Villalba de Losa para niños
Datos para niños Villalba de Losa |
||
---|---|---|
entidad singular de población y localidad | ||
Vista general
|
||
Ubicación de Villalba de Losa en España | ||
Ubicación de Villalba de Losa en la provincia de Burgos | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Las Merindades | |
• Partido judicial | Villarcayo | |
• Municipio | Junta de Villalba de Losa | |
Ubicación | 42°56′07″N 3°05′13″O / 42.935277777778, -3.0869444444444 | |
• Altitud | 668 m | |
Población | 59 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 09511 | |
Alcalde (2007) | José Loza Orive PSOE | |
Villalba de Losa es un pequeño pueblo que se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Forma parte de la comarca de Las Merindades y pertenece al municipio de Junta de Villalba de Losa.
Contenido
¿Dónde se encuentra Villalba de Losa?
Villalba de Losa está a unos 103 kilómetros de la ciudad de Burgos, que es la capital de la provincia. Se sitúa a una altitud de 668 metros sobre el nivel del mar.
¿Cuántos habitantes tiene?
En el año 2024, Villalba de Losa tiene 59 habitantes.
Historia de Villalba de Losa
La primera vez que se menciona a Villalba de Losa en documentos antiguos fue en el año 934. En ese tiempo, esta zona se conocía como Losa Mayor.
Más tarde, en el siglo XII, durante el reinado de Alfonso VIII, el territorio de Losa se dividió en dos partes para organizar mejor las parroquias. Una de esas partes tomó el nombre de Villalba de Losa.
Un terremoto en 2011
El 17 de agosto de 2011, hubo un pequeño terremoto de magnitud 3,4. Su centro estuvo entre Villalba de Losa y Berberana. Se sintió en pueblos cercanos de Álava y Vizcaya, pero afortunadamente no causó daños importantes.
Lugares de interés
En Villalba de Losa puedes visitar el Castillo de Villalba de Losa. Es un lugar histórico que nos recuerda el pasado de la zona.
La iglesia del pueblo
La iglesia principal del pueblo se llama la Asunción de Nuestra Señora. Es parte del Arzobispado de Burgos. De esta iglesia dependen otras localidades cercanas como Aostri, Barriga de Losa, Berberana, Fresno de Losa, Hozalla, Llorengoz, Mambliga de Losa, Mijala, Múrita, Villacián de Losa, Villalambrús, Villaño de Losa y Zaballa de Losa.
Personajes importantes
Un personaje muy conocido que nació en Villalba de Losa fue Juan de Garay. Él fue un explorador y fundador de ciudades importantes en América, como Santa Fe y Buenos Aires.
Fiestas del pueblo
Las fiestas más importantes de Villalba de Losa se celebran en agosto:
- Nuestra Señora de la Asunción (15 de agosto)
- San Roque (16 de agosto)