equivale a un doceavo de octava. En muchas escalas musicales, como las que vienen de los modos gregorianos, hay 5 tonos que se combinan con semitonos siguiendo un patrón especial. Por ejemplo, la escala diatónica mayor sigue el patrón Tono-Tono-Semitono-Tono-Tono-Tono-Semitono.
Contenido
¿Cómo cambia el tamaño del tono en diferentes sistemas de afinación?
A lo largo de la historia, los músicos han usado distintas maneras de afinar los instrumentos. Esto significa que el tamaño exacto de un tono podía variar un poco.
El tono en el sistema de Pitágoras
En el sistema de afinación creado por Pitágoras, que es muy antiguo, el tono se formaba a partir de dos quintas (un tipo de intervalo musical) menos una octava.
<score>{c' g' d \glissando d'}</score>
La relación de frecuencias de este tono es de 9:8. Esto significa que si una nota vibra 8 veces por segundo, la nota un tono más arriba vibraría 9 veces por segundo. Este tono es un poco más grande que el tono que usamos hoy en día. Se mide en "cents", y este tono pitagórico tiene 203,90 cents. (Un cent es una unidad muy pequeña para medir intervalos, como si fuera un centímetro para la distancia). Dos tonos pitagóricos juntos formaban una tercera mayor que sonaba muy grande.
El tono en el sistema justo
En el sistema justo, que también es antiguo, existían dos tipos de tonos:
- El tono mayor: Era igual al de Pitágoras, con una relación de 9:8.
- El tono menor: Tenía una relación de 10:9 y era un poco más pequeño, con 182,40 cents.
Cuando se sumaba un tono mayor y un tono menor, se formaba una tercera mayor que sonaba muy bien, con una relación de 5:4. La pequeña diferencia entre el tono mayor y el tono menor se llama coma sintónica, y aunque es muy pequeña (81:80), se podía escuchar.
El tono en el sistema mesotónico
El sistema de afinación mesotónico mayor de 1/4 de coma buscaba un equilibrio. En este sistema, todos los tonos eran iguales y tenían un tamaño intermedio entre el tono mayor y el tono menor del sistema justo. Un tono mesotónico tiene 193,20 cents y es exactamente la mitad de una tercera mayor justa.
En los sistemas justo y mesotónico, a veces aparecía una "quinta del lobo", que era una quinta que sonaba un poco desafinada. Los músicos trataban de evitarla al construir sus melodías.
El tono en el sistema temperado igual
Hoy en día, el sistema de afinación más usado es el temperamento igual. En este sistema, todos los tonos son exactamente iguales. No existe la "quinta del lobo" y cada tono es exactamente un sexto de octava. Su tamaño es de 200 cents. Este es el sistema que se usa para afinar instrumentos como el piano. Es un sistema muy práctico porque permite tocar música en cualquier tonalidad sin que suene desafinado, aunque los intervalos no sean "perfectamente" puros como en otros sistemas. Es un buen equilibrio entre la afinación y la flexibilidad musical.
Más información sobre música
Véase también
En inglés: Semitone Facts for Kids