robot de la enciclopedia para niños

Galadriel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ficha de Tengwar.png
Galadriel
Personaje de El Silmarillion
y El Señor de los Anillos
Galadriel-01.JPG
Dibujo de Galadriel (fan art).
Creado por J. R. R. Tolkien
Interpretado por Cate Blanchett
Morfydd Clark
Capítulo(s) El Silmarillion:
«De Eldamar y los príncipes de los Eldalië»
«De la huida de los Noldor»
«Del retono de los Noldor»
«De los Noldor en Beleriand»
«De la ruina de Doriath»
«Del viaje de Eärendil y la Guerra de la Cólera»
«De los Anillos de Poder y la Tercera Edad»
El Señor de los Anillos:
«El espejo de Galadriel»
«Adiós a Lórien»
«El senescal y el rey»
«Numerosas separaciones»
«Los Puertos Grises»
Información personal
Alias Dama de Lórien
Dama de Lothlórien
Dama Blanca
Dueña de la Magia
Hechicera del Bosque de Oro
Nacimiento 1362 E. A. Tirion
Fallecimiento Desconocida, el 29 de septiembre de 3021 T. E. partió hacia Aman
Nacionalidad Galadhrim
Noldor
Residencia Tirion (Aman),
Doriath (Beleriand) y
Lothlórien (Tierra Media)
Características físicas
Raza Elfos Noldor
Sexo Femenino
Estatura 1,93 m (6 4)
Familia y relaciones
Familia Finwë (abuelo)
Finarfin (padre)
Eärwen (madre)
Finrod (hermano)
Orodreth (hermano)
Angrod (hermano)
Aegnor (hermano)
Cónyuge Celeborn
Hijos Celebrían
Información profesional
Título Dama de los galadhrim
Enemigos Morgoth y Sauron
Perfil en IMDb

Galadriel (que significa «doncella enguirnaldada de un brillante resplandor» en sindarin) es un personaje de fantasía creado por el escritor J. R. R. Tolkien. Aparece en sus famosas novelas El Silmarillion y El Señor de los Anillos. Es una elfa del clan Noldor, hija de Finarfin y Eärwen. También es hermana de Finrod, Orodreth, Angrod y Aegnor, y madre de Celebrían y abuela de Arwen.

Galadriel quería gobernar su propio territorio. Por eso, se unió al viaje de los Noldor hacia la Tierra Media. Este viaje fue impulsado por su tío Fëanor al final de las Edades de los Árboles. En la Tierra Media, Galadriel vivió en el reino de Doriath, donde conoció y se casó con Celeborn. Antes de que las tierras de Beleriand se hundieran al final de la Primera Edad del Sol, Galadriel y su esposo se mudaron a Eriador. Allí vivieron en el bosque de Lothlórien hasta el final de la Tercera Edad del Sol. En Lothlórien, Celebrimbor le dio a Galadriel uno de los tres anillos de poder creados para los elfos, llamado Nenya. Durante la Guerra del Anillo, Galadriel ofreció refugio a la Compañía del Anillo. Después de la guerra, regresó a Aman, la tierra de los Valar.

J. R. R. Tolkien creó a Galadriel mientras escribía El Señor de los Anillos. Más tarde, la incluyó en los textos de El Silmarillion. La historia de Galadriel cambió mucho a lo largo del tiempo. Christopher Tolkien, el hijo del autor, mencionó en Cuentos inconclusos de Númenor y la Tierra Media que la historia de Galadriel fue la más difícil de organizar. En esta obra, se encuentran varios relatos que Tolkien escribió sobre ella.

Galadriel ha aparecido en muchas adaptaciones de El Señor de los Anillos. Estas incluyen videojuegos, la película animada de Ralph Bakshi (1978), versiones de radio de la BBC Radio (1955 y 1981), y la trilogía de películas de Peter Jackson (2001, 2002, 2003). También estaba planeada su aparición en intentos anteriores de adaptar la novela al cine.

¿Cómo es Galadriel?

Galadriel es una elfa que tiene sangre Noldor, Teleri y Vanyar. Heredó su cabello rubio de su abuela Indis. J. R. R. Tolkien escribió que los elfos decían que la luz de los Dos Árboles de Valinor se reflejaba en el cabello de Galadriel. Esto hizo que Fëanor pensara en cómo guardar esa luz, lo que llevó a la creación de los Silmarils.

Desde joven, Galadriel tenía la habilidad de entender los pensamientos de otros. Era la mujer Noldor más alta y muy fuerte de cuerpo, mente y voluntad. Se la consideraba la más grande de los Noldor, quizás solo superada por Fëanor, pero ella era más sabia que él.

