Dabeiba para niños
Datos para niños Dabeiba |
||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
Cañón La Llorona
|
||||
|
||||
Localización de Dabeiba en Colombia
|
||||
Localización de Dabeiba en Antioquia
|
||||
<mapframe latitude="7.0006" longitude="-76.2646" zoom="14" width="250" height="250" align="center" /> | ||||
Coordenadas | 7°00′05″N 76°15′40″O / 7.0013888888889, -76.261111111111 | |||
Entidad | Municipio | |||
• País | ![]() |
|||
• Departamento | Antioquia | |||
• Subregión | Occidente | |||
Alcalde | Daniel Higuita Herrera (2024-2027) | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 1850 | |||
• Erección | 1887 | |||
Superficie | ||||
• Total | 1883 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 450 m s. n. m. | |||
Población (2025) | ||||
• Total | 24 765 hab. | |||
• Urbana | 10 960 hab. | |||
Gentilicio |
Dabeibano, -a superficie-zona urbana = 105.hectáreas 0886m² |
|||
Huso horario | UTC -5 | |||
Sitio web oficial | ||||
Dabeiba es un municipio de Colombia, ubicado en el departamento de Antioquia. Es conocido como "La Puerta del Urabá" por su ubicación estratégica.
Dabeiba limita al norte con Mutatá e Ituango. Al este, con Ituango, Peque y Uramita. Al sur, con Uramita y Frontino. Y al oeste, con Murindó y Mutatá. La cabecera municipal está a 183 kilómetros de Medellín, la capital de Antioquia. El municipio tiene una extensión de 1883 km².
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Dabeiba?
El nombre de Dabeiba viene de una señora llamada Dabeiba Hernández. Ella fue una persona importante que ayudó a los primeros habitantes de la región.
También se cree que el nombre podría estar relacionado con un tesoro indígena llamado “Dabeibe”. O incluso con una diosa de la etnia catíos, a quien consideraban una maestra y protectora. Sin embargo, lo más seguro es que el nombre del pueblo se deba a doña Dabeiba Hernández.
¿Cómo se organiza Dabeiba?
Además de su área principal, conocida como la Cabecera municipal, Dabeiba cuenta con varios corregimientos. Estos son como pequeños pueblos o zonas rurales que forman parte del municipio.
Corregimientos importantes
- Camparrusia: Se encuentra a unos 48 kilómetros de la cabecera municipal. Es famoso por el cultivo de Café, siendo el sector más cafetero de Dabeiba. Su temperatura es agradable, entre 18 y 24 °C. Este corregimiento ha tenido que reubicarse debido a crecidas de ríos. Cuenta con una escuela, la I.E.R San Rafael, que ha usado aulas temporales para seguir enseñando.
- Llano Grande - La Nueva Habana
- San José de Urama
Un vistazo a la historia de Dabeiba
Antes de la llegada de los españoles, estas tierras eran habitadas por los catíos. Estas tribus se defendieron con valentía, pero con el tiempo, su población disminuyó mucho. Hoy en día, algunos descendientes de estos pueblos viven en la región y son parte importante de la cultura de Colombia.
Después de la llegada de los españoles, Dabeiba formó parte del municipio de Frontino. Fue fundado en 1850 en un lugar llamado El Mohán y al principio se le conoció como Dabeiba Viejo.
A principios del siglo XX, algunos historiadores pensaban que la región occidental de Antioquia sería muy importante para el desarrollo del departamento. Por ejemplo, el historiador Manuel Uribe Ángel creía que por esta zona se construiría un camino hacia el mar Caribe.
Con el tiempo, se construyó una carretera. En 2006, se inauguró el Túnel de Occidente Fernando Gómez Martínez. Hoy, Dabeiba es un paso obligatorio para ir desde Medellín hasta el mar Caribe. Esto ha traído más oportunidades y desarrollo al municipio.
Datos curiosos sobre Dabeiba
- Fundación: 3 de noviembre de 1850
- Se convirtió en municipio: 1887
- Fundador: John Henry White Blake
- Apelativo: Puertas de Urabá
- Gentilicio: Dabeibano o Dabeibana
En 1962, el Gobernador de Antioquia celebró el 75 aniversario de Dabeiba como municipio. Reconoció a Don Juan Henrique White por su esfuerzo en fundar y organizar el pueblo.
¿Cuánta gente vive en Dabeiba?
Según los datos de 2018, la población total de Dabeiba es de 23.044 habitantes.
- Población Urbana: 9.042 personas viven en el área principal del pueblo.
- Población Rural: 14.002 personas viven en las zonas del campo.
La tasa de alfabetismo (personas que saben leer y escribir) en 2005 era del 65.7%. En la zona urbana era del 81.3%, y en la zona rural, del 55.6%.
¿Quiénes son sus habitantes?
Según el censo de 2005, la mayoría de los habitantes de Dabeiba son:
- Mestizos y Blancos (86,2%)
- Indígenas (13,2%)
- Afrocolombianos (0,6%)
¿Cómo llegar a Dabeiba?
Dabeiba está conectada por carretera con los municipios de Mutatá, Peque, Uramita y Frontino. También es un puerto fluvial sobre el río Murindó, lo que significa que se puede llegar por agua.
Actualmente, se está trabajando en un proyecto para construir una carretera de doble calzada desde Santafé de Antioquia hasta Turbo. Esto beneficiará mucho a Dabeiba, trayendo más progreso y mejorando la comunicación.
¿Qué produce Dabeiba?
La economía de Dabeiba se basa principalmente en:
- Agricultura: Cultivan Maíz, Fríjol, Caña, Café, Tomate, Cacao, Maracuyá y otras frutas.
- Madera y aprovechamiento de los bosques.
- Minería
- Artesanías
- Ganado (cría de animales).
Fiestas y celebraciones
En Dabeiba se celebran varias fiestas a lo largo del año:
- Fiestas del Campesino: Se realizan en el mes de junio.
- Fiesta de la Raza Indígena: Se celebra en octubre.
- Fiestas de Grano y del Retorno: En 2018 se celebraron del 2 al 5 de noviembre.
- Semana Santa: Se celebra en marzo o abril.
- Fiestas a la Santa Laura Montoya: Se celebran en mayo y el 21 de octubre.
- Fiestas Patronales, Virgen de las Mercedes: Se celebran el 24 de septiembre.
Personalidades Nacidas
- Lokillo (comediante)
Lugares especiales para visitar
- Parroquia Dabeiba Santuario Santa Laura Montoya.
- Ermita Santa Laura Montoya
Naturaleza y aventura
- Parque Natural Nacional del Paramillo
- Cuevas de Mohán
- Puente Natural Sobre el río Sucio
- Reserva de los indígenas Catíos Emberá
- Cueva del Encanto.
- Charco de Chibugá
- Charco de Piedras Blancas
- Charco de Chéver
- Charco de Pegadó
- Charco de Vallesí
- Cascadas de La Cerrazón
- Termales de Cruces de Tuguridó
Véase también
En inglés: Dabeiba Facts for Kids