robot de la enciclopedia para niños

Benozzo Gozzoli para niños

Enciclopedia para niños

Benozzo di Lese di Sandro, conocido como Benozzo Gozzoli (nacido cerca de Florencia, alrededor de 1421-fallecido en Pistoia, 1497), fue un importante pintor italiano del siglo XV. Su estilo es parte del movimiento artístico conocido como el Renacimiento, que se caracterizó por un gran interés en el arte clásico y la representación de la belleza humana y la naturaleza.

¿Cómo se formó Benozzo Gozzoli como artista?

Benozzo Gozzoli nació alrededor del año 1421 en Sant'llario a Colombano. En 1427, su familia se mudó a Florencia, una ciudad muy importante para el arte en esa época.

Sus maestros y primeras colaboraciones

Muchos historiadores creen que Benozzo fue alumno de Fra Angelico, un famoso pintor de la época. Juntos, trabajaron en la decoración de algunas celdas del Convento de San Marcos en Florencia. Fue Giorgio Vasari, un escritor y artista, quien le dio el nombre de "Benozzo Gozzoli" en su libro sobre la vida de los artistas.

Entre 1437 y 1439, Benozzo pintó una tabla octogonal llamada El rapto de Elena, que servía para decorar la parte delantera de un cassone (un tipo de cofre decorado). También, entre 1440 y 1445, creó la obra Virgen con el niño y nueve ángeles, que hoy se encuentra en Londres.

Su aprendizaje con Fra Angelico duró unos diez años. Durante este tiempo, entre 1444 y 1447, Benozzo también colaboró con Ghiberti en la creación de la famosa "Puerta del Paraíso" para el Baptisterio de la catedral de Florencia.

Viajes a Roma y Orvieto

El 23 de mayo de 1447, Benozzo viajó a Roma con Fra Angelico. Fueron invitados por el Papa Eugenio IV para decorar una capilla en el Palacio Apostólico Vaticano. Más tarde, bajo el Papa Nicolás V, decoraron la Capilla Nicolina en el mismo palacio.

Este periodo de aprendizaje y colaboración terminó en 1449, después de que decoraran la capilla de San Bricio en la catedral de Orvieto.

¿Qué obras importantes realizó en Umbría y Lacio?

En mayo de 1450, Benozzo se mudó a Umbría. Allí, realizó su primera obra como artista independiente, la Anunciación de Narni. Esta obra lleva su firma: OPU[S] BENOT[I] DE FLORENT[IA].

Ese mismo año, comenzó a decorar el Monasterio de San Fortunato en Moltefalco. Entre sus trabajos allí, pintó "La Asunción de la Virgen" para el altar mayor, que ahora se exhibe en la Pinacoteca Vaticana.

En 1452, Benozzo empezó a pintar los frescos del ábside de la Iglesia de San Francisco. En estas pinturas, divididas en doce partes, representó escenas de la vida del santo y retratos de miembros importantes de la orden.

¿Cuáles fueron sus obras más famosas en Florencia y San Gimignano?

Archivo:Gozzoli magi
Viaje de los Magos, en el Palacio Medici.

En mayo de 1459, Benozzo se casó y tuvo nueve hijos, incluyendo a Francesco y Alessio, quienes también se hicieron pintores y colaboraron con él. En julio de ese mismo año, comenzó a decorar la Capilla de los Magos en el Palacio Médici, por encargo de Cósimo de Médici.

Aquí se encuentra su obra más conocida, el magnífico Viaje de los reyes magos. En esta pintura, el artista usó la historia bíblica como una excusa para representar a muchos miembros de la poderosa familia Médici, dueña del palacio.

Entre 1461 y 1464, Benozzo realizó muchas otras obras, como el Altar de la Purificación, el Festín de Herodes y la Virgen con niño, que hoy está en Detroit.

En 1464, viajó a la cercana localidad de San Gimignano. Allí, le encargaron pintar un ciclo de frescos con historias de la vida de San Agustín en el claustro de la Iglesia de San Agustín. Este trabajo fue encargado por Domenico Stramboli.

En 1467, Benozzo dejó San Gimignano y se estableció en Pisa.

¿Cómo fueron los últimos años de Benozzo Gozzoli?

Archivo:Benozzo Gozzoli 004a
El triunfo de Santo Tomás de Aquino, en el Museo del Louvre.

Alrededor de 1468, Benozzo abrió un taller en Pisa para ayudarle a crear los frescos del Camposanto de Pisa. Estos frescos fueron terminados en 1484, pero lamentablemente se destruyeron en 1944 debido a un bombardeo durante la II Guerra Mundial.

Fueron años de mucho trabajo para su taller. De allí salieron muchas obras, como El triunfo de Santo Tomás de Aquino, que ahora se encuentra en el Museo del Louvre y que originalmente estaba destinado a la catedral de Pisa.

En 1495, Benozzo regresó a Florencia. Después de una corta estancia, se mudó definitivamente a la cercana localidad de Pistoia, donde vivían dos de sus hijos: Francesco, su colaborador, y Giovanni, que era magistrado.

El día antes de su muerte, sus hijos vendieron dos de sus pinturas, la Deposición de la Cruz y la Resurrección de Lázaro, al cardenal Niccolò Pandolfini.

Benozzo Gozzoli falleció en Pistoia en 1497, probablemente a causa de una enfermedad.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Benozzo Gozzoli Facts for Kids

kids search engine
Benozzo Gozzoli para Niños. Enciclopedia Kiddle.