robot de la enciclopedia para niños

Puerto Gala para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Puerto Gala
Caserío
Caminando hacia mi hogar.jpg
Puerto Gala ubicada en Región de Aysén
Puerto Gala
Puerto Gala
Localización de Puerto Gala en Aysén
Coordenadas 44°15′27″S 73°12′33″O / -44.257524, -73.209253
Entidad Caserío
 • País Chile
 • Región Bandera de Aysén Aysén
 • Provincia Aysén
 • Comuna Cisnes
Eventos históricos  
 • Fundación 21 de agosto de 1999
Gentilicio galense
Huso horario UTC-3

Puerto Gala es un pequeño caserío y caleta pesquera ubicado en la comuna de Cisnes, en la Región de Aysén, al sur de Chile. Se encuentra donde el canal Jacaf se une con el canal Moraleda, al norte de la isla Magdalena.

Puerto Gala es un grupo de cinco islas: Isla Toto, Isla Gala, Isla Chita, Isla Antonio Ronchi e Isla Sin Nombre (también conocida como Isla Núñez). También incluye un islote llamado "Islote del Medio". Aproximadamente 300 personas viven aquí, y su principal actividad es la pesca y venta de la merluza austral y otros productos del mar.

Historia de Puerto Gala

¿Cómo se formó Puerto Gala?

El caserío de Puerto Gala surgió en la década de 1980 debido a un gran aumento en la pesca de merluza. Al principio, era un conjunto de campamentos temporales para pescadores que trabajaban para una empresa llamada Sociedad Alimentos Aysén Ltda. Estos pescadores construían refugios sencillos para guardar sus herramientas y pasar la noche.

Los pescadores venían de diferentes lugares de Chile, como Puerto Cisnes, Puerto Montt, Valdivia, Chiloé y hasta de Coquimbo. Trabajaban intensamente durante 3 o 4 meses en las islas y fiordos de la zona. Con el tiempo, solo Puerto Gala y Puerto Gaviota se convirtieron en asentamientos permanentes. Esto fue posible gracias a la ayuda del gobierno y, especialmente, al sacerdote italiano Antonio Ronchi. Él impulsó la creación de servicios básicos como escuelas, centros de salud y pasarelas.

Desafíos iniciales y crecimiento

Algunos de los primeros habitantes llegaron a Puerto Gala buscando un lugar seguro. Otros colonos iniciales eran personas que buscaban un nuevo comienzo. Al principio, la zona no tenía mucha presencia de autoridades, lo que dificultaba la prevención de problemas. Por esta razón, la policía intentó que los colonos se fueran, diciendo que los asentamientos eran ilegales, pero estos intentos no tuvieron éxito.

Cuando la pesca de merluza creció mucho, los pescadores artesanales de Puerto Gala y Puerto Gaviota tuvieron conflictos con la pesca industrial. La pesca excesiva llevó al gobierno a prohibir la captura de merluza. Esto causó que muchas personas perdieran su trabajo y algunos regresaran a sus lugares de origen, como Chiloé.

La fecha oficial de fundación de Puerto Gala es el 21 de agosto de 1999. Ese día fue reconocido oficialmente como una localidad dentro de la Comuna de Cisnes. En 2001, el cineasta Andrés Wood filmó parte de su película La fiebre del loco en este lugar.

¿Cómo llegar a Puerto Gala?

Puerto Gala no tiene carreteras que la conecten con otras ciudades. Solo se puede llegar por mar, usando transbordadores de Naviera Austral. Puedes viajar desde Quellón (un viaje de unas 14 horas), Puerto Raúl Marín Balmaceda (4.5 horas) y Puerto Cisnes (4 horas).

Medios de comunicación en Puerto Gala

Radio

En Puerto Gala se puede escuchar la radio La Melinkana FM en la frecuencia 101.7 MHz, que repite la señal de Melinka.

Televisión digital terrestre (TDT)

Aunque aún no han comenzado las transmisiones, Puerto Gala tiene asignados canales de televisión digital abierta (TVD) con estas señales:

  • 7.1 - TVN
  • 7.2 - NTV
  • 7.31 - TVN One Seg
  • 11.1 - Canal 13 HD
  • 11.2 - T13 En Vivo
  • 11.31 - Canal 13 One Seg

También hay una señal asignada para:

  • 9.1 - Mega
  • 9.2 - Mega 2
  • 9.31 - Mega One Seg

Sin embargo, es posible que este canal decida no usar su permiso de transmisión, como ha ocurrido en otras partes del país.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Puerto Gala Facts for Kids

kids search engine
Puerto Gala para Niños. Enciclopedia Kiddle.