Fa sostenido mayor para niños
Datos para niños Fa# Mayor |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tonalidad relativa | Re sostenido menor | |
Tonalidad homónima | Fa sostenido menor | |
Tonalidad enarmónica | {{{enarmónica}}} | |
Notas componentes | ||
Fa#, Sol#, La#, Si, Do#, Re#, Mi#, Fa# | ||
Fa sostenido mayor (también conocida como Fa♯M en Europa y F♯ en América) es una tonalidad musical. Una tonalidad es como el "color" o el "ambiente" de una pieza musical, definida por un grupo de notas que suenan bien juntas.
Esta tonalidad se basa en la escala mayor de Fa sostenido. Una escala es una secuencia de notas que suben o bajan. Las notas que forman la escala de Fa sostenido mayor son: fa sostenido, sol sostenido, la sostenido, si natural, do sostenido, re sostenido y mi sostenido, para luego volver a fa sostenido.
Para indicar que estas notas se tocan con sostenidos (un símbolo que sube el sonido de una nota), la armadura de clave de Fa sostenido mayor tiene seis sostenidos.
Cada tonalidad mayor tiene una "tonalidad relativa" menor, que comparte las mismas notas pero suena diferente. La tonalidad relativa de Fa sostenido mayor es Re sostenido menor. También tiene una "tonalidad homónima", que es la versión menor de la misma nota principal, en este caso, Fa sostenido menor. Además, Fa sostenido mayor tiene un "equivalente enarmónico", que suena igual pero se escribe con otras notas; su equivalente es Sol bemol mayor.
¿Cómo se usa Fa sostenido mayor en la guitarra?
Para tocar notas en la tonalidad de Fa sostenido mayor en una guitarra, puedes encontrar las siguientes notas en los trastes indicados:
- En la sexta cuerda (la más gruesa): traste 2 y traste 14 (una octava más alta).
- En la quinta cuerda: traste 9 y traste 21 (una octava más alta).
- En la cuarta cuerda: traste 4 y traste 16 (una octava más alta).
- En la tercera cuerda: traste 11 y traste 23 (una octava más alta).
- En la segunda cuerda: traste 7 y traste 19 (una octava más alta).
- En la primera cuerda (la más delgada): traste 2 y traste 14 (una octava más alta).
Obras musicales famosas en Fa sostenido mayor
Aunque no es una tonalidad tan común como otras, varios compositores importantes han creado piezas en Fa sostenido mayor.
- El compositor Domenico Scarlatti escribió dos de sus sonatas para teclado, las K. 318 y K. 319, en esta tonalidad.
- La Sinfonía n.º 10 de Gustav Mahler es una de las pocas sinfonías conocidas que usa esta tonalidad, aunque quedó sin terminar.
- Dos de las sonatas para piano del compositor Aleksandr Skriabin, la n.º 4 y la n.º 5, están en Fa sostenido mayor.
- Beethoven compuso su Sonata para piano n.º 24, Op. 78, en esta tonalidad.
- El Estudio para piano n.º 5 "Teclas negras" Op. 10 de Chopin es famoso porque la mano derecha del pianista toca casi exclusivamente las teclas negras del piano, que corresponden a las notas de Fa sostenido mayor.
- Humoresque Op. 101 No. 7 de Dvorak también está en Fa sostenido mayor.
- "Sixtes" de la serie Six études, op 5 de Jeanne Demessieux.
Tonalidad | 7 ♭![]() |
6 ♭![]() |
5 ♭![]() |
4 ♭![]() |
3 ♭![]() |
2 ♭![]() |
1 ♭![]() |
0 ![]() |
1 ♯![]() |
2 ♯![]() |
3 ♯![]() |
4 ♯![]() |
5 ♯![]() |
6 ♯![]() |
7 ♯![]() |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Modo mayor: | do♭ mayor | sol♭ mayor | re♭ mayor | la♭ mayor | mi♭ mayor | si♭ mayor | fa mayor | do mayor | sol mayor | re mayor | la mayor | mi mayor | si mayor | fa♯ mayor | do♯ mayor |
Modo menor: | la♭ menor | mi♭ menor | si♭ menor | fa menor | do menor | sol menor | re menor | la menor | mi menor | si menor | fa♯ menor | do♯ menor | sol♯ menor | re♯ menor | la♯ menor |
Véase también
En inglés: F-sharp major Facts for Kids