Reciclaje de vidrio para niños
El reciclaje de vidrio es un proceso muy importante que convierte los objetos de vidrio que ya no usamos en materiales nuevos. Estos materiales se usan para crear otros productos de vidrio, ¡o incluso cosas diferentes!
El vidrio es un material increíble porque se puede reciclar muchísimas veces sin perder sus cualidades. Al reciclarlo, ahorramos energía, aproximadamente un 30% en comparación con fabricar vidrio nuevo. Además, reducimos la cantidad de basura que va a los vertederos y usamos menos recursos naturales.
A veces, el vidrio no se recicla, sino que se reutiliza. Esto significa que, en lugar de fundirlo, se lava y se vuelve a usar, como las botellas que se rellenan. En otros casos, como en ventanas, se puede cortar y usar de nuevo si se necesita una pieza más pequeña.
En muchos lugares, hay contenedores especiales en la calle donde puedes depositar tus envases de vidrio para que sean reciclados.
Contenido
¿Por qué es bueno reciclar vidrio?
Reciclar vidrio tiene muchas ventajas para nuestro planeta:
- Ahorro de recursos: Se usan menos materiales naturales como arena de cuarzo, cal y sosa, que son necesarios para hacer vidrio nuevo.
- Ahorro de energía: Se necesita menos energía para fundir vidrio reciclado que para fabricar vidrio desde cero, ¡hasta un 60% menos!
- Menos residuos: Ayuda a reducir la cantidad de basura que termina en los vertederos.
- Menos contaminación: Al reciclar, se liberan menos gases contaminantes al aire (un 20% menos de emisiones) y se contamina menos agua (un 40% menos). Por cada tonelada de vidrio reciclado, evitamos que 315 kilogramos de dióxido de carbono lleguen a la atmósfera.
La mayor parte del vidrio reciclado se convierte en nuevos envases, pero una parte también se usa para hacer otros materiales de construcción, como ladrillos o cerámicas.
¿De dónde viene el vidrio para reciclar?
El vidrio que reciclamos proviene de diferentes lugares:
- En nuestros hogares: Botellas de bebidas, frascos de alimentos, envases de perfumes o cremas.
- En comercios: Bares, hoteles y restaurantes usan muchas botellas de vidrio.
- En eventos y edificios públicos: También se genera vidrio en grandes reuniones o lugares públicos.
- En la industria: Las fábricas de bebidas, por ejemplo, tienen botellas que se dañan o no sirven y necesitan ser recicladas.
En España, en el año 2012, se reciclaron más de 1.145.400 toneladas de vidrio, ¡una cantidad enorme!
¿Cómo se recicla el vidrio?
El proceso de reciclaje del vidrio es muy interesante:
- Separación: Primero, el vidrio se separa y clasifica. Es muy importante separarlo por color: transparente, verde y ámbar (o café). Esto es porque los diferentes tipos de vidrio pueden ser químicamente distintos. Por ejemplo, el vidrio resistente al calor, como el de algunos utensilios de cocina, no debe mezclarse con el vidrio normal, ya que podría afectar el proceso de fundición.
- Limpieza: Después de la clasificación, se quitan los materiales que no son vidrio, como tapas de metal o etiquetas.
- Trituración: Una vez limpio, el vidrio se tritura hasta convertirse en un polvo grueso llamado calcín.
- Fundición: Este calcín se lleva a un horno donde se funde a altas temperaturas. Se mezcla con arena de cuarzo, hidróxido de sodio y caliza.
- Nuevos productos: Con esta mezcla fundida, se fabrican nuevos productos de vidrio que tienen las mismas propiedades que el vidrio hecho desde cero.
El reciclaje de vidrio en Europa
En Europa, el reciclaje de envases de vidrio empezó a regularse en 1994. Muchos países europeos reciclan una gran cantidad de su vidrio. Por ejemplo, en Austria, Bélgica, Países Bajos, Suecia y Suiza, se recicla el 90% o más del vidrio.
Alemania
En Alemania, en 2004, se reciclaron más de 2 millones de toneladas de vidrio. Allí, es común encontrar botellas retornables, tanto de vidrio como de plástico. Cuando compras una bebida en una de estas botellas, pagas un pequeño depósito que te devuelven al regresar la botella vacía. Esto anima a la gente a devolver y reutilizar las botellas.
España
En España, la ley de envases de 1997 impulsó la creación de sistemas para gestionar el reciclaje. Una de las organizaciones más importantes que se encarga del reciclaje de vidrio en España es Ecovidrio. Ellos trabajan junto a los ayuntamientos y los ciudadanos para recoger y reciclar el vidrio.
Reino Unido
En el Reino Unido, los puntos de recogida de vidrio se llaman Bottle Banks (bancos de botellas) y son muy comunes. Se encuentran en centros comerciales, puntos limpios y barrios. El primer contenedor de vidrio se instaló en 1977. Hay alrededor de 50.000 de estos contenedores en el Reino Unido, y cada año se reciclan unas 752.000 toneladas de vidrio.
Otros usos para el vidrio reciclado
A veces, en el Reino Unido, se acumula más vidrio verde del que se puede usar para hacer nuevas botellas. Esto se debe a que importan muchas botellas de vino verde. Este exceso de vidrio se puede exportar o usar para otras cosas. El vidrio reciclado se puede usar de muchas maneras diferentes, por ejemplo:
- Para hacer materiales de aislamiento.
- En productos de cerámica para baños.
- Para fabricar ladrillos.
- En césped artificial.
- Como arena en los búnkeres de golf.
- Para hacer fregaderos y encimeras de cocina.
- En sistemas de filtrado de agua.
- Como material abrasivo.
- Como parte de otros materiales de construcción.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Glass Facts for Kids