Villasana de Mena para niños
Datos para niños Villasana de Mena |
||
---|---|---|
entidad singular de población y capital de municipio | ||
![]() Convento de Santa Ana en Villasana de Mena
|
||
Ubicación de Villasana de Mena en España | ||
Ubicación de Villasana de Mena en la provincia de Burgos | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Merindades | |
• Partido judicial | Villarcayo | |
• Municipio | Valle de Mena (Capital) |
|
Ubicación | 43°06′01″N 3°17′31″O / 43.1002135, -3.291833 | |
Población | 1694 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 09580 | |
Villasana de Mena es una localidad importante en España. Es la capital del Valle de Mena, que forma parte de la comarca de Las Merindades en la provincia de Burgos. Esta provincia se encuentra en la comunidad autónoma de Castilla y León.
Villasana de Mena es el centro principal para el comercio y los servicios en su municipio. En el año 2024, su población era de 1694 habitantes. Esto representa más del 40% de todas las personas que viven en el Valle de Mena.
Contenido
¿Dónde se encuentra Villasana de Mena?
Villasana de Mena está conectada por la CL-629, una carretera autonómica. Esta carretera va desde Sotopalacios hasta El Berrón, pasando por Villarcayo y el puerto de La Mazorra.
Carreteras cercanas
- Hacia la derecha, la carretera local BU-V-5433 conecta Villasana de Mena con Cadagua.
- Hacia la izquierda, otra carretera lleva a La Mata.
- También hacia la derecha, hay una carretera que conduce a Covides y Ovilla.
¿Qué eventos históricos importantes ocurrieron en Villasana de Mena?
Durante la guerra civil española, Villasana de Mena se encontró en una zona de conflicto. La provincia de Burgos, donde se ubica Villasana, apoyó a un bando, mientras que otras regiones cercanas como Cantabria y el País Vasco apoyaron al gobierno de la época. Esto hizo que la localidad estuviera en la línea de frente de los combates.
¿Cuándo se celebran las fiestas en Villasana de Mena?
En Villasana de Mena se celebran dos fiestas principales:
- El 13 de junio se festeja a San Antonio de Padua.
- El 8 de mayo se celebra a Nuestra Señora de Cantonad.