robot de la enciclopedia para niños

Burriana para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Burriana
Borriana
Municipio y ciudad de España
Bandera de Borriana.svg
Bandera
Escut de Borriana.svg
Escudo

Burriana ubicada en España
Burriana
Burriana
Ubicación de Burriana en España
Burriana ubicada en Provincia de Castellón
Burriana
Burriana
Ubicación de Burriana en la provincia de Castellón
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
• Provincia Castellón
• Comarca Plana Baja
• Partido judicial Villarreal
Ubicación 39°53′23″N 0°05′02″O / 39.889611111111, -0.083888888888889
• Altitud 13 m
Superficie 47 km²
Población 36 927 hab. (2024)
• Densidad 733,28 hab./km²
Gentilicio burrianense
burrianero, -a
Predom. ling. Valenciano
Código postal 12530
Alcalde Jorge Monferrer Daudí (Partido Popular)
Fiesta mayor San Blai
San José
Misericordia
Hermanada con Villarreal (España)
Patrón Blas de Sebaste
Sitio web Sitio web oficial

Burriana (también conocida como Borriana en valenciano) es una ciudad y municipio de la Comunidad Valenciana, en España. Se encuentra en la parte sureste de la provincia de Castellón, dentro de la comarca de la Plana Baja. En 2024, su población es de 36.927 habitantes.

¿De dónde viene el nombre de Burriana?

Burriana fue fundada por los árabes en el s. IX. Le pusieron el nombre de Medina Alhadra, que significa "Ciudad Verde". Se cree que el nombre actual, Burriana, viene de la palabra árabe Burj, que significa "torre", y del río Anna, que pasa cerca de la ciudad. Así, "Burj" + "Anna" se convirtió en Burriana.

Geografía de Burriana

Burriana está situada junto a la costa del Mar Mediterráneo, en una zona muy llana de la Plana Baja. Está rodeada de grandes campos de naranjos.

La ciudad tiene 15 kilómetros de costa con playas de arena fina. La playa principal, El Arenal, está a 1,5 kilómetros del centro y es muy amplia. En verano, la población de la zona de la playa puede triplicarse.

Burriana también tiene un puerto. Antes se usaba para exportar naranjas, pero ahora se utiliza para la pesca.

Para llegar a Burriana desde Castellón de la Plana, puedes usar las carreteras CV-18 o N-340.

Pueblos cercanos a Burriana

El municipio de Burriana limita con Alquerías del Niño Perdido, Nules, Villarreal y Almazora. Todos estos pueblos están en la provincia de Castellón.

Zonas y playas de Burriana

Además del centro de la ciudad, Burriana incluye otras zonas como:

  • Alquerías Santa Bárbara
  • Alquerías Valencia
  • Poblados marítimos

Las playas más conocidas son:

  • Playa del Arenal: Mide 2000 metros de largo y 60 metros de ancho. Es una playa muy visitada.
  • Playa de la Malvarosa
  • Playa del Grao

Historia de Burriana

Archivo:Carta Puebla de Burriana
Carta Puebla de Burriana (1233)

Se han encontrado restos de civilizaciones antiguas en Burriana, que se pueden ver en el Museo Arqueológico Municipal. Sin embargo, la ciudad creció mucho alrededor del siglo IX, cuando fue ocupada por los árabes. Ellos la llamaron Medina Alhadra o Ciudad Verde.

Esta fortaleza amurallada fue conquistada por el rey Jaime I de Aragón en 1233. Más tarde, en 1348, el rey Pedro IV de Aragón le dio a Burriana el privilegio de añadir una franja azul y tres coronas a su senyera (bandera). En 1542, el rey Carlos I amplió este privilegio a los sellos y escudos de la ciudad.

Las murallas de Burriana se mantuvieron completas hasta el siglo XVII, pero tuvieron que ser derribadas para que la población pudiera seguir creciendo. En 1901, la reina regente, en nombre del rey Alfonso XIII, le dio a Burriana el título de ciudad.

Población de Burriana

Burriana tiene una población de 36.927 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Burriana entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

En la zona de los Poblados Marítimos, viven más de 4000 personas durante todo el año. En verano, esta cifra puede triplicarse, ya que es un lugar muy visitado por turistas.

En los últimos años, la población de Burriana ha crecido bastante, en parte por la llegada de personas de otros países.

Economía de Burriana

La economía de Burriana se basa principalmente en la agricultura, sobre todo en el cultivo de naranjos. La industria más importante es la que se encarga de procesar y transformar los cítricos.

