Elaphrosaurus bambergi para niños
Datos para niños Elaphrosaurus bambergi |
||
---|---|---|
Rango temporal: 157 Ma - 147 Ma Jurásico Superior | ||
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Superorden: | Dinosauria | |
Orden: | Saurischia | |
Suborden: | Theropoda | |
Infraorden: | Ceratosauria | |
Familia: | Noasauridae | |
Subfamilia: | Elaphrosaurinae | |
Género: | Elaphrosaurus Janensch, 1920 |
|
Especie: | E. bambergi Janensch, 1920 |
|
Elaphrosaurus bambergi es un dinosaurio terópodo que vivió hace mucho tiempo. Es la única especie conocida de su género, Elaphrosaurus. Este dinosaurio habitó la Tierra a finales del período Jurásico, hace unos 154 a 147 millones de años. Sus restos se han encontrado en lo que hoy es África.
Contenido
¿Cómo era el dinosaurio Elaphrosaurus?
Elaphrosaurus era un dinosaurio de cuerpo largo y delgado. Tenía un cuello largo y se cree que era bastante rápido. La mayor parte de lo que sabemos sobre este dinosaurio proviene de un esqueleto casi completo. Sin embargo, no se ha encontrado su cráneo.
Características físicas de Elaphrosaurus
Este dinosaurio era especial entre los terópodos por tener patas cortas en comparación con la longitud de su cuerpo. Un experto, Paul, notó en 1988 que era el terópodo con el tronco más largo y delgado que había estudiado.
Elaphrosaurus medía aproximadamente 6.2 metros de largo. Su altura a la cadera era de unos 1.46 metros y pesaba alrededor de 210 kilogramos.
Patas y velocidad
El hueso de la espinilla (la tibia) de Elaphrosaurus medía 608 milímetros. Era más largo que el hueso del muslo (el fémur), que medía 520 milímetros. Sus huesos del pie (metatarsianos) eran el 74% de la longitud del fémur. Estas proporciones sugieren que era un dinosaurio muy rápido, capaz de correr velozmente.
Cuello y dieta
Aunque su cuello era largo, no era muy flexible. Esto indica que probablemente sostenía una cabeza pequeña. Debido a su relación cercana con el dinosaurio Limusaurus, los científicos piensan que Elaphrosaurus pudo haber comido presas pequeñas. También es posible que fuera omnívoro (comía plantas y animales) o incluso herbívoro (solo plantas).
Descubrimiento e investigación de Elaphrosaurus
El primer fósil de Elaphrosaurus bambergi fue encontrado en Tanzania, África. Lo descubrieron en la Formación Tendaguru, una zona rica en fósiles.
¿Quién lo encontró y cuándo?
El espécimen principal, llamado HMN Gr.S. 38-44, fue hallado en 1910. Lo encontraron un equipo de investigadores, incluyendo a Werner Janensch, I. Salim, H. Reck y Parkinson. Estaba en rocas de arcilla y arena que se formaron durante el período Jurásico, hace unos 157 a 152 millones de años.
Este importante fósil se guarda hoy en el Museo de Historia Natural de Berlín, Alemania.
¿Qué significa su nombre?
Elaphrosaurus fue descrito y nombrado por Werner Janensch en 1920. El nombre del género, Elaphrosaurus, viene de dos palabras griegas: elaphros, que significa "piernas ligeras", y sauros, que significa "lagarto". Así que su nombre completo significa "lagarto de patas ligeras", haciendo referencia a su posible velocidad. El nombre de la especie, bambergi, es un homenaje a Paul Bamberg, quien ayudó a financiar las expediciones donde se encontró el fósil.
¿Qué partes del esqueleto se encontraron?
El fósil principal incluye 18 vértebras del cuello y la espalda, 5 vértebras de la cadera y 20 vértebras de la cola. También se encontraron huesos de la cadera y una pata trasera izquierda casi completa. Faltan solo algunos huesos pequeños de los dedos. Además, se hallaron algunos huesos de la mano y un hueso del brazo.
Con el tiempo, se le atribuyeron a Elaphrosaurus otros huesos, como fragmentos de costillas y vértebras. Sin embargo, algunos de estos huesos se perdieron o se descubrió que no pertenecían a esta especie.
Clasificación de Elaphrosaurus
Al principio, Elaphrosaurus fue clasificado como un celurosaurio. En ese tiempo, esta categoría era como una "caja de sastre" para dinosaurios terópodos pequeños.
Cambios en su clasificación
Más tarde, algunos científicos lo agruparon con los ornitomímidos, dinosaurios que se parecían a las avestruces. Pensaban esto por su cuerpo ligero y sus huesos del brazo. Sin embargo, el propio Janensch no estaba de acuerdo, creyendo que las similitudes eran solo una coincidencia.
Investigaciones más recientes, especialmente en 2008 y 2012, han clasificado a Elaphrosaurus dentro de los Ceratosauria. Un estudio de 2016 concluyó que Elaphrosaurus era un miembro temprano de la familia Noasauridae. Dentro de esta familia, forma un grupo especial llamado Elaphrosaurinae junto con otros noasáuridos de Asia.
Árbol familiar de los dinosaurios
Los científicos usan un "árbol familiar" llamado cladograma para mostrar cómo se relacionan los dinosaurios. Aquí puedes ver dónde se ubica Elaphrosaurus entre los noasáuridos:
Abelisauroidea |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Especies relacionadas
Actualmente, solo se reconoce una especie de Elaphrosaurus: E. bambergi. Se han encontrado otros fósiles en Norteamérica, en la Formación Morrison, que podrían ser de Elaphrosaurus o de un pariente muy cercano. Sin embargo, se necesitan más descubrimientos para confirmarlo.
¿Dónde vivía Elaphrosaurus?
Los estudios de la Formación Tendaguru sugieren que el lugar donde vivía Elaphrosaurus era una zona costera. Tenía tanto ambientes marinos como terrestres.
Otros dinosaurios de su época
En este mismo lugar, se han encontrado fósiles de otros dinosaurios. Entre ellos están grandes saurópodos como Giraffatitan y Dicraeosaurus. También había otros terópodos parecidos a Allosaurus y Ceratosaurus, y el estegosáurido Kentrosaurus.
Además de dinosaurios, en este ambiente vivían pterosaurios (reptiles voladores) y los primeros mamíferos.
¿Qué comía?
Al principio, se pensó que Elaphrosaurus era demasiado pequeño para cazar a los grandes saurópodos. Se creía que cazaba pequeños herbívoros rápidos. Sin embargo, los estudios más recientes, basados en su relación con Limusaurus y la forma de su cuello, sugieren que Elaphrosaurus podría haber sido herbívoro u omnívoro.
Véase también
En inglés: Elaphrosaurus Facts for Kids
- Anexo: Géneros válidos de dinosaurios