Mi menor para niños
Datos para niños Mi menor |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tonalidad relativa | sol mayor | |
Tonalidad homónima | mi mayor | |
Tonalidad enarmónica | {{{enarmónica}}} | |
Notas componentes | ||
mi, fa♯, sol, la, si, do, re, mi | ||
La tonalidad de mi menor es como un "color" o "ambiente" musical que se construye a partir de la nota mi. En música, una tonalidad es un conjunto de notas que se usan para crear melodías y armonías. La tonalidad de mi menor se abrevia como Mim en Europa y Em en América.
Esta tonalidad se basa en la escala menor de mi. Las notas que forman esta escala son: mi, fa sostenido, sol, la, si, do, re y mi.
La armadura de clave de mi menor tiene un solo sostenido. La armadura de clave es un grupo de sostenidos o bemoles que se colocan al principio de una partitura. Nos dice qué notas deben tocarse más agudas (sostenidos) o más graves (bemoles) de forma constante.
La tonalidad relativa de mi menor es sol mayor. Esto significa que comparten las mismas notas y la misma armadura de clave. La tonalidad homónima de mi menor es mi mayor. Ambas empiezan en la misma nota mi, pero una es menor y la otra es mayor, lo que les da un sonido diferente.
Contenido
¿Qué hace especial a la tonalidad de mi menor?
Para muchos instrumentos, especialmente aquellos que se afinan de forma natural, la tonalidad de mi menor es muy cómoda de tocar. Esto se debe a cómo están dispuestas las notas en el instrumento.
Obras musicales famosas en mi menor
Muchos compositores han usado la tonalidad de mi menor para crear piezas musicales muy conocidas. Aquí te presentamos algunas de ellas:
- La Sinfonía n.º 9 (Dvořák) del compositor Antonín Dvořák.
- El Concierto para violonchelo (Elgar) de Edward Elgar.
- La Sinfonía n.º 4 (Brahms) de Johannes Brahms.
- El Concierto para piano n.º 1 (Chopin) de Frederic Chopin.
- El Concierto para violín (Mendelssohn) de Felix Mendelssohn.
- La Sonata para piano n.º 27 (Beethoven) de Ludwig Van Beethoven.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: E minor Facts for Kids