En El Señor de los Anillos, Tolkien describe a Galadriel y a su esposo Celeborn así:

«Muy altos eran, y la dama no menos alta que el señor, y hermosos y graves. Estaban vestidos de blanco y los cabellos de la dama eran de oro y los cabellos del señor Celeborn eran de plata, largos y brillantes; pero no había ningún signo de vejez en ellos, excepto quizás en lo profundo de los ojos, pues éstos eran penetrantes como lanzas a la luz de las estrellas y sin embargo profundos, como pozos de recuerdos».
«El espejo de Galadriel» en El Señor de los Anillos, de J. R. R. Tolkien.

La familia de Galadriel

Galadriel es la menor de los cinco hijos de Finarfin, un príncipe Noldor que luego fue rey, y de Eärwen, una princesa Teleri. Es la única hija mujer. Sus hermanos mayores son Finrod, Orodreth, Angrod y Aegnor. Está emparentada con Fëanor, ya que él era hijo de su abuelo Finwë. Sin embargo, Galadriel y Fëanor nunca se llevaron bien.

 
 
 
Finwë
 
Indis
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Fingolfin
 
Finarfin
 
Eärwen
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Finrod
 
Orodreth
 
Angrod
 
Aegnor
 
Galadriel
 
Celeborn
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Celebrían

¿Qué significan sus nombres?

Galadriel tuvo varios nombres a lo largo de su vida. Los elfos solían dar dos nombres a sus hijos: uno del padre al nacer y otro de la madre más tarde.

  • Su nombre paterno era Artanis, que significa «mujer noble» en la lengua élfica quenya.
  • Su nombre materno era Nerwen o Nerwendë, que significa «doncella-hombre».

Cuando Galadriel se exilió en Beleriand, adoptó el nombre de Galadriel. Este nombre le fue dado por Celeborn y significa «doncella enguirnaldada de un brillante resplandor». Se refiere a su hermoso cabello.

También era conocida por varios títulos, como:

  • Dama de Lórien o Dama de Lothlórien
  • Dama de los galadhrim
  • Dama Blanca
  • Dueña de la Magia (llamada así por Faramir)
  • Hechicera del Bosque de Oro (llamada así por Gríma)

La vida de Galadriel

Las Edades de los Árboles

Galadriel nació en la ciudad de Tirion en el año 1362 de las Edades de los Árboles. En el año 1495, el vala Morgoth y la araña Ungoliant destruyeron los Dos Árboles de Valinor. También mataron al abuelo de Galadriel, el rey Finwë, y robaron los Silmarils. Los Silmarils eran tres joyas que Fëanor había creado y que contenían la luz de los árboles.

Cuando Fëanor se enteró, pidió a los Noldor que lo siguieran a la Tierra Media para perseguir a Morgoth. La mayoría de los Noldor lo siguieron, incluyendo a Galadriel. Sin embargo, Galadriel no hizo el juramento de Fëanor, sino que siguió a los Noldor por su amor a Fingolfin. Como el viaje por tierra era muy difícil, Fëanor intentó tomar los barcos de los elfos Teleri por la fuerza. Esto llevó a la Matanza de Alqualondë, la primera vez que elfos lucharon contra elfos. Por esto, el vala Mandos maldijo a todos los Noldor. Finarfin y algunos de los suyos regresaron para pedir perdón, pero Galadriel continuó el viaje y cruzó Helcaraxë con sus hermanos.

La Primera Edad del Sol

En algún momento de la Primera Edad del Sol, Galadriel y sus hermanos llegaron al bosque de Doriath. Este era el reino de Thingol y Melian, quienes los recibieron por su parentesco con los Teleri. Allí, Galadriel conoció a Celeborn, se enamoró y tuvieron una hija, Celebrían. Su hermano mayor, Finrod, se fue a construir el reino de Nargothrond. Galadriel se quedó en Doriath y vivió con Melian, aprendiendo mucho de ella.

Después de que Nargothrond fue construido, Galadriel visitó a sus hermanos y se quedó allí un tiempo.

Las Edades Segunda y Tercera del Sol

Galadriel y Celeborn vivieron un tiempo en Lindon antes de mudarse al bosque de Lothlórien. Poco antes de que Sauron destruyera el reino de Eregion en el año 1697 de la Segunda Edad del Sol, Galadriel recibió el anillo Nenya. Este era uno de los tres anillos de poder que Celebrimbor había hecho para los elfos. Gracias a Nenya, el bosque de Lothlórien se mantuvo hermoso y protegido.

Archivo:Dol guldur
Representación de Dol Guldur, una fortaleza donde Sauron se escondió durante un tiempo en la Tercera Edad del Sol.

