Cisnes (Chile) para niños
Datos para niños Cisnes |
||
---|---|---|
Comuna de Chile | ||
![]() |
||
![]() Escudo
|
||
Coordenadas | 44°45′S 72°42′O / -44.75, -72.7 | |
Capital | Puerto Cisnes | |
Entidad | Comuna de Chile | |
• País | ![]() |
|
• Región | ![]() |
|
• Provincia | Aisén | |
• Circunscripción | XIV - Aysén | |
• Distrito | N.º 27 | |
Alcalde | Francisco Roncagliolo Lepio RN | |
Superficie | ||
• Total | 16.093 km² | |
• Media | 2 m s. n. m. | |
Población (2017) | ||
• Total | 6517 hab. | |
• Densidad | 0,4 hab./km² | |
Gentilicio | Cisnense | |
Huso horario | UTC−3 | |
Sitio web oficial | ||
Cisnes es una comuna ubicada en la zona sur de Chile. Forma parte de la Provincia de Aisén en la Región Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo, en la Patagonia occidental. Su capital y ciudad más grande es Puerto Cisnes.
Contenido
Historia de Cisnes
La comuna de Cisnes fue creada el 25 de mayo de 1965. Esto ocurrió gracias a una ley firmada por el presidente Eduardo Frei Montalva. Antes de esa fecha, la autoridad principal era un subdelegado.
Primeros años de la comuna
El primer alcalde de Cisnes fue David Solís Medina. Él trabajó junto a varios concejales para organizar el nuevo municipio. La primera oficina municipal se instaló en el mismo edificio donde más tarde estaría el Cuartel de Bomberos de Puerto Cisnes.
En 1971, Guido Gómez Muñoz asumió como alcalde. Sin embargo, sus funciones y las de los concejales se vieron interrumpidas en septiembre de 1973. Después de este cambio, Eugenia Pirzio-Biroli fue nombrada alcaldesa. Ella fue la autoridad municipal por más tiempo en esa época, liderando la comuna durante 16 años.
Crecimiento y nuevas comunas
Con el tiempo, la comuna de Cisnes creció mucho. Era un territorio muy grande con diferentes actividades y localidades lejanas entre sí. Por eso, en 1979, se crearon dos nuevas comunas a partir de su territorio: Lago Verde y Guaitecas. Las municipalidades de estas nuevas comunas se inauguraron oficialmente en 1981.
Medio ambiente en Cisnes
Cisnes se encuentra en el noroeste de la región de Aysén. Es un lugar con muchos archipiélagos, islas, fiordos (entradas de mar entre montañas) y canales. También tiene grandes montañas de la Cordillera de los Andes.
Paisajes y clima
El paisaje de Cisnes es muy variado. Incluye zonas de cordillera con fiordos, costas con valles hundidos y llanuras. El clima de la comuna es principalmente templado lluvioso. Esto significa que llueve bastante y las temperaturas son moderadas. También hay zonas con clima más frío, como el clima de tundra en las partes más altas.
La comuna tiene muchos ríos y lagos importantes. Algunos de ellos son el río Cisnes, el río Palena, el lago Presidente Roosevelt y el lago Rosselot.
Naturaleza y ecosistemas
En Cisnes se pueden encontrar varios tipos de bosques y vegetación. Cada uno tiene árboles y plantas que se adaptan a ese lugar:
- Bosques caducifolios templados andinos: Aquí crecen árboles como el Nothofagus pumilio (lenga).
- Bosques resinosos templados costeros: Predominan árboles como el Pilgerodendron uvifera (ciprés de las Guaitecas).
- Bosques siempreverdes templados andinos e interiores: Hay árboles como el Nothofagus betuloides (coigüe de Magallanes) y el Podocarpus nubigenus (mañío).
- Matorrales caducifolios templados andinos: Se encuentra el Nothofagus antarctica (ñirre).
- Herbazales templados andinos: Son zonas con hierbas en las alturas.
Áreas protegidas
Para cuidar la naturaleza, la comuna de Cisnes cuenta con varias áreas protegidas. Estas zonas ayudan a conservar la flora y fauna local. Algunas de ellas son:
- Área Marina Costera Protegida Pitipalena-Añihue
- Parque nacional Corcovado
- Parque nacional Isla Guamblin
- Parque Nacional Isla Magdalena
- Parque nacional Melimoyu
- Parque nacional Queulat
- Reserva nacional Lago Rosselot
Población de Cisnes
Según el censo de 2017, la comuna de Cisnes tiene 6517 habitantes. De ellos, 3922 son hombres y 2595 son mujeres.
Localidades importantes
La isla Magdalena es la más grande de las islas de la comuna. Se encuentra frente a Puerto Cisnes, la capital. La comuna también es atravesada por el canal Moraleda.
Otras localidades destacadas son:
- La Junta: Ubicada en la cuenca del río Palena.
- Puyuhuapi: Un pueblo a orillas del canal del mismo nombre.
- Puerto Raúl Marín Balmaceda: Una caleta de pescadores en la costa norte.
- Puerto Gaviota: Un caserío en la Isla Magdalena.
Aquí puedes ver la población de las principales localidades:
N.º | Nombre | Tipo de localidad | Población | N.º de viviendas |
---|---|---|---|---|
1.º | Puerto Cisnes | Pueblo/ciudad | 5000 | 716 |
2.º | La Junta | Aldea | 914 | 383 |
3.º | Puerto Puyuhuapi | Aldea | 535 | 177 |
4.º | Puerto Raúl Marín Balmaceda | Caserío | 284 | 148 |
5.º | Puerto Gaviota (Isla Magdalena) | Caserío | 117 | 80 |
6.º | Puerto Gala | Caserío | 67 | 26 |
7.º | Melimoyu | Caserío | 57 | 36 |
Administración de la comuna
La comuna de Cisnes es administrada por un alcalde y un Concejo Municipal. Ellos son elegidos por los ciudadanos en votaciones.
Alcaldes y concejales a lo largo del tiempo
En las elecciones municipales de 1992, la alcaldía se dividió en dos periodos. Benjamín Ortuzar Aguirre fue alcalde los primeros dos años. Luego, Eugenia Pirzio-Biroli asumió el cargo. Debido a problemas de salud, Yuri Arre Krause la reemplazó.
Yuri Arre fue reelegido alcalde en 1996 y en el año 2000. En 2004, Luis Valdés Gutiérrez asumió como alcalde. Él fue reelegido en 2008 y 2012.
En el periodo 2016-2020, el alcalde fue Francisco Roncagliolo. Él fue reelegido para el periodo 2021-2024. El Concejo Municipal actual está formado por seis concejales.
Representación en el Parlamento
Cisnes forma parte de un distrito electoral más grande. Este distrito incluye varias comunas de la región de Aysén.
La comuna es representada en el Senado por dos senadores. También es representada en la Cámara de Diputados por tres diputados. Estos representantes trabajan para defender los intereses de la comuna en el Congreso Nacional.
Economía de Cisnes
La economía de Cisnes se basa en diversas actividades. En 2018, había 98 empresas registradas en la comuna.
Las actividades económicas más importantes incluyen:
- El alquiler de transporte por agua.
- Servicios relacionados con la acuicultura (cultivo de peces y mariscos).
- El transporte de pasajeros por ríos y canales.
Véase también
En inglés: Cisnes Facts for Kids