robot de la enciclopedia para niños

Lenguas kra-dai para niños

Enciclopedia para niños

Las lenguas kra-dai o tai-kadai son un grupo de idiomas que se hablan principalmente en el Sudeste asiático. Aunque antes se pensaba que eran parte de las lenguas sino-tibetanas, la mayoría de los expertos en idiomas las consideran ahora una familia de lenguas separada. Algunos lingüistas creen que podrían estar relacionadas con las lenguas austronesias, formando una familia aún más grande llamada "austro-tai".

Estas lenguas se originaron en el sur de China, donde se encuentran la mayoría de sus subgrupos. Con el tiempo, los hablantes de las lenguas tai se movieron hacia el sudeste asiático, estableciendo las bases de lo que hoy conocemos como Tailandia y Laos.

Actualmente, alrededor de 93 millones de personas hablan idiomas Kra-Dai. De ellos, el 60% habla tailandés. Según la publicación Ethnologue, esta familia incluye 95 idiomas, y 62 de ellos pertenecen a la rama tai.

Datos para niños
Lenguas kra-dai
Región Sudeste asiático
Países ChinaBandera de la República Popular China China
Bandera de Tailandia Tailandia
LaosBandera de Laos Laos
Bandera de Birmania Birmania
Bandera de Camboya Camboya
Bandera de Vietnam Vietnam
Bandera de la India India
Hablantes ~93 millones (2000)
Subdivisiones Hlai
Kra
Kam-Sui
Tai
Lakkia
Ong be
Taikadai-pt.png

¿De dónde vienen las lenguas kra-dai?

Los expertos creen que la familia de lenguas Kra-Dai se formó hace mucho tiempo, alrededor del siglo XII a. C., en el centro de la cuenca del río Yangtsé, en China. La gran variedad de lenguas kra-dai que existen hoy en el sur de China sugiere que fue allí donde se originaron.

Las ramas tai de esta familia se movieron hacia el sur, llegando al sudeste asiático alrededor del año 1000 de nuestra era. Estudios genéticos y lingüísticos muestran que los hablantes de Kra-Dai en Tailandia tienen muchas características en común.

Relación con otras lenguas

Aunque todavía se debate, algunos lingüistas proponen que las lenguas kra-dai y las lenguas austronesias (como el malayo o el tagalo) están conectadas. Se ha sugerido que ambas podrían ser ramas de una familia más grande llamada "austro-tai". Por ejemplo, el lingüista Weera Ostapirat ha encontrado similitudes en los sonidos de estas lenguas.

Otro experto, Laurent Sagart, sugiere que las lenguas Kra-Dai son una forma más reciente de un grupo austronesio que se desarrolló en Taiwán. Según su teoría, los hablantes de este grupo regresaron al continente asiático hace miles de años, estableciéndose en regiones como Guangdong, Hainan y el norte de Vietnam.

Se han encontrado pruebas de la existencia de lenguas kra-dai en la actual Guangdong. También hay rastros de estas lenguas en inscripciones antiguas de bronce y en algunos dialectos del chino, como el min y el wu.

Wolfgang Behr, otro investigador, ha señalado que muchas palabras no chinas en las inscripciones de bronce del antiguo estado de Chu son de origen Kra-Dai. Por ejemplo, el símbolo de Chu para "uno" se parece mucho a la palabra "uno" en proto-tai.

A principios de los años 80, el lingüista Zhuang Wei Qingwen propuso que el lenguaje antiguo Yue, que aparece en la "Canción del barquero Yue", es un idioma muy antiguo relacionado con el Zhuang moderno. Más tarde, Zhengzhang Shangfang apoyó esta idea usando la escritura tailandesa antigua para comparar, ya que esta escritura conserva sonidos más antiguos.

¿Cómo se clasifican las lenguas kra-dai?

Las lenguas kra-dai se dividen en cinco grupos principales:

  • Lenguas hlai (2 idiomas)
    • Jiamao (China)
    • Hlai (China)
  • Lenguas kadai (kra) (9 idiomas)
    • Lenguas bu-rong (1)
      • Yerong (China)
    • Lenguas ge-chi (3)
      • Gelao (Vietnam)
      • Lachi (Vietnam)
      • Lachi blanco (Vietnam)
    • Lenguas yang-biao (5)
      • Buyang (China)
      • Cun (China)
      • En (Vietnam)
      • Laqua (Vietnam)
      • Laha (Vietnam)
  • Lenguas kam-tai (49 idiomas)
    • Lenguas be-tai (49)
      • Lenguas be (1)
        • Lingao (China)
      • Lenguas tai-sek (48)
        • Lenguas sek (1)

* Saek (Laos)

  • Lenguas tai (47 idiomas), puedes ver más en su propio artículo
  • Lenguas kam-sui (9 idiomas)
    • Ai-Cham (China)
    • Cao Miao (China)
    • Dong septentrional (China)
    • Dong meridional (China)
    • Mak (China)
    • Mulam (China)
    • Maonan (China)
    • Sui (China)
    • T'en (China)
    • Lenguas lakkja (1)
      • Lakkia (China)

¿Qué tienen en común estas lenguas?

Sonidos y tonos

Las sílabas en las lenguas kra-dai suelen ser sencillas. Los grupos de consonantes complicados solo aparecen al principio de la sílaba. El final de la sílaba es simple, a menudo con una consonante nasal o una oclusiva.