Durante la Tercera Edad del Sol, Galadriel permaneció en Lothlórien. En el año 2463, para luchar contra Sauron, formó un grupo llamado el Concilio Blanco. Este consejo incluía a Elrond, Círdan, otros señores elfos, y los magos Saruman, Gandalf y Radagast. Galadriel propuso a Gandalf como líder, pero Saruman, que había estudiado mucho sobre Sauron, fue elegido.

Años después, en 2851, Gandalf pidió al consejo que atacaran la fortaleza de Dol Guldur, donde Sauron se escondía. Saruman se opuso. En 2941, finalmente decidieron atacar y expulsaron a Sauron. La última reunión del Concilio Blanco fue en 2953, donde hablaron sobre los Anillos de Poder.

En 2980, Aragorn llegó a las fronteras de Lothlórien y Galadriel le permitió entrar al bosque.

La Guerra del Anillo

Durante la Guerra del Anillo, Galadriel dio refugio y ayuda a la Compañía del Anillo. Ellos pasaron un tiempo en Lothlórien mientras viajaban a Mordor para destruir el Anillo Único. Galadriel fue puesta a prueba cuando Frodo Bolsón le ofreció el Anillo, pero ella superó la tentación. Antes de que la Compañía se fuera, les dio varios regalos. El enano Gimli quedó asombrado por su belleza. Galadriel le dio tres de sus cabellos, a petición suya.

Después de que la Compañía partió, Galadriel envió a Gwaihir, el señor de las águilas, a buscar a Gandalf. Gandalf había luchado contra el balrog de Moria y había llegado a la cima de Zirak-Zigil. Gwaihir lo llevó a Lothlórien, donde fue curado y vestido de blanco. Galadriel le contó sobre el viaje de la Compañía y los peligros que corrían, y le dio mensajes para Aragorn, Legolas y Gimli.

Cuando el Anillo Único fue destruido, Galadriel asistió a la coronación de Aragorn como rey de Gondor y Arnor. También estuvo en la boda de Aragorn con su nieta Arwen. Poco después, todos regresaron a sus hogares. Galadriel se despidió de la Compañía al pie de las Montañas Nubladas.

Finalmente, el 29 de septiembre del año 3021 de la Tercera Edad, Galadriel partió hacia los Puertos Grises. Allí, junto a Elrond, Gandalf, Frodo y Bilbo Bolsón, se fue a Aman para reunirse con su familia. Se dice que, una vez en Aman, Galadriel ayudó para que a Gimli se le permitiera entrar al reino de los Valar junto al elfo Legolas.


Predecesor:
Amroth
(Rey de Lothlórien)
Dama de los Galadhrim
(junto a Celeborn)

1981 T. E. - 29 de septiembre de 3021 T. E.
Sucesor:
Celeborn
en solitario

¿Cómo se creó el personaje?

En El Señor de los Anillos

Archivo:Lothlorien by Tessa Boronski
Galadriel en Lothlórien, fan art de Tessa Boronski.

La primera vez que J. R. R. Tolkien mencionó a Galadriel fue en los borradores de los capítulos de La Comunidad del Anillo sobre Lothlórien. Al principio, Tolkien pensó en una dama de los galadhrim con pelo blanco y ojos intensos, pero no le puso nombre. Más tarde, en otra nota, apareció el nombre de Galadriel y se la describió como la esposa de Elrond. Sin embargo, Tolkien cambió de idea y la hizo esposa de Celeborn. También consideró otros nombres para ella, como Finduilas o Galdrien.

Al principio, el espejo de Galadriel era de Celeborn, pero Tolkien decidió que fuera de Galadriel. También, en una primera versión, Frodo era quien miraba en el espejo, no Sam.

Cuando Tolkien escribió el capítulo «Adiós a Lórien», Galadriel entregaba regalos a la Compañía. Algunos de estos regalos eran diferentes en las primeras versiones. Por ejemplo, a Aragorn le daba una vaina de plata, pero no se mencionaba la piedra Elessar. Los regalos para Boromir, Legolas, Sam, Pippin y Merry eran similares a los de la versión final. Gimli no pedía nada, pero Galadriel le ofrecía un broche de oro con una esmeralda. Más tarde, Tolkien cambió esto para que Gimli pidiera un mechón de cabello de Galadriel.

En El Silmarillion y otros escritos

La historia de Galadriel antes de la Guerra del Anillo fue muy cambiante para Tolkien. Christopher Tolkien, su hijo, dijo que fue la más difícil de conciliar por las "graves incoherencias" entre las diferentes versiones.

