Coelurus fragilis para niños
Datos para niños Coelurus fragilis |
||
---|---|---|
Rango temporal: 152 Ma - 145 Ma Jurásico Superior | ||
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Superorden: | Dinosauria | |
Orden: | Saurischia | |
Suborden: | Theropoda | |
(sin rango): | Coelurosauria | |
Familia: | Coeluridae | |
Género: | Coelurus Marsh, 1879 |
|
Especie: | C. fragilis Marsh, 1879 |
|
Sinonimia | ||
|
||
El Coelurus fragilis es un dinosaurio que vivió hace unos 152 a 145 millones de años. Esto fue a finales del período Jurásico, en lo que hoy conocemos como Norteamérica. Su nombre, Coelurus, significa "cola hueca" en griego. Esto se debe a que las vértebras de su cola tenían espacios huecos.
Aunque su nombre se parece a una gran familia de dinosaurios, los Coelurosauria, este dinosaurio fue malentendido por mucho tiempo. A veces se le confundía con otro dinosaurio de su época, el Ornitholestes. Como muchos dinosaurios descubiertos hace mucho tiempo, su clasificación fue un poco complicada. Varias especies fueron nombradas y luego cambiadas a otros grupos. Hoy, solo se reconoce una especie: el C. fragilis. Fue descrito por el paleontólogo Othniel Charles Marsh en 1879. Se encontró un esqueleto parcial en Wyoming, Estados Unidos. Era un pequeño dinosaurio carnívoro que caminaba sobre dos patas y tenía patas traseras largas.
Contenido
¿Cómo era el Coelurus?
El Coelurus se conoce gracias a la mayor parte del esqueleto de un solo individuo. Este esqueleto incluye muchas vértebras, partes de la pelvis y los hombros, y gran parte de sus patas. Estos restos se encontraron en la mina Reed 13 de Como Bluff, Wyoming.
No era un dinosaurio muy grande. Se calcula que pesaba entre 13 y 20 kilogramos. Medía unos 2,4 metros de largo y su cadera estaba a 0,7 metros del suelo. Por la forma de sus huesos, sabemos que tenía un cuello y un cuerpo bastante largos. Sus patas eran delgadas y largas, y su cráneo era pequeño y delgado.
El cráneo de Coelurus no se ha encontrado completo. Solo se halló un posible fragmento de la mandíbula inferior. Este hueso mide 7,9 centímetros de largo y solo 1,1 centímetros de alto. Sus vértebras eran largas y bajas, con espacios huecos en las del cuello. Las vértebras del cuello eran muy alargadas, mientras que las de la espalda y la cola no tenían estos huecos.
Los huesos de sus brazos eran curvos. Su muñeca era similar a la del Deinonychus, con dedos largos y delgados. Sus patas traseras eran muy largas y delgadas, casi tan largas como los huesos de su muslo.
¿Cómo se diferencia de otros dinosaurios?
En la Formación Morrison, había otros dos pequeños dinosaurios carnívoros: el Ornitholestes y el Tanycolagreus. A veces se confundían con el Coelurus. Sin embargo, ahora que se han estudiado mejor, sabemos que son diferentes.
Por ejemplo, el Coelurus tenía el cuello y la espalda más largos que el Ornitholestes. También tenía patas y pies más largos y delgados. El Coelurus y el Tanycolagreus eran más parecidos, pero se diferenciaban en detalles como la forma de los huesos de sus brazos y muslos. Además, el Coelurus tenía un metatarso (parte del pie) mucho más largo.
¿Cómo se descubrió el Coelurus?
El Coelurus fue descrito en 1879 por Othniel Charles Marsh. Él era un naturalista y paleontólogo famoso en Estados Unidos. Marsh notó los huecos en los huesos de la cola y lo frágiles que eran, por eso le dio el nombre de Coelurus fragilis. Al principio, pensó que era un animal carnívoro del tamaño de un lobo.
