Diego Pérez Sarmiento para niños
Diego Pérez Sarmiento (fallecido en Burriana el 16 de julio de 1363) fue un noble importante de la Corona de Castilla. Pertenecía a la Casa de Sarmiento y era hijo de Garci Fernández Sarmiento y Teresa de Guzmán.
Fue señor de varias tierras, incluyendo La Bureba, Villamayor de los Montes, Salvadores, Villalba de Losa, Castrojeriz y Castañeda. El rey Pedro I de Castilla también le concedió el señorío de Añastro, Berberana, Berganzo y Villasana. Además, ocupó cargos importantes como adelantado mayor de Castilla y de Galicia, merino mayor de Castilla, canciller mayor de la Orden de la Banda, merino mayor de Galicia y divisero mayor de Castilla.
Datos para niños Diego Pérez Sarmiento |
||
---|---|---|
Señor de la Bureba y de Villamayor de los Montes Señor de Añastro, Berberana, Berganzo y Villasana, y señor de Salvadores, Villalba de Losa, Castrojeriz, Castañeda y demás feudos |
||
![]() Escudo señorial de Diego Pérez Sarmiento.
|
||
Información personal | ||
Otros títulos | ||
Fallecimiento | 16 de julio de 1363 Burriana |
|
Sepultura | Abadía de Santa María de Benevívere | |
Familia | ||
Casa real | Casa de Sarmiento | |
Padre | Garcí Fernández Sarmiento | |
Madre | Teresa de Guzmán | |
Cónyuge | María de Velasco | |
Hijos | Véase Descendencia | |
Contenido
Orígenes familiares de Diego Pérez Sarmiento
Diego Pérez Sarmiento fue hijo de Garci Fernández Sarmiento y Teresa de Guzmán. Su padre era señor de Miranda y de Villalba. Algunos historiadores han corregido información antigua sobre su familia para asegurar la exactitud de los datos.
¿Cómo fue la vida de Diego Pérez Sarmiento?
No se sabe la fecha exacta de su nacimiento. Su padre fue asesinado en Toro en 1326 por orden del rey Alfonso XI de Castilla.
Diego Pérez Sarmiento se casó con María de Velasco. Ella era hija de Fernán Sánchez de Velasco, quien también fue adelantado mayor de Castilla y señor de Medina de Pomar. María de Velasco era hermana de Pedro Fernández de Velasco, quien se casó con María Sarmiento, hermana de Diego Pérez.
Posesiones y tierras
Diego Pérez Sarmiento tenía muchas aldeas, la mayoría en la provincia de Burgos. Su esposa, María de Velasco, también poseía varias aldeas en diferentes regiones.
Juntos, Diego Pérez y su cuñado Pedro Fernández de Velasco eran dueños del señorío de Salas. Los habitantes de algunas villas que pertenecían a María de Velasco pagaban tributos a la pareja. Esto muestra cómo las tierras pasaban de ser del rey a ser propiedad de nobles.
Diego Pérez Sarmiento también recibía tributos de otros lugares, como Vallejo. Fue "prestamero" (una especie de administrador de impuestos) en Cidad de Ebro, aunque otra persona lo representaba.
Su relación con el rey Pedro I
En 1353, Diego Pérez Sarmiento era vasallo de un noble importante, Juan Alfonso de Alburquerque. En 1354, se unió a un grupo de nobles que se oponían al rey Pedro I. Entre ellos estaban Enrique de Trastámara y Fadrique Alfonso de Castilla, hijos del rey Alfonso XI con otra mujer.
Sin embargo, poco después, Diego Pérez Sarmiento volvió a ser leal al rey Pedro I. Incluso ayudó a liberar al monarca y, por ello, recibió la villa de Añastro.
En abril de 1355, el rey Pedro I lo nombró adelantado mayor de Castilla y merino mayor de Castilla. Esto significaba que tenía un cargo muy importante en la administración del reino.
En 1358, el rey Pedro I le confió a Diego su intención de eliminar a sus hermanos Fadrique y Tello de Castilla. Diego Pérez Sarmiento tuvo una participación importante en la muerte de Fadrique en Sevilla ese mismo año.

Poco después, Diego se unió al Consejo Real del rey Pedro I. En 1359, participó en conversaciones diplomáticas con el representante del papa Inocencio VI. También acompañó al rey en una reunión importante. Por un corto tiempo, fue merino mayor de Galicia.
La Guerra Civil Castellana
Durante la Primera Guerra Civil Castellana, en 1359, Diego Pérez Sarmiento defendió la villa de Ólvega de los ataques de las tropas de Enrique de Trastámara.
Sin embargo, después de una derrota del rey Pedro I en la batalla de Araviana, Diego Pérez Sarmiento cambió de bando. Se unió al rey Pedro IV de Aragón en el reino de Aragón, junto con su cuñado Pedro Fernández de Velasco.
Desde 1360, Diego Pérez Sarmiento apoyó a Enrique de Trastámara. En julio de 1360, él y su cuñado protegían las tierras fronterizas con Castilla de los ataques del rey Pedro I. Cuando se firmó la Paz de Terrer en 1361, Diego Pérez Sarmiento fue excluido del perdón por haber apoyado a Enrique de Trastámara.

Fallecimiento
Diego Pérez Sarmiento fue asesinado en Burriana el 16 de julio de 1363. Esto ocurrió por orden del rey Pedro IV de Aragón, junto con el infante Fernando de Aragón y el noble Luis Manuel. Sus muertes fueron parte de los acuerdos de la Paz de Murviedro, firmada por Pedro I de Castilla y Pedro IV de Aragón.
Sepultura
Diego Pérez Sarmiento fue enterrado en la abadía de Santa María de Benevívere. Su familia era la patrona de este lugar, y allí también sería sepultado su hijo, Diego Gómez Sarmiento.
Matrimonio y descendencia
Diego Pérez Sarmiento se casó con María de Velasco. Tuvieron varios hijos:
- Pedro Ruiz Sarmiento (fallecido en 1384). Fue señor de varias tierras y castillos. También fue adelantado mayor de Galicia y mariscal de Castilla.
- Diego Gómez Sarmiento (fallecido en 1385). Ocupó muchos cargos importantes, como mariscal de Castilla y adelantado mayor de Castilla y de Galicia. Se casó con Leonor Enríquez de Castilla, quien era hija de Fadrique Alfonso de Castilla. Diego Gómez Sarmiento falleció en la batalla de Aljubarrota en 1385 y fue enterrado en la abadía de Santa María de Benevívere.
- Beatriz Sarmiento. Fue señora de Fuentepinilla y se casó con Ramiro Núñez de Guzmán. Tuvieron descendencia de la que provienen importantes familias nobles.
Predecesor: Pedro Ruiz II de Villegas |
Adelantado mayor de Castilla 1355 - 1360 |
Sucesor: Fernando Sánchez de Tovar |