En una de las primeras versiones de El Silmarillion, Galadriel era hija de Finrod y hermana de Gil-Galad. Se decía que escapó de Nargothrond antes de su destrucción. Sin embargo, Tolkien cambió esto y estableció que ella cruzó las montañas antes de que Nargothrond fuera construido.

Los motivos de Galadriel para quedarse en la Tierra Media después de la derrota de Morgoth también cambiaron. En un texto, se dice que los Valar no le permitieron regresar a Aman al principio, pero luego la perdonaron por su ayuda contra Sauron y por no aceptar el Anillo Único. En otra versión, Tolkien dice que los Valar sí la perdonaron, pero ella rechazó regresar por orgullo. En un borrador final, Galadriel y Celeborn simplemente deciden no regresar a Aman.

Al principio, en El Señor de los Anillos, Galadriel decía que cruzó las montañas sola y se encontró con Celeborn en Lothlórien.

«Se dice del señor de los galadhrim que es el más sabio de los elfos de la Tierra Media y un dispensador de dones que superan los poderes de los reyes. Ha residido en el oeste desde los tiempos del alba, y yo he vivido con él innumerables años; pues crucé las montañas antes de la caída de Nargothrond o de Gondolin, y juntos hemos combatido durante siglos la larga derrota».
Galadriel en «El espejo de Galadriel», El Señor de los Anillos de J. R. R. Tolkien.

Sin embargo, en El Silmarillion y otros textos, se menciona que Galadriel conoció y se enamoró de Celeborn en Doriath. En versiones posteriores, Celeborn también era de Aman y cruzó las montañas con Galadriel.

Un ensayo posterior a The Road Goes Ever On da más detalles sobre la estancia de Galadriel en Aman. Cuenta que la luz de los árboles se reflejaba en su cabello, lo que inspiró a Fëanor a crear los Silmarils. También habla de la rivalidad entre Galadriel y Fëanor. Dice que ella luchó contra él para defender a los Teleri, parientes de su madre, durante la Matanza de Alqualondë. Esto, junto con su orgullo, la llevó al exilio en la Tierra Media para frustrar los planes de Fëanor. Sin embargo, en un borrador escrito poco antes de su muerte, Tolkien dio una razón diferente para el exilio de Galadriel: ella quería ir a la Tierra Media, conoció a Celeborn en Alqualondë y planeó irse en barco. Pero antes de pedir permiso a los Valar, Morgoth destruyó los árboles, y Galadriel quedó bajo la maldición de Mandos. Finalmente, partió con Celeborn en barco.

Archivo:Lindon
Representación de Lindon, un lugar donde Galadriel vivió un tiempo según una versión de su historia.

Tolkien también escribió sobre la historia de Galadriel en la Segunda Edad del Sol. En un borrador, Galadriel y Celeborn cruzaron las montañas Ered Luin y se establecieron cerca del lago Evendim, convirtiéndose en líderes de otros elfos. Aquí aparece un nuevo personaje, Amroth, que Tolkien hizo su hijo. Cientos de años después, Galadriel y Celeborn se mudaron al este y fundaron Eregion cerca del reino enano de Khazad-dûm. En esta versión, Sauron engañó a los habitantes de Eregion para que se rebelaran contra Galadriel y Celeborn. Galadriel se fue a Lothlórien con Amroth y Celebrían, mientras Celeborn se quedó en Eregion para defenderse de Sauron. Cuando Celebrimbor descubrió el engaño de Sauron, Galadriel le aconsejó que escondiera los tres anillos de los elfos, y ella recibió a Nenya. El relato dice que Galadriel usó el anillo para proteger el bosque, y luego se fue a Rivendel con Celebrían. Allí vivió un tiempo y se celebró la primera reunión del Concilio Blanco.

En otra versión, Galadriel se fue a Lindon y Celeborn fortificó Lothlórien. En esta historia, el bosque era gobernado por Amdír y luego por su hijo Amroth, quien no era hijo de Galadriel y Celeborn. En esta versión, la pareja vivió un tiempo en Lothlórien al principio de la Tercera Edad, preocupados por la oscuridad en el Bosque Negro. Más tarde, se fueron a Rivendel y regresaron al bosque después de la caída de Khazad-dûm y la muerte de Amroth, convirtiéndose en sus guardianes.

Un manuscrito llamado «La elessar» cuenta dos versiones de cómo Galadriel obtuvo esta piedra. Una dice que Gandalf la trajo de Aman y se la dio a Galadriel. La otra dice que Celebrimbor la creó para Galadriel, porque él había vivido en Gondolin y era amigo de Enerdhil, el creador de la elessar original. Esta última versión añade que Celebrimbor estaba enamorado de Galadriel y por eso le hizo la elessar.

