Cristalería para niños

La cristalería es el conjunto de vasos, copas, jarras y otras piezas hechas de cristal o vidrio. Estas piezas forman parte de una vajilla y se usan principalmente para contener bebidas.
Existen muchos otros objetos de cristal o vidrio, como espejos, ventanas o floreros. Sin embargo, no se consideran "cristalería" en el sentido estricto porque su función no es contener líquidos para beber. Por esta razón, tampoco se incluye la cristalería de laboratorio, que se usa en experimentos científicos.
Conocer los diferentes tipos de cristalería es muy importante para quienes preparan bebidas, especialmente en el mundo de la preparación de mezclas de bebidas.
Contenido
¿Cuál es la diferencia entre vidrio y cristal?

El cristal y el vidrio son materiales muy parecidos, pero tienen orígenes y características distintas. El cristal se encuentra en la naturaleza, mientras que el vidrio es un material creado por el ser humano. Aunque ambos son frágiles, son muy útiles en la cocina y para servir bebidas porque no cambian el sabor ni el olor de lo que contienen, son fáciles de limpiar y duraderos. Una gran ventaja es que el vidrio se puede reciclar completamente sin perder calidad, a diferencia del cristal.
¿Cómo se fabrica el vidrio?
La materia prima principal del vidrio es la arena. Para fabricarlo, se funden en un horno arena de sílice o cuarzo (SiO2), carbonato de sodio (Na2CO3) y caliza (CaCO3) a temperaturas muy altas, entre 1400 °C y 1600 °C. La pasta líquida que se obtiene se moldea para darle la forma deseada. Antiguamente, esto se hacía soplando el vidrio a mano (soplado manual). Hoy en día, se usan máquinas para este proceso (llamado moldeo por soplado), o se forma el vidrio haciéndolo flotar sobre un baño de estaño (flotación) o laminándolo (laminado).
El vidrio es transparente, resiste bien el calor y los productos químicos, pero puede romperse con los golpes.
¿Qué es el cristal en la vida diaria?
Científicamente, un cristal es un material que se encuentra en la naturaleza y tiene una estructura atómica regular. Ejemplos de cristales son la sal, el azúcar, el hielo y algunas piedras preciosas como la obsidiana. Sin embargo, en el lenguaje común, cuando hablamos de "cristal" en la cristalería, nos referimos al vidrio de plomo (también llamado «vidrio óptico»). Este no es un cristal en el sentido científico, sino un tipo de vidrio al que se le añade óxido de plomo (más del 24%). El plomo es un metal que puede ser perjudicial para la salud, por lo que muchos fabricantes prefieren usar solo vidrio.
El vidrio de plomo se fabrica de la misma manera que el vidrio común, ya que es un tipo de vidrio. La diferencia está en la adición de plomo y en las proporciones de sus otros componentes. Este tipo de vidrio se usa para hacer desde copas hasta bombillas. En cuanto a sus características, el cristal es más frágil y pesado que el vidrio, pero también es más brillante y transparente.
Tipos de cristalería según su uso
¿Qué es un vaso y sus variedades?
El vaso es un recipiente sencillo, generalmente con forma cilíndrica, que no tiene pie ni asa. A veces, puede tener una base más gruesa para que sea más estable. Los vasos pueden tener decoraciones, relieves o diferentes grosores y formas.
En el mundo de las bebidas, los vasos se dividen en:
- Vasos largos o altos: Se usan para bebidas que contienen más líquido.
- Vaso de tubo (conocido como Collins o zombie)
- Vaso alto (conocido como Highball)
- Vaso delmónico
- Vasos cortos o bajos: Se usan para bebidas con menos líquido.
- Vaso corto o de rocas (conocido como Old Fashioned)
- Vaso chéiser (conocido como Chaser)
- Vaso de chupito, tequilero o caballito
- Vaso pony
Vasos con historia
Algunos vasos son especiales por su origen en una época o cultura específica:
- Vaso facetado (típico de la Unión Soviética).
- Quaich (de Escocia)
- Shuki (de Japón, para beber sake)
¿Qué es una copa y sus características?
La copa es un recipiente con tres partes: el cáliz o balón (donde va el líquido), el tallo o fuste (por donde se sujeta) y la base o pie (que la apoya en la mesa). Esta forma ayuda a que las bebidas se mantengan frías por más tiempo. Las copas se usan a menudo para bebidas especiales. En países con influencia cristiana, la palabra cáliz es a menudo sinónimo de copa.
Algunos tipos de copas son:
- Copa de vino
- Copa de degustación
- Copa balón o coñaquera (conocida como Snifter)
- Copa de cóctel o martinera
- Flauta de champán
- Copa champanera (diferente de la flauta)
- Copa huracán (también poco grande)
- Copa Margarita
- Copa tulipán
- Copa Glencairn, para whisky
- Copa jerezana
- Copa cremera
- Copa cordial
- Copa toddy, la única con asa, para bebidas calientes.
- Copa Duvel
Copas históricas
Muchas de estas son copas, pero no siempre son de cristal o vidrio:
- Carquesio (Antigua Grecia)
- Cerno
- Copa de Pitágoras (siglo VI a. C.)
- Coco chocolatero (Latinoamérica, siglos XVII-XIX)
¿Qué es una vasija y sus usos?
Una vasija es un recipiente más grande que un vaso o una copa, ya que contiene varias porciones de bebida, no solo una. Es un término amplio que incluye muchos tipos de recipientes. A menudo, las vasijas son de cerámica, barro o porcelana, formando parte de la loza. Sin embargo, también son muy comunes las vasijas de cristal o vidrio.
Algunos ejemplos de vasijas son:
- Jarra: Tiene un asa para servir el líquido.
- Jarrón: Se usa principalmente para decorar y no suele tener asa.
- Decantador: Un recipiente para servir el vino.
- Botella: Tiene una tapa, lo que la hace ideal para transportar bebidas. Aunque muchas botellas son de plástico, algunas son tradicionalmente de vidrio, como las botella de vino o las de cerveza.
- Tarro y frasco: También tienen tapa, pero se usan más para almacenar que para transportar.
- Ponchera: Un recipiente grande con boca ancha, forma cónica o semiesférica y un pie, usado para servir ponche u otras preparaciones.
- Cuenco, bol y escudilla: Son recipientes muy parecidos, de forma semiesférica, boca ancha y, generalmente, sin pie.
Vasijas históricas
- Cristalería de Pekín (siglos XVIII-XIX, China)
Otros objetos de cristalería
Además de vasos, copas y vasijas, la cristalería incluye otros objetos útiles en la mesa:
- Aceitera
- Vinagrera
- Vinagrera antigoteo
- Salsera
- Salero y pimentero
- Vinajera
- Tetera: Aunque suelen ser de metal, algunas teteras son de vidrio.
- Taza: Aunque la mayoría son de cerámica, algunas tazas para té o café son de vidrio.
- Vaso mezclador: Usado para preparar mezclas de bebidas.
- Coctelera Boston: Compuesta por dos piezas, una de metal y otra de vidrio.
- Quesera
- Fuente
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: List of glassware Facts for Kids