Además, cada sílaba puede tener un tono diferente, lo que cambia el significado de la palabra. Por ejemplo, en el tailandés de Bangkok hay cinco tonos distintos:

  • (bajo) màak 'areca'
  • (medio) maa 'venir'
  • (alto) máa 'caballo'
  • (descendente) mâak 'mucho'
  • (ascendente) mǎa 'perro'

Se cree que el proto-tai, el idioma del que descienden muchas de estas lenguas, tenía tres tonos diferentes.

Cómo se forman las palabras

Las lenguas kra-dai son en su mayoría lenguas aislantes. Esto significa que las palabras no cambian mucho para indicar el tiempo o el número, como en español. En su lugar, usan palabras de una sola sílaba. Sin embargo, también hay palabras con varias sílabas, especialmente las que vienen de otros idiomas como el sánscrito en el camboyano.

Para formar nuevas palabras, usan la composición, uniendo dos palabras. Por ejemplo, en tailandés:

  • nâa-taa (literalmente "cara-ojo") significa 'rostro'.
  • kèp-kìw (literalmente "recoger-cortar") significa 'vendimiar'.

También es común la reduplicación, que es repetir una palabra completa o una parte de ella para dar énfasis o cambiar el significado:

  • dii 'bueno' / díi-dii 'muy bueno'
  • sànuk-sanâan 'disfrutar uno mismo' / sanuk 'divertirse'

Estas lenguas usan prefijos y la composición para crear nuevas palabras. Al igual que las lenguas sino-tibetanas, usan "clasificadores nominales" junto a los números y otras palabras para describir cosas. Por ejemplo, en lugar de decir "tres perros", dirían "tres (clasificador para animales) perros".

Otra característica es que no hay mucha diferencia entre las palabras que funcionan como adjetivos y los verbos que describen estados. Las preguntas y las órdenes a menudo usan partículas gramaticales especiales al final de la frase.

Comparación de números

Aquí puedes ver cómo se reconstruyen los números en diferentes grupos de lenguas kra-dai:

SIGNIFICADO PROTO-
HLAI
PROTO-
KRA
Kam-Tai PROTO-
TAI-
KADAI
PROTO-
LAKKIA
PROTO-
KAM-SUI
PROTO-
TAI
'1' *tɕʰɯː *tʂəmC *ʔŋinC1 *nɯːŋB *(C)itsɤː
'2' *hluːʔ *saA *houC1 *hraA1 *soːŋA *saː
'3' *ʧʰwuʔ *tuA (*saːmA1) (*saːm) *
'4' *ʧʰaːwʔ *pəA (*seiB1) (*siːB) *
'5' *hmaː *r-maA (*ʔŋɔC2) (*ŋuC2) *haːC *-maː
'6' *hnom *h-nəmA (*lɔkD2) (*ljukD2) (*krokD) *h-nVm
'7' *tʰuː *t-ruA (*tʰetD1) (*cetD) *
'8' *ruː *m-ruA (*paːtD1) (*pjaːtD1) (*peːtD) *-ru
'9' *C-βɯːʔ *s-ɣwaB (*tseuC1) (*kɤwC) *
'10' *fuːt *pwlotD (*dzepD2)

Muchos números del proto-tai y proto-lakkia, a partir del 3, son palabras tomadas de las lenguas sinotibetanas. Por eso, aparecen entre paréntesis.

¿Cómo se relacionan con otras familias de lenguas?

La hipótesis austro-tai

Archivo:Genesis of Daic languages and their relation with Austronesians
Génesis propuesta de las lenguas daicas y su relación con las lenguas austronesias (Blench, 2018).

Varios investigadores han presentado pruebas de que las lenguas Kra-Dai podrían estar relacionadas con la familia de lenguas austronesias. Han encontrado palabras básicas que se parecen y que muestran patrones de sonido regulares. Sin embargo, no hay un acuerdo total sobre si son un grupo "hermano" del austronesio dentro de una familia llamada Austro-tai, o si se trata de migraciones posteriores.

La idea de incluir el japonés en la familia austro-tai, propuesta por Paul K. Benedict, no es apoyada por los expertos actuales.

La hipótesis sino-tai

Antiguamente, se pensaba que las lenguas kra-dai eran parte de la familia sino-tibetana. Esto se debía a que tienen muchas palabras parecidas a las lenguas sino-tibetanas. Sin embargo, los expertos fuera de China suelen considerar que estas palabras son préstamos (palabras tomadas de otro idioma) y que las palabras básicas de las lenguas kra-dai se parecen más a las austronesias.

Fuera de China, las lenguas kra-dai se clasifican como una familia independiente. En China, se les llama lenguas Dong-Tai (侗台) o Zhuang-Dong (壮侗) y a menudo se incluyen, junto con las lenguas hmong-mien, en la familia sino-tibetana.

La hipótesis hmong-mien

Kosaka (2002) propuso una relación específica entre las lenguas Hmong-Mien y las Kra-Dai, basándose en palabras que se parecen. También sugiere que las similitudes entre el kra-dai y las lenguas austronesias podrían deberse a un contacto posterior en las zonas costeras de China o a una relación ancestral muy antigua.

La hipótesis japonesa

Alexander Vovin (2014) sugirió que el lugar de origen de las lenguas japónicas podría estar en el sur de China. Vovin argumenta que el proto-japónico pudo haber sido un idioma con sílabas simples, con el orden de las palabras Sujeto-Verbo-Objeto (SVO) y que no usaba muchas flexiones, características que también se encuentran en las lenguas kra-dai. Sin embargo, él cree que estas similitudes no se deben a un origen común, sino a un contacto intenso entre los idiomas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Kra–Dai languages Facts for Kids

kids search engine
Lenguas kra-dai para Niños. Enciclopedia Kiddle.