Galadriel en otras obras

Películas

Archivo:Ralph Bakshi
Ralph Bakshi, director de la película animada de El Señor de los Anillos. La actriz Annette Crosbie le dio voz a Galadriel.

En 1957, una compañía estadounidense propuso a J. R. R. Tolkien hacer una película animada de El Señor de los Anillos. Tolkien aprobó algunos dibujos, pero el guion tenía muchos cambios que lo molestaron, y el proyecto se canceló. Por ejemplo, se eliminó la escena donde Galadriel es tentada por el Anillo Único, lo que Tolkien consideró importante.

A mediados de los años 70, la empresa United Artists contrató a John Boorman para hacer una película de El Señor de los Anillos con actores reales, pero era demasiado cara. Ralph Bakshi tomó el proyecto y logró que la empresa distribuyera la película. Con un guion modificado, Bakshi hizo una película animada usando una técnica llamada rotoscopia. La actriz Annette Crosbie le dio voz a Galadriel. En esta película, la tentación de Galadriel sí aparece, pero no la entrega de sus regalos a la Compañía.

En la trilogía de películas de El Señor de los Anillos dirigida por Peter Jackson a principios de los 2000, Galadriel fue interpretada por la actriz Cate Blanchett.

Al principio, los guionistas habían escrito el prólogo de la primera película, La Comunidad del Anillo, para que Frodo fuera el narrador. Pero lo descartaron porque Frodo no conocía toda la historia del Anillo Único. Gandalf también fue considerado, pero su papel ya era muy grande. Finalmente, Cate Blanchett puso su voz como Galadriel, ya que el personaje conocía bien la historia.

El director de fotografía, Andrew Lesnie, quería que Galadriel se viera especial. Inspirado por una frase de Tolkien, Lesnie usó luces de Navidad para adornar el set donde Cate Blanchett filmaba. Así, parecía que las estrellas se reflejaban en los ojos de Galadriel.

En abril de 2001, Cate Blanchett confirmó que había terminado de filmar sus escenas en Nueva Zelanda. Luego, grabó sus diálogos de nuevo en un estudio porque los primeros no habían quedado bien.

Aunque Galadriel no aparece en el libro El hobbit, Peter Jackson la incluyó en su adaptación cinematográfica de esa novela, que también fue una trilogía (2012, 2013, 2014).

En la serie de Amazon Studios de 2022, El Señor de los Anillos: los Anillos de Poder, Galadriel es interpretada por la actriz Morfydd Clark.

Radio y música

La primera adaptación de El Señor de los Anillos fue para la radio, entre 1955 y 1956. La BBC Radio hizo una adaptación de doce episodios. Nicolette Bernard le dio voz a Galadriel. Marian Diamond hizo lo mismo en otra adaptación de radio en 1981.

En la música, el nombre de Galadriel ha sido usado en varias canciones. El grupo musical Barclay James Harvest tiene una canción llamada «Galadriel», aunque la letra no se refiere directamente al personaje de Tolkien. Una canción de Cliff Richard, compuesta por Norman Petty y Buddy Holly, también se llama «Galadriel» y la menciona como «espíritu de la luz de estrellas». Algunos fans creen que la canción «Stairway to Heaven» de Led Zeppelin tiene referencias a Galadriel. Aunque la letra habla de una dama que "irradia luz blanca", Stephen Davis dice en la biografía de la banda que la dama se refiere a figuras de la mitología y cuentos de hadas, no específicamente a Galadriel.

Galadriel también ha aparecido en el musical de El Señor de los Anillos dirigido por Matthew Warchus. En las presentaciones de 2006 en Toronto, Canadá, Rebecca Jackson Mendoza interpretó a Galadriel. Su vestido tenía más de 1800 adornos cosidos a mano. En 2007, el musical se mudó a Londres, y Laura Michelle Kelly tomó el papel, siendo reemplazada por Abbie Osmon en 2008.

Videojuegos

Games Workshop creó dos figuras de Galadriel para su juego de miniaturas basado en las películas de El Señor de los Anillos. También es una heroína en el videojuego El Señor de los Anillos: la batalla por la Tierra Media II. En la versión original, su voz es de Lani Minella. Para desbloquearla, debes derrotar a Gollum y llevar el Anillo Único a tu fortaleza. Es uno de los héroes más caros de conseguir en el juego.

Galería de imágenes

de:Figuren in Tolkiens Welt#Galadriel und Celeborn

kids search engine
Galadriel para Niños. Enciclopedia Kiddle.