robot de la enciclopedia para niños

Lothlórien para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lothlórien
El Señor de los Anillos de J. R. R. Tolkien
Lothlorien.jpg
Los altos mellyrn de Lothlórien
Location Lorien 3019 TA.svg
Información
Tipo Reino
Episodio El espejo de Galadriel
Otros nombres Lórien
Dwimordene en rohirrico
Significado del nombre «Flor del sueño»
Localización Entre las Montañas Nubladas y el Bosque Negro
Capital Caras Galadhon
Fundación Siglo VIII de la Segunda Edad del Sol
Gobernante Celeborn y Galadriel
Población Galadhrim
Lengua Élfico
Fronteras Moria

En el mundo de fantasía creado por J. R. R. Tolkien para su novela El Señor de los Anillos, Lothlórien es un reino de elfos muy especial. También se le conoce simplemente como Lórien. Se encuentra en la Tierra Media, al este de las Montañas Nubladas y cerca de las puertas de Moria.

El nombre Lothlórien significa "flor del sueño". Antes, se le llamaba Laurelindórenan, que quiere decir "valle del oro que canta". Este lugar es famoso por sus hermosos árboles de hojas doradas.

¿Dónde se encuentra Lothlórien y quiénes lo habitan?

Este reino élfico está habitado por una mezcla de sindar y elfos silvanos. Estos elfos vivían allí desde hace mucho tiempo, desde el inicio de los días. También llegaron algunos noldor, que eran elfos que sobrevivieron a un gran desastre en la Segunda Edad del Sol.

Al final de la Tercera Edad, Lothlórien era gobernado por Galadriel y su esposo Celeborn. Galadriel era conocida como la "Blanca Dama de los Noldor". Se decía que Celeborn era el elfo más sabio de la Tierra Media.

A los elfos que viven en Lothlórien se les llama galadhrim. Este nombre significa "habitantes de los árboles". Ellos construían sus hogares, llamados telain, en plataformas sobre los altos árboles mellyrn del bosque.

La capital de Lothlórien: Caras Galadhon

Lothlórien tenía una gran ciudad-palacio llamada Caras Galadhon. Su nombre significa "la ciudad de los árboles". Estaba construida en la cima de una colina, donde crecían los árboles más altos del bosque. Un muro rodeaba la ciudad, y a su vez, otros grandes árboles la protegían.

Lothlórien estaba protegido por un poderoso encantamiento. Este poder venía de Nenya, uno de los Anillos de Poder, que llevaba Galadriel.

Los árboles Mallorn y su magia

Los árboles de mallorn son muy especiales. Tienen hojas doradas y troncos plateados. Eran los árboles más altos y hermosos de la Tierra Media. Se parecían a los árboles de Númenor y de las Tierras Bendecidas, de donde eran originarios.

Estos árboles se mantenían hermosos en las tierras mortales gracias al poder del anillo de Galadriel. Este anillo tenía la capacidad de preservar las cosas bellas.

Galadriel era la elfa de mayor rango que quedaba en la Tierra Media. Era la última de los descendientes de Finwë que llegaron a Beleriand en la Primera Edad del Sol. Se sabía que Galadriel usaba el poder de Nenya para mantener Lothlórien oculto del Ojo de Sauron.

¿Qué pasó con Lothlórien durante la Guerra del Anillo?

Durante casi toda la Tercera Edad, Lothlórien se mantuvo alejado de las batallas. Sin embargo, en los últimos años de esa edad, la Comunidad del Anillo visitó este reino.

Durante la Guerra del Anillo, Lothlórien fue atacado tres veces. Los ataques venían de los sirvientes de Sauron, desde Dol Guldur en el Bosque Negro.

Elrond y Galadriel enviaron un ejército de elfos para ayudar en una batalla importante. Este ejército cumplió su misión antes de que Théoden, el rey de Rohan, llegara al lugar. Así, Théoden nunca supo la ayuda que los elfos le habían dado.

Después de que Sauron fue derrotado, los elfos de Lothlórien destruyeron Dol Guldur. Un ejército liderado por Celeborn y Galadriel logró esta victoria. Celeborn le dio al Bosque Negro un nuevo nombre: Bosque de las Hojas Verdes.

Cuando la Tercera Edad terminó, Galadriel dejó la Tierra Media para ir a las Tierras Imperecederas. Se llevó consigo a Nenya y su poder de preservación. Celeborn llevó a la mayoría de los Galadhrim al Bosque de las Hojas Verdes. Poco a poco, el bosque dorado de Lothlórien fue abandonado y su hermosa luz se desvaneció.

¿Qué significa el nombre Lothlórien?

El bosque tuvo varios nombres a lo largo del tiempo y según los diferentes pueblos.

  • El nombre más antiguo, en la lengua Nandorin, era Lórinand. Significaba "Valle de Oro" o "Valle de Luz Dorada".
  • Bárbol, un personaje muy antiguo, lo llamaba Laurelindórenan. Este nombre en Quenya significa "Valle del Oro que Canta". Bárbol también usaba una frase más larga que significaba: "El valle en el que los árboles, a la luz dorada, cantan musicalmente. Una tierra de música y sueños. Hay árboles amarillos allí. Es una tierra de árboles amarillos".
  • Los nombres que hablaban de "oro" o "dorado" se referían al color de las hojas de los árboles mallorn.

En la Tercera Edad, se le llamó Lothlórien, que significa "Flor del Sueño". También se le conocía como Nan Laur o Glornan, que significan "Valle Dorado".

Lothlórien en la cultura popular

El reino de Lothlórien ha inspirado a muchas personas:

  • La cantante Enya de Irlanda incluyó una canción llamada «Lothlórien» en su álbum Shepherd Moons (1991).
  • En Frascati (Italia), hay un restaurante llamado «Taverna Lothlórien». Sirve platos de cocina medieval inspirados en el mundo de J. R. R. Tolkien.
  • En Palma de Mallorca (España), existe una cervecería llamada «Lórien» con una decoración medieval de El Señor de los Anillos.
  • En Argentina, hay una banda de power metal llamada "Lörihen". Su nombre es una variación del bosque de los elfos de Tolkien.
kids search engine
Lothlórien para Niños. Enciclopedia Kiddle.