Gobierno y política en Burriana

Archivo:Ayuntamiento de Burriana
Ayuntamiento de Burriana

El gobierno de Burriana está a cargo de un Alcalde y un Ayuntamiento. Aquí puedes ver quiénes han sido los alcaldes en los últimos años:

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Juan Canós Safont Unión de Centro Democrático (UCD)
1983-1987 Juan Sanchordi Pitarch Partit Socialista del País Valencià (PSPV-PSOE)
1987-1991 Alfonso G. Ferrada Gómez Partido Popular (PP)
1991-1995 José Ramón Calpe Saera Partido Popular (PP)
1995-1999 María José Safont Melchor Partit Socialista del País Valencià (PSPV-PSOE)
1999-2003 Jorge Monferrer Daudí Partido Popular (PP)
2003-2007 n/d n/d
2007-2011 n/d n/d
2011-2015 n/d n/d
2015-2019 n/d n/d
2019- n/d n/d
Resultados de las elecciones municipales en Burriana
Partido político 2023 2019 2015 2011 2007
Votos % Concejales Votos % Concejales Votos % Concejales Votos % Concejales Votos % Concejales
Partido Popular (PP) 5620 35,31 8 3922 25,90 6 4724 29,03 7 6810 44,67 11 6696 42,70 11
Partit Socialista del País Valencià (PSPV-PSOE) 4868 30,59 7 5907 39,01 10 4152 25,52 6 4560 29,91 7 5450 34,75 8
Vox 2883 18,11 4 1187 7,84 2
Compromís 1731 10,87 2 1437 9,49 2 2190 13,46 3
Ciudadanos (CS) 960 6,34 1 1206 7,41 1
Ciutadans Independents per Burriana (CIB) 619 4,09 0 1387 8,52 2 1917 12,57 3 995 6,34 1
Se Puede Burriana 1562 9,60 2
Coalición Valenciana 562 3,08 0 801 5,11 1

Lugares de interés en Burriana

Burriana tiene muchos lugares interesantes para visitar, tanto religiosos como civiles.

Edificios religiosos

  • Basílica de El Salvador: Esta iglesia es del siglo XIII. Su parte más antigua es de estilo gótico primitivo, con toques románicos. La torre del campanario se añadió en el siglo XV. En 1969, fue declarada Monumento Histórico Artístico Nacional.
  • Campanario de Burriana: Se construyó a mediados del siglo XIV como torre fortificada del Palacio Municipal. Además de defender, servía para comunicarse y como reloj público. Fue reconstruido después de la Guerra Civil.
  • Ex-convento de la Merced

Edificios y lugares civiles

Archivo:Torre del Mar, torre vigia (Borriana)
Torre del Mar
  • Torre vigía
  • Torre del Mar: Está cerca de la desembocadura del río Anna y del Clot de la Mare de Déu.
  • Yacimiento fenicio de Vinarragell: Un lugar donde se han encontrado restos de la antigua civilización fenicia.
  • Torre Tadeo
  • Alquería de Carabona: Es un conjunto de antiguas casas de campo con una torre bien conservada, que data de la época romana.
  • Conjunto histórico de Burriana: Incluye varias zonas y edificios importantes de la ciudad.

Otros lugares de interés

  • Casas modernistas: Hay muchas casas con un estilo arquitectónico llamado modernismo valenciano por toda la ciudad, construidas a principios del siglo XX.
  • Círculo Frutero Burrianense: Es uno de los edificios modernistas más importantes de Burriana.
  • Museo de la Naranja: Se encuentra en un bonito edificio modernista y está dedicado a la historia de la naranja.
  • El Clot de la Mare de Déu: Es una zona de humedales en la desembocadura del río Anna, donde viven muchas aves acuáticas.
  • Puerto de Burriana: Se construyó por el gran crecimiento de la industria de la naranja. Tiene dos clubes náuticos.
  • Escola de la Mar de Burriana: Una escuela donde se enseña a navegar a vela.

Cultura en Burriana

Museos para explorar

  • Centro de Arqueología Subacuática: Aquí se estudia y se muestra el patrimonio arqueológico que se encuentra bajo el agua en la Comunidad Valenciana.
  • Museo Archivo de la Naranja: Es un museo único en Europa dedicado a la historia de la economía de los cítricos. Tiene muchos documentos, colecciones de etiquetas de naranjas y fotografías. (Actualmente cerrado, octubre 2023).
  • Museo Arqueológico Municipal: Fundado en 1967, muestra la prehistoria de la comarca, desde el Mesolítico hasta la Edad Media. (Temporalmente cerrado).

Fiestas y celebraciones

Archivo:Falla La Vila
Fallas
  • San Blas: El patrón de Burriana es San Blas, y su fiesta se celebra el 3 de febrero.
  • Virgen de la Misericordia: La patrona es la Virgen de la Misericordia, y se celebra una semana de fiestas en su honor a principios de septiembre.
  • Fallas: También se celebran las tradicionales fallas de la Comunidad Valenciana. La primera falla en Burriana se plantó en 1928.
  • Cruces de Mayo

Gastronomía: ¡A comer!

En Burriana puedes disfrutar de platos típicos como la paella. También son populares las carnes de caza, como el conejo y la perdiz, y el tombet.

En cuanto a los dulces, hay tortas de almendra y los pastissos. En Navidad, es costumbre cenar chuletas a la brasa con alioli y patatas fritas. También son muy conocidos los coents.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Burriana, Castellón Facts for Kids

kids search engine
Burriana para Niños. Enciclopedia Kiddle.