robot de la enciclopedia para niños

Do menor para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
do menor
E-flat Major key signature.png
Tonalidad relativa mi bemol mayor
Tonalidad homónima do mayor
Tonalidad enarmónica {{{enarmónica}}}
Notas componentes
do, re, mi♭, fa, sol, la♭, si♭, do

La tonalidad de do menor es un concepto musical importante. Imagina que es como un "color" o "ambiente" específico en la música. Esta tonalidad se basa en la escala menor de la nota do.

Las notas que forman la escala de do menor son: do, re, mi bemol, fa, sol, la bemol, si bemol y do. Para saber que una pieza está en do menor, mira su armadura. Esta tiene tres bemoles, que son unos símbolos que bajan el sonido de las notas.

La tonalidad de do menor tiene una "tonalidad hermana" llamada mi bemol mayor, que es su tonalidad relativa. También tiene una "tonalidad prima" que comparte el mismo nombre, pero es mayor: do mayor, su tonalidad homónima.

Archivo:Do minore
El acorde de tríada de do menor: do, mi bemol, sol.

¿Cómo se ha usado la tonalidad de do menor en la música?

La tonalidad de do menor ha sido muy importante a lo largo de la historia de la música.

Do menor en el período Barroco

Hace mucho tiempo, en el período Barroco (más o menos entre 1600 y 1750), la música en do menor a veces se escribía con solo dos bemoles en la armadura. Esto se debía a que en esa época, las ideas sobre las tonalidades aún se mezclaban con los antiguos modos musicales. Por ejemplo, do menor podía sonar un poco como el modo dórico de do.

Compositores famosos y do menor

Muchos compositores han usado do menor para crear obras muy conocidas:

  • Mozart escribió uno de sus dos conciertos para piano en tonalidad menor, el número 24, KV. 491, en do menor.
  • Beethoven usó do menor para expresar un sentimiento de fuerza y heroísmo. Su Sinfonía n.º 5 es un ejemplo muy famoso de esto.
  • Brahms también compuso su Sinfonía n.º 1 en do menor, lo que hizo que algunos la llamaran la "décima sinfonía de Beethoven" por su gran impacto.
  • Anton Bruckner escribió tres de sus nueve sinfonías en do menor.

Obras clásicas famosas en do menor

Aquí tienes algunas de las piezas musicales más conocidas que usan la tonalidad de do menor:

* Sonata para piano n.º 8, conocida como "La Patética". * Sinfonía n.º 5. * Concierto para piano n.º 3.

* Estudio Op. 10 n.º 12, llamado "Revolucionario". * Nocturno Op. 48 n.º 1.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: C minor Facts for Kids

kids search engine
Do menor para Niños. Enciclopedia Kiddle.