robot de la enciclopedia para niños

Parque nacional Melimoyu para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Parque nacional Melimoyu
Categoría UICN II
Volcán Melimoyu.jpg
Volcán Melimoyu desde el golfo Corcovado
Situación
País Chile
Bandera de la Región Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo Aysén
Ecorregión Bosque andino patagónico
Coordenadas 44°05′12″S 73°05′23″O / -44.086710245579, -73.089772674729
Datos generales
Administración Corporación Nacional Forestal
Grado de protección Parque nacional
Fecha de creación 26 de enero de 2018
Legislación Decreto n.° 5, de 2018, del Ministerio del Medio Ambiente
Superficie 104 499,78 hectáreas
Altitud 2440 m (volcán Melimoyu)
Parque nacional Melimoyu ubicada en Región de Aysén
Parque nacional Melimoyu
Parque nacional Melimoyu
Sitio web oficial

El Parque Nacional Melimoyu es un área natural protegida en Chile. Se encuentra en la Región de Aysén, específicamente en la comuna de Cisnes. Fue creado en el año 2018.

Este parque se formó uniendo terrenos que ya eran del Estado de Chile con otros que fueron donados por fundaciones. Una de estas fundaciones es Tompkins Conservation, que ayudó a crear la Red de Parques Nacionales de la Patagonia.

El parque está en la costa de los canales patagónicos. Al noreste limita con el golfo Corcovado, al este con el canal Moraleda y al sur con el canal Jacaf. También incluye una gran parte de la isla Refugio. Cerca de Melimoyu hay otros parques nacionales como Corcovado, Queulat e Isla Magdalena.

El Parque Nacional Melimoyu se creó para proteger el volcán Melimoyu, que le da su nombre. También busca cuidar a diferentes especies de animales que están en riesgo y a los cetáceos (como ballenas) y delfines que viven en las aguas cercanas.

Historia del Parque Nacional Melimoyu

La zona donde hoy está el Parque Nacional Melimoyu fue explorada por viajeros hace mucho tiempo. Uno de los primeros fue el piloto José de Moraleda en el año 1752. El volcán Melimoyu, que es muy importante en la zona, fue descrito por el capitán Robert FitzRoy. Él lo mencionó en su libro sobre los viajes de los barcos H.M.S Adventure y Beagle.

Características Naturales del Parque

El Parque Nacional Melimoyu tiene grandes extensiones de bosques. En ellos crecen árboles como la lenga, el coihue de Chiloé, el mañío y el coigüe de Magallanes. Estos bosques se extienden desde la costa hasta el interior, excepto en las partes más altas de las montañas.

Dentro del parque, hay una zona que incluye parte de la isla Refugio y otras islas más pequeñas, junto con terrenos en la costa. También hay otra área que abarca las laderas del volcán Melimoyu. Este volcán tiene una capa de hielo en su cima, donde se encuentra su cráter.

Acceso e Infraestructura del Parque

Archivo:Puerto Raúl Marín Balmaceda 7
Islotes Las Hermanas en Puerto Raúl Marín Balmaceda, comuna de Cisnes, Región de Aysén.

Para llegar a las partes más grandes de este parque nacional, solo se puede ir por mar. No hay caminos que lo conecten con la Carretera Austral. Sin embargo, la Ruta X-12 atraviesa dos secciones del parque. Esta ruta une las localidades de La Junta con Puerto Raúl Marín Balmaceda. Desde Puerto Raúl Marín Balmaceda, el pueblo de Melimoyu o Puerto Cisnes, se pueden encontrar servicios para ir al parque.

Actualmente, el parque no tiene edificios ni guardaparques dedicados a su protección o cuidado.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Melimoyu National Park Facts for Kids

  • Río Melimoyu
kids search engine
Parque nacional Melimoyu para Niños. Enciclopedia Kiddle.