robot de la enciclopedia para niños

Sostenido para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Music-sharp
Figura 1. Un fa sostenido.

El sostenido es un signo musical especial que se usa en las partituras. Su símbolo es ♯. Este signo sirve para cambiar el sonido de una nota musical, haciéndola un poco más aguda. Imagina que sube un escalón muy pequeño en la escala musical, llamado semitono.

¿Cómo se ve el sostenido en la música?

El sostenido se representa con el símbolo ♯. Puedes encontrarlo en dos lugares principales de una partitura:

Sostenidos en la armadura de clave

Los sostenidos pueden aparecer al principio de la partitura, justo después de la clave y antes del símbolo del compás. A esto se le llama "armadura de clave". Cuando un sostenido está aquí, afecta a todas las notas de ese tipo en toda la canción, sin importar en qué octava estén (si son más agudas o más graves).

  • Estos sostenidos siempre siguen un orden específico: Fa♯ – Do♯ – Sol♯ – Re♯ – La♯ – Mi♯ – Si♯.
  • En algunos países, usan letras para las notas (A, B, C, etc.). Para recordar el orden de los sostenidos, existe una frase divertida: Father Charles Goes Down And Ends Battle (Fa♯ – Do♯ – Sol♯ – Re♯ – La♯ – Mi♯ – Si♯).

Sostenidos accidentales

A veces, un sostenido aparece en medio de la canción, justo antes de una nota. A esto se le llama "alteración accidental". Este tipo de sostenido solo afecta a la nota que tiene al lado y a las notas iguales que aparezcan después, pero solo hasta que termina ese compás (la sección entre dos líneas verticales en la partitura). Si la misma nota necesita un sostenido en el siguiente compás, el signo debe escribirse de nuevo.

¿Cómo se cancela el efecto de un sostenido?

Si una nota que normalmente sería sostenida (por la armadura de clave) necesita sonar "normal" (sin alteración), se usa un signo llamado becuadro (♮). El becuadro cancela el efecto del sostenido solo hasta el final de ese compás.

Sostenido vs. Almohadilla: ¿Cuál es la diferencia?

El símbolo del sostenido (♯) se parece mucho al signo de la almohadilla o numeral (#), que usamos en los teléfonos o en las redes sociales. Pero no son lo mismo.

  • El sostenido tiene dos líneas inclinadas que suben de izquierda a derecha, para que no se confundan con las líneas del pentagrama. Sus líneas verticales son rectas.
  • La almohadilla tiene dos líneas horizontales y sus líneas verticales pueden variar un poco.
  • Además, el sostenido es más delgado y sus líneas tienen grosores diferentes, mientras que las líneas de la almohadilla suelen ser del mismo grosor.

¿Qué otros tipos de sostenidos existen?

Además del sostenido normal, hay otros signos que alteran las notas de forma diferente:

Doble sostenido

Archivo:Doble sostenido
Representación gráfica de un doble sostenido

El doble sostenido (𝄪) es un signo que hace que una nota sea aún más aguda. La sube dos semitonos, lo que equivale a un tono completo. Se usa en piezas musicales con muchas alteraciones.

Triple sostenido

Archivo:Triple Sostenido
Representación gráfica de un triple sostenido

El triple sostenido (♯𝄪) es muy raro de ver. Solo se usa en música clásica más moderna. Este signo sube la nota tres semitonos, es decir, un tono y medio. Se representa añadiendo un sostenido normal al signo del doble sostenido.

Sostenidos microtonales

En la música contemporánea, a veces se usan divisiones más pequeñas que el semitono, como los cuartos de tono. Para esto, existen otros tipos de sostenidos:

  • El semisostenido (𝄴) sube la nota solo medio semitono.
  • El sostenido y medio (𝄶) sube la nota tres cuartos de tono.

¿Qué es una enarmonía?

A veces, una nota con un sostenido puede sonar exactamente igual que otra nota diferente. Por ejemplo, la nota si sostenido suena igual que la nota do natural. A esto se le llama enarmonía. Es como si tuvieras dos nombres diferentes para el mismo sonido. Esto ocurre en la música que usa el "temperamento igual", un sistema de afinación muy común.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sharp (music) Facts for Kids

kids search engine
Sostenido para Niños. Enciclopedia Kiddle.