robot de la enciclopedia para niños

Sol sostenido menor para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sol sostenido menor
B Major key signature.png
Tonalidad relativa Si mayor
Tonalidad homónima Sol sostenido mayor.
Enarmónico:
La bemol menor
Tonalidad enarmónica {{{enarmónica}}}
Notas componentes
Sol♯, La♯, Si, Do♯, Re♯, Mi, Fa♯, Sol♯

Sol sostenido menor (que se abrevia como Sol♯m en Europa y G♯m en América) es una forma de organizar los sonidos en la música. Imagina que es como una "paleta de colores" de notas que se usan para crear melodías y armonías. Esta tonalidad incluye las notas sol sostenido, la sostenido, si, do sostenido, re sostenido, mi, fa sostenido y sol sostenido.

Para saber qué notas usar, cada tonalidad tiene una "armadura de clave". La armadura de Sol sostenido menor tiene cinco sostenidos. Un sostenido (#) significa que la nota se toca un poco más alta. A veces, en una versión especial de esta escala llamada "armónica", la nota Fa lleva un doble sostenido (𝄪), lo que la hace sonar aún más alta.

Cada tonalidad tiene otras tonalidades "parientes". La tonalidad "relativa" de Sol sostenido menor es Si mayor. Esto significa que comparten muchas notas y suenan bien juntas. Su tonalidad "homónima" es Sol sostenido mayor, que es como su versión "mayor" y más brillante. A menudo, Sol sostenido mayor se reemplaza por La bemol mayor, que suena igual pero se escribe de forma diferente. A esto se le llama "equivalencia enarmónica".

Archivo:Sol diesis minor
El acorde de tríada: sol♯-si-re♯.

¿Para qué se usa Sol sostenido menor en la música?

Sol sostenido menor es una tonalidad que no se usa tan a menudo en la música para orquestas grandes. Los compositores suelen preferir otras tonalidades que son más fáciles de tocar para muchos instrumentos a la vez. Sin embargo, a veces se usa para cambiar de una parte a otra en una pieza musical.

¿Dónde es más común encontrar esta tonalidad?

Es más común encontrar Sol sostenido menor en la música para piano. Desde obras muy antiguas como El clave bien temperado de Johann Sebastian Bach hasta las sonatas de Aleksandr Skriabin, los pianistas han explorado esta tonalidad.

Cuando una pieza de piano en Sol sostenido menor se quiere tocar con una orquesta, a veces se cambia a una tonalidad más sencilla, como sol menor o la menor. Esto hace que sea más fácil para los músicos de la orquesta. Una excepción famosa es la pieza Il Vecchio Castello de Cuadros de una exposición del compositor Músorgski, que sí se orquestó en Sol sostenido menor.

Obras clásicas famosas en Sol sostenido menor

Aunque no es la tonalidad más común, algunas obras muy importantes de la música clásica europea la utilizan:


Tonalidad 7
C-flat-major a-flat-minor.svg
6
G-flat-major e-flat-minor.svg
5
D-flat-major b-flat-minor.svg
4
A-flat-major f-minor.svg
3
E-flat-major c-minor.svg
2
B-flat-major g-minor.svg
1
F-major d-minor.svg

0
C-major a-minor.svg
 
1
G-major e-minor.svg
2
D-major b-minor.svg
3
A-major f-sharp-minor.svg
4
E-major c-sharp-minor.svg
5
B-major g-sharp-minor.svg
6
F-sharp-major d-sharp-minor.svg
7
C-sharp-major a-sharp-minor.svg
Modo mayor: domayor solmayor remayor lamayor mimayor simayor fa mayor do mayor sol mayor re mayor la mayor mi mayor si mayor famayor domayor
Modo menor: lamenor mimenor simenor fa menor do menor sol menor re menor la menor mi menor si menor famenor domenor solmenor remenor lamenor

Véase también

Kids robot.svg En inglés: G-sharp minor Facts for Kids

kids search engine
Sol sostenido menor para Niños. Enciclopedia Kiddle.