Los huesos del esqueleto de Coelurus se encontraron dispersos en una mina entre 1879 y 1880. Marsh incluso nombró otra especie, C. agilis, basándose en unos huesos que creyó que eran de un animal tres veces más grande. Sin embargo, más tarde se descubrió que C. agilis era en realidad el mismo dinosaurio que C. fragilis.
En 1903, otro paleontólogo, Henry Fairfield Osborn, nombró al Ornitholestes. Por un tiempo, se pensó que Ornitholestes y Coelurus eran el mismo dinosaurio. Pero en 1980, John Ostrom demostró que eran diferentes. También se descubrió que un esqueleto encontrado en 1995, que se pensó que era un Coelurus más grande, en realidad era un dinosaurio diferente pero relacionado, el Tanycolagreus.
¿Cuántas especies de Coelurus existen?
Hoy en día, solo se reconoce una especie válida de Coelurus: el C. fragilis. A lo largo de los años, se nombraron otras seis especies, pero luego se reclasificaron:
- C. agilis: Se descubrió que era el mismo que C. fragilis.
- C. bauri y C. longicollis: Fueron trasladadas a su propio género, Coelophysis.
- C. daviesi: Se le dio su propio género, Thecocoelurus.
- C. gracilis: Se considera una especie dudosa y ya no se cree que sea un Coelurus.
- C. hermanni: Fue el nombre que se le dio a Ornitholestes cuando se pensó que era el mismo que Coelurus.
¿Dónde encaja el Coelurus en el árbol familiar de los dinosaurios?
Desde los años 80, los científicos han usado análisis para entender cómo se relacionan los dinosaurios. El Coelurus se considera un celurosauriano basal, lo que significa que está en una rama temprana de este grupo.
Algunos estudios sugieren que Coelurus está más relacionado con los compsognátidos. Otros lo colocan cerca de la base de los Tyrannosauroidea, el grupo que incluye al famoso Tyrannosaurus. En 2010, un estudio lo clasificó como un maniraptor basal, un grupo que incluye a las aves y a muchos dinosaurios con plumas.
El Coelurus a veces se coloca en su propia familia, los Coeluridae. Sin embargo, los miembros de esta familia han cambiado mucho a lo largo del tiempo. Antes, esta familia era como un "cajón de sastre" para cualquier dinosaurio carnívoro pequeño que no encajaba en otro grupo.
Árbol familiar del Coelurus
Aquí puedes ver un ejemplo de cómo los científicos creen que el Coelurus se relaciona con otros dinosaurios celurosaurianos:
Coelurosauria |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿Cómo era el mundo del Coelurus?
El Coelurus vivía en la Formación Morrison, un lugar que se cree que era semiárido. Tenía estaciones secas y húmedas, con grandes llanuras de inundación. La vegetación variaba, con bosques cerca de los ríos y sabanas de helechos en otras áreas.
Este lugar era muy rico en fósiles. Se han encontrado algas verdes, hongos, líquenes, equisetos, cicadales, ginkgos y varios tipos de coníferas. También había muchos animales: bivalvos, caracoles, peces con espinas, ranas, salamandras, tortugas, lagartos, cocodrilomorfos, pterosaurios y muchos tipos de dinosaurios.
Entre los dinosaurios carnívoros estaban el Ceratosaurus, Allosaurus, Ornitholestes y Torvosaurus. Los grandes dinosaurios de cuello largo incluían al Apatosaurus, Brachiosaurus, Camarasaurus y Diplodocus. También había dinosaurios con pico como el Camptosaurus, Dryosaurus y el Stegosaurus.
El Coelurus era un pequeño carnívoro que se alimentaba de insectos, pequeños mamíferos y lagartos. Se cree que era un animal muy rápido, más veloz que el Ornitholestes, que tenía patas más cortas.
Véase también
- Anexo: Géneros válidos de dinosaurios