Cidad de Ebro para niños
Datos para niños Cidad de Ebro |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
![]() |
||
Ubicación de Cidad de Ebro en España | ||
Ubicación de Cidad de Ebro en la provincia de Burgos | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Las Merindades | |
• Partido judicial | Villarcayo | |
• Municipio | Valle de Manzanedo | |
Ubicación | 42°53′27″N 3°42′48″O / 42.890833333333, -3.7133333333333 | |
• Altitud | 42º 53' 25" N m | |
Población | 3 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 09558 | |
Pref. telefónico | 975 | |
Cidad de Ebro es un pequeño pueblo en la provincia de Burgos, en el norte de España. Se encuentra en la comarca de Las Merindades, justo al lado del río Ebro. Es importante no confundirla con Cidad de Valdeporres, que está cerca.
Este pueblo forma parte del municipio del Valle de Manzanedo. Su ubicación es en el valle de Manzanedo, a 42°53′27″N 3°42′48″O.
Contenido
¿Cuántas personas viven en Cidad de Ebro?
En el año 2024, Cidad de Ebro tiene una población de 3 habitantes, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
¿Qué monumentos históricos puedes encontrar en Cidad de Ebro?
En la plaza principal del pueblo, hay un antiguo crucero de estilo barroco que data del siglo XVII. Este crucero era un tipo de monumento que marcaba un lugar importante.
También hay una pequeña iglesia que conserva una parte muy antigua llamada ábside, construida en estilo románico. El pueblo cuenta con dos edificios religiosos en total.
¿Cuál es la historia de Cidad de Ebro?
Cidad de Ebro aparece en documentos históricos desde el 10 de marzo de 1752, en el llamado catastro de Ensenada. En ese tiempo, el pueblo pertenecía a un noble, el marqués de Cilleruelo. Los habitantes le pagaban con trigo y cebada.
En 1852, un libro llamado el Diccionario de Madoz describía Cidad de Ebro. Mencionaba que el pueblo estaba entre montañas con encinas, junto al río Ebro. Tenía veinte casas de piedra y 38 habitantes.
También se decía que había una escuela primaria pagada por los propios vecinos. La iglesia principal estaba dedicada a San Román y había una pequeña ermita a Santa María. Para cruzar el río, usaban puentes de madera. El pueblo producía cereales, criaba cabras, ovejas y mulas. Además, era un buen lugar para cazar perdices y codornices, y el río tenía muchos peces como truchas, barbos y anguilas.
¿A qué se dedicaban los habitantes de Cidad de Ebro?
Como Cidad de Ebro está junto al río Ebro, sus habitantes se dedicaban principalmente a la pesca y a la molienda de cereales. También criaban ganado ovino (ovejas) y cultivaban árboles frutales. Aún se pueden ver los restos de dos molinos antiguos en el pueblo.
¿Qué actividades turísticas ofrece Cidad de Ebro?

Cidad de Ebro es un punto de paso para dos importantes rutas de senderismo de Gran Recorrido: el GR-85 y el GR-99. Ambas rutas llegan al pueblo a través del camino de Somapeña.
Este camino atraviesa un cañón impresionante llamado el desfiladero de Los Tornos. Es un lugar con laderas muy empinadas que es hogar de muchas aves rapaces. Aquí puedes observar aves como el buitre leonado, el águila real, el alimoche, el halcón peregrino y el búho real.