robot de la enciclopedia para niños

Re bemol mayor para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Re bemol mayor
D-flat Major key signature.png
Tonalidad relativa si bemol menor
Tonalidad homónima re bemol menor
Tonalidad enarmónica {{{enarmónica}}}
Notas componentes
Re♭, Mi♭, Fa, Sol♭, La♭, Si♭, Do, Re♭

La tonalidad de Re bemol mayor (conocida como Re♭M en Europa y D♭ en el mundo anglosajón) es un conjunto de siete sonidos musicales. Estos sonidos forman la escala mayor que comienza en la nota Re bemol.

Su armadura (que es el grupo de alteraciones al inicio de una partitura) tiene cinco bemoles. Estos bemoles afectan a las notas Si, Mi, La, Re y Sol.

La tonalidad de Re bemol mayor tiene una tonalidad menor relativa que es Si bemol menor. Su tonalidad homónima (que comparte la misma nota principal pero es de otro tipo) es Re bemol menor. También tiene tonalidades enarmónicas, que suenan igual pero se escriben diferente, como Do sostenido mayor.

La escala de Re bemol mayor, yendo de notas más graves a más agudas, es: Re♭, Mi♭, Fa, Sol♭, La♭, Si♭, Do. El acorde principal de esta tonalidad, llamado tríada de tónica, está formado por las notas Re♭, Fa y La♭.

¿Cómo suena Re bemol mayor?

Desde hace mucho tiempo, la música se afina usando un sistema llamado temperamento igual. Gracias a este sistema, todas las tonalidades mayores suenan muy parecido. Esto significa que si tocas una canción en Re bemol mayor y luego la tocas en otra tonalidad mayor, la relación entre las notas será la misma.

Por esta razón, las sensaciones o "características" que se asocian a cada tonalidad suelen ser muy personales. Lo que una persona siente al escuchar Re bemol mayor puede ser diferente para otra.

Antes del siglo XIX, los instrumentos se afinaban de manera diferente. En ese entonces, cada tonalidad sí tenía un sonido un poco distinto. Por ejemplo, se decía que Re bemol mayor era una tonalidad que podía evocar sentimientos intensos.

El famoso compositor Hector Berlioz describió a Re bemol mayor como una tonalidad "majestuosa" en su libro sobre instrumentación musical.

Obras famosas en Re bemol mayor

Muchos compositores han usado la tonalidad de Re bemol mayor para crear piezas musicales hermosas. Aquí te mostramos algunos ejemplos:


Otras tonalidades musicales

Tonalidad 7
C-flat-major a-flat-minor.svg
6
G-flat-major e-flat-minor.svg
5
D-flat-major b-flat-minor.svg
4
A-flat-major f-minor.svg
3
E-flat-major c-minor.svg
2
B-flat-major g-minor.svg
1
F-major d-minor.svg

0
C-major a-minor.svg
 
1
G-major e-minor.svg
2
D-major b-minor.svg
3
A-major f-sharp-minor.svg
4
E-major c-sharp-minor.svg
5
B-major g-sharp-minor.svg
6
F-sharp-major d-sharp-minor.svg
7
C-sharp-major a-sharp-minor.svg
Modo mayor: domayor solmayor remayor lamayor mimayor simayor fa mayor do mayor sol mayor re mayor la mayor mi mayor si mayor famayor domayor
Modo menor: lamenor mimenor simenor fa menor do menor sol menor re menor la menor mi menor si menor famenor domenor solmenor remenor lamenor

Véase también

Kids robot.svg En inglés: D-flat major Facts for Kids

kids search engine
Re bemol mayor para Niños. Enciclopedia Kiddle.