Puerto Raúl Marín Balmaceda para niños
Datos para niños Puerto Raúl Marín Balmaceda |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() |
||
Localización de Puerto Raúl Marín Balmaceda en Aysén
|
||
Coordenadas | 43°46′37″S 72°57′07″O / -43.7769, -72.9519 | |
Entidad | Localidad | |
• País | Chile | |
• Región | ![]() |
|
• Provincia | Aysén | |
• Comuna | Cisnes | |
Población (2017) | ||
• Total | 239 hab. | |
Huso horario | UTC-3 | |
Puerto Raúl Marín Balmaceda es un pequeño pueblo ubicado en la zona sur de Chile. Se encuentra en la comuna de Cisnes, dentro de la Región de Aysén. Este lugar está en la isla Los Leones, justo donde el río Palena se une con el mar, en el sureste del golfo de Corcovado. Es considerado el asentamiento más antiguo de la Patagonia en la región de Aysén. Según el censo de 2017, viven allí 239 personas.
Contenido
Historia de Puerto Raúl Marín Balmaceda
Los Primeros Habitantes y la Colonia de Palena
En el año 1888, varias familias de la isla de Chiloé llegaron a la desembocadura del río Palena. Se establecieron en la isla Los Leones. Por esta razón, en enero de 1889, el gobierno de Chile creó la colonia de Palena (también conocida como Bajo Palena). Esta colonia dependía de la Intendencia de Llanquihue de ese tiempo. Así comenzó el primer intento formal de poblar la Patagonia en la zona de Aysén.
Cambios de Nombre y Organización
Después de algunos eventos importantes en Chile y negociaciones con Argentina sobre los límites territoriales, el Estado chileno dejó de apoyar la colonización de esta zona por un tiempo. Para el año 1900, la mayoría de los primeros habitantes se habían ido y la colonia estaba casi abandonada.
Fue en la década de 1930 cuando el lugar volvió a ser poblado. En ese momento, se le conoció como Puerto Palena.
En 1959, se creó la comuna de Corcovado. Puerto Palena fue elegido como su capital. Al mismo tiempo, su nombre cambió a "Puerto Raúl Marín Balmaceda". Este nuevo nombre fue en honor a un importante senador llamado Raúl Marín Balmaceda, quien había fallecido en 1957. El cambio de nombre también ayudó a diferenciarlo del pueblo de Palena.
En 1975, Puerto Raúl Marín Balmaceda pasó a formar parte de la Región de Aysén. Luego, en 1979, se unió a la comuna de Cisnes.
Geografía de Puerto Raúl Marín Balmaceda
La isla donde se encuentra el pueblo es bastante plana. Esto se debe a los sedimentos (materiales como arena y tierra) que el río Palena arrastra y deposita allí. Por eso, el terreno es arenoso. Puerto Raúl Marín Balmaceda está rodeado por montañas con grandes laderas, valles y acantilados rocosos.
Economía y Actividades en Puerto Raúl Marín Balmaceda
La principal actividad económica de Puerto Raúl Marín Balmaceda es la pesca y la extracción de recursos del mar. Esto incluye productos como el pelillo (un tipo de alga) y otros recursos que viven en el fondo marino (llamados bentónicos).
Además, el turismo está creciendo mucho. La gente visita el lugar para disfrutar de su hermosa naturaleza. Es un buen sitio para ver animales marinos como delfines, lobos marinos y aves de la costa, especialmente en el fiordo Pitipalena. Los visitantes llegan atraídos por sus playas de arena blanca, sus bosques siempre verdes y la oportunidad de hacer actividades al aire libre. Puedes practicar senderismo, kayak y paseos en bote por el delta del río Palena.
El comercio en el pueblo es pequeño. Se enfoca en abastecer a los habitantes y a los turistas que llegan.
Servicios y Atractivos Turísticos
El pueblo cuenta con algunos servicios básicos para los visitantes. Hay hosterías, hospedajes y zonas para acampar. También tiene restaurantes, una posta rural (centro de salud pequeño), una estación de Carabineros y un servicio de caja vecina. La señal de teléfono móvil es limitada a una compañía.
Entre los lugares más interesantes para visitar están:
- Senderos para caminar como El Chucao y Los Arrayanes.
- Paseos en bote por el fiordo Pitipalena.
- Excursiones a la cueva de la Virgen.
- La posibilidad de ver ballenas azules durante los meses de verano.
- Excursiones al Parque Nacional Melimoyu y a la reserva privada Añihué.
Conectividad de Puerto Raúl Marín Balmaceda
Este pueblo está conectado por carretera con la Carretera Austral. Hay un camino de ripio (grava) de 73 kilómetros que incluye un cruce en balsa por el río Palena. Este camino llega hasta La Junta.
También se puede llegar por mar. Un servicio de transbordador de la empresa Naviera Austral conecta el pueblo con Chiloé y otras localidades costeras de Aysén. Este transbordador viaja entre Quellón y Puerto Chacabuco cuatro veces a la semana.
Además, Puerto Raúl Marín Balmaceda tiene un aeródromo, aunque no tiene vuelos comerciales regulares.
Medios de Comunicación
Televisión
TDT
En Puerto Raúl Marín Balmaceda, se pueden recibir señales de televisión digital abierta (TVD), aunque las transmisiones aún no han comenzado en el sector. Los canales asignados son:
- 7.1 - TVN
- 7.2 - NTV
- 7.31 - TVN One Seg
- 10.1 - Chilevisión
- 10.2 - UChile TV
- 10.31 - Chilevisión One Seg
- 13.1 - Canal 13 HD
- 13.2 - T13 En Vivo
- 13.31 - Canal 13 One Seg
También hay una señal asignada para:
- 9.1 - Mega
- 9.2 - Mega 2
- 9.31 - Mega One Seg
Es posible que este último canal decida no usar su permiso de transmisión, como ha ocurrido en otros lugares del país.