robot de la enciclopedia para niños

Inocencio VI para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Inocencio VI
Innocent VI par Andrea di Bonaiuto 1365.jpg
Retratado por Andrea de Bonaiuto, 1365
(detalle del fresco de la capilla de los Españoles del convento de Santa María Novella)

Emblem of the Holy See usual.svg
Papa de la Iglesia católica
18 de diciembre de 1352-12 de septiembre de 1362
Predecesor Clemente VI
Sucesor Urbano V
Información religiosa
Proclamación cardenalicia 30 de septiembre de 1342
por Clemente VI
Información personal
Nombre Étienne Aubert
Nacimiento Beyssac, Corrèze, Flag of France (XII-XIII).svg Reino de Francia, ca. 1282
Fallecimiento Aviñón, Bandera de Estados Pontificios Estados Pontificios, 12 de septiembre de 1362
C o a Inocentius VI.svg
Escudo de Inocencio VI

Inocencio VI, cuyo nombre real era Étienne Aubert, fue el papa número 199 de la Iglesia católica. Nació alrededor del año 1282 o 1295 en Beyssac, Francia, y falleció el 12 de septiembre de 1362 en Aviñón. Fue papa desde 1352 hasta 1362, siendo el quinto papa en residir en Aviñón, un periodo conocido como el Pontificado de Aviñón.

Orígenes y primeros años

Étienne Aubert nació en un pequeño pueblo llamado Les Monts, que hoy forma parte de Beyssac, en la región de Corrèze, Francia. Su padre, Adhémar Aubert, era conocido en los documentos de la época. La familia Aubert tenía una buena posición económica y apoyó a la cartuja de Glandier desde el año 1220. En 1352, Guillaume Aubert, sobrino del futuro papa, compró el señorío y el castillo de Bré.

Formación y carrera inicial

Étienne Aubert tuvo la oportunidad de estudiar y convertirse en un experto en leyes. Obtuvo su doctorado en Derecho Canónico en la Universidad de Toulouse. Después de graduarse, enseñó Derecho Civil en la misma universidad. También trabajó como abogado en Limoges y como juez en Toulouse.

Ascenso en la Iglesia

Antes de ser papa, Étienne Aubert ocupó varios cargos importantes en la Iglesia. Fue archidiácono en Cambrai y Brabante, y también arcipreste y prior en otras regiones de Francia.

El 23 de enero de 1338, fue nombrado obispo de Noyon. Dos años después, en 1340, se convirtió en obispo de Clermont.

Étienne Aubert también fue consejero del rey Felipe VI de Francia. En 1342, fue nombrado cardenal. En 1352, se convirtió en cardenal obispo de Ostia y Velletri, un cargo que ocupó por poco tiempo antes de ser elegido papa.

Su tiempo como papa

¿Cómo fue elegido papa?

Archivo:Avignon palais serrur innocent VI
Inocencio VI por Henri Serrur, siglo XIX.

Después de la muerte del papa Clemente VI, 26 cardenales se reunieron el 16 de diciembre de 1352 en el palacio de Aviñón para elegir al nuevo papa. La elección duró solo dos días. Antes de elegir, los cardenales firmaron un documento llamado capitulación electoral. Este documento establecía que el nuevo papa debía compartir algunos de sus poderes con el grupo de cardenales. El 18 de diciembre, Étienne Aubert fue elegido y tomó el nombre de Inocencio VI. Fue coronado el 30 de diciembre.

Anulación de acuerdos

Una vez que Inocencio VI se convirtió en papa, declaró que el documento que los cardenales habían firmado durante la elección no era válido. Explicó que este acuerdo limitaba el poder del papa, que se consideraba de origen divino.

La situación en Roma

Detalle del fresco de Bonaiuto en la capilla de los Españoles de Santa María Novella, Florencia. El papa Inocencio VI aparece en el centro junto al cardenal Álvarez de Albornoz y el emperador Carlos IV. En primer plano, se representan a los franciscanos Guillermo de Ockham y Miguel de Cesena discutiendo con el arzobispo de Pisa, Simone Saltarelli.

Como los papas vivían en Aviñón, la ciudad de Roma había caído en un periodo de desorden. En 1354, el papa Inocencio VI envió al cardenal Gil Álvarez de Albornoz a Roma para restaurar el orden. En ese momento, un líder llamado Cola di Rienzo había tomado el control de la ciudad. Sin embargo, el mismo pueblo que lo había apoyado lo atacó en 1354.

El cardenal Álvarez de Albornoz realizó dos expediciones militares (entre 1353 y 1367) para calmar las revueltas y devolver el control a la autoridad papal en Roma. Una vez que el orden fue restablecido, Inocencio VI le confió el gobierno de los Estados Pontificios. El cardenal Álvarez de Albornoz es recordado por sus importantes leyes, que estuvieron vigentes hasta 1816.

Acciones políticas importantes

En el ámbito político, Inocencio VI logró un gran éxito en 1360. Consiguió que Francia e Inglaterra, que estaban en guerra desde 1337 (la Guerra de los Cien Años), firmaran el Tratado de Brétigny para establecer la paz.

Una consecuencia de esta paz fue que los soldados que ya no estaban en guerra se dedicaron a saquear. Por esta razón, el papa decidió fortificar la sede papal en Aviñón para protegerla.

También intervino en los asuntos de la Corona de Castilla. Se quejó al rey Pedro I por el maltrato a su esposa, Blanca de Borbón, a quien el rey mantenía prisionera. Aunque el papa intentó liberarla, no lo logró, y la reina falleció joven.

Reformas y fallecimiento

Durante su papado, Inocencio VI se dedicó a reformar la administración de la Iglesia. Prohibió que una persona tuviera muchos cargos a la vez y exigió que los obispos vivieran en sus diócesis. También luchó contra la corrupción y redujo el lujo en la sede papal.

Inocencio VI falleció el 12 de septiembre de 1362. Fue enterrado en la cartuja de Notre-Dame-de-val-de-Bénédiction, en Villeneuve-lès-Avignon, como él había pedido.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pope Innocent VI Facts for Kids

kids search engine
Inocencio VI para Niños. Enciclopedia Kiddle.