robot de la enciclopedia para niños

Lago Verde (comuna) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lago Verde
Comuna
Lago verde.jpg
Villa La Tapera.
Lago Verde ubicada en Chile
Lago Verde
Lago Verde
Localización de Lago Verde en Chile
Comuna de Lago Verde.svg
Lago Verde en la Región de Aysén.
Coordenadas 44°14′30″S 71°51′06″O / -44.241666666667, -71.851666666667
Capital Lago Verde
Entidad Comuna
 • País Bandera de Chile Chile
 • Región Bandera de la Región Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo Aysén
 • Provincia Coyhaique
 • Circunscripción XIV - Aysén
 • Distrito N.º 27
Eventos históricos  
 • Fundación 21 de septiembre de 1979
Superficie  
 • Total 4560 km²
Altitud  
 • Media 422 m s. n. m.
Población  
 • Total 852 hab.
 • Densidad 0,15 hab./km²
Huso horario UTC+3
Sitio web oficial

Lago Verde es una comuna ubicada en la zona sur de Chile. Se encuentra en el extremo noreste de la Región de Aysén.

Limita al norte con la comuna de Palena, al este con Argentina, al sur con Coyhaique, y al oeste con Cisnes. Según el censo de 2017, tiene una población de 852 habitantes. Su capital es la localidad de Lago Verde. Esta comuna es conocida por sus tradiciones gauchescas.

La comuna es principalmente rural. Las actividades económicas más importantes son la agricultura, la ganadería y el trabajo forestal.

Historia de Lago Verde

Primeros Habitantes: Los Tehuelches

Archivo:Homenaje a los pioneros
Homenaje a los pioneros en plaza de Lago Verde.

Hace mucho tiempo, el grupo indígena principal que vivía en la Patagonia eran los tehuelches, también conocidos como aonikenk. Eran cazadores y recolectores. Obtenían su comida y ropa cazando animales como el guanaco, el ñandú, el puma y el huemul.

Se han encontrado restos de este grupo indígena en los alrededores de la comuna de Lago Verde y en la zona de Tapera. Esto demuestra que los tehuelches estuvieron presentes en esta región.

La Llegada de los Primeros Pobladores

La colonización de la comuna comenzó a principios del siglo XX. El primer poblador llegó en 1914. Familias chilenas, que venían de la Patagonia argentina, decidieron establecerse en estas tierras. Así, tanto chilenos como argentinos comenzaron a poblar la zona de forma natural.

Alrededor de 1920, la estancia llamada Sociedad Ganadera Cisnes se instaló en la zona de Alto Río Cisnes. Esta empresa llegó a tener más de 100.000 hectáreas, convirtiéndose en una de las concesiones más grandes de la región de Aysén. Ocupó casi toda la zona de La Tapera.

En 1950, un joven francés llamado Eduardo Simón llegó a Lago Verde. Compró muchas hectáreas y fundó la estancia Cacique Blanco. Creó una granja modelo con una excelente producción de ganado ovino (ovejas) y bovino (vacas). Esto dio trabajo a los habitantes de la localidad, incluyendo a la familia Carrera, que había llegado en 1948 y ayudó a dar forma a Lago Verde.

Fundación de Localidades y la Comuna

En 1936, se designaron los terrenos para construir el pueblo de Lago Verde. Más tarde, en 1966, se fundó Villa La Tapera.

En 1979, el territorio que antes era parte de la comuna de Cisnes, se convirtió en la comuna de Lago Verde. La Tapera fue su primera capital. En 1981, se estableció la Municipalidad, y en 1982, se fundó Villa Amengual. Finalmente, en 1988, la capital de la comuna se trasladó a Lago Verde.

En 1992, se terminó de construir el camino transversal N.º 1. Este camino conecta Lago Verde con la localidad de La Junta y con el resto de la región, a través de la Carretera Austral. Esto fue muy importante para el desarrollo de la comuna, y aún más con la construcción del puente sobre el río Rosselot.

Entorno Natural de Lago Verde

La comuna de Lago Verde se encuentra en el noreste de la Región de Aysén. Su paisaje es muy variado, con bosques siempreverdes, estepas patagónicas, glaciares y lagos.

La comuna está dividida por montañas en dos grandes zonas con ríos: la cuenca del río Figueroa y la del río Cisnes. Estas montañas separan los dos sectores más poblados: Lago Verde y el área de Villa Amengual-Villa La Tapera. Estos dos lugares concentran cerca del 65% de la población de la comuna y son importantes para ofrecer servicios a las zonas rurales.

¿Qué tipo de clima y paisajes tiene Lago Verde?

Archivo:Medio ambiente de Chile (2023) - comuna de Lago Verde
Mapa simplificado de los ecosistemas y cuerpos de agua en la comuna de Lago Verde.

Lago Verde tiene diferentes tipos de clima, como el clima de tundra (muy frío), clima mediterráneo con lluvias en invierno, y clima templado lluvioso.

También cuenta con muchos cuerpos de agua, como los lagos lago Carlota, lago Sarta, lago Solís y lago Verde. Además, tiene varias lagunas y ríos importantes como el río Cisnes y el río Figueroa.

¿Qué tipos de plantas y animales se encuentran en Lago Verde?

En Lago Verde se pueden encontrar varios tipos de ecosistemas:

  • Bosques caducifolios templados andinos: Donde crecen árboles como el Nothofagus pumilio y arbustos como la Berberis ilicifolia.
  • Bosques siempreverdes templados andinos: Con árboles como el Nothofagus betuloides y plantas como la Chusquea macrostachya.
  • Estepas y pastizales: Donde predominan plantas como la Festuca pallescens y el Mulinum spinosum.
  • Herbazales de altitud: Con plantas como la Nassauvia dentata y el Senecio portalesianus.
  • Matorrales caducifolios: Donde el Nothofagus antarctica es común.
  • También hay zonas sin vegetación, como glaciares y cumbres rocosas.

¿Cómo se protege el medio ambiente en Lago Verde?

Hasta el año 2022, la comuna de Lago Verde tiene varias áreas protegidas para cuidar su naturaleza:

  • Parque Nacional Queulat (un parque nacional)
  • Reserva Forestal Lago Carlota (una reserva forestal)
  • Reserva Forestal Lago Palena (una reserva forestal)
  • Reserva Nacional Lago Las Torres (una reserva nacional)

Población de Lago Verde

Según el censo de 2017, la comuna de Lago Verde tiene 852 habitantes. De ellos, 494 son hombres y 358 son mujeres. Toda la población vive en zonas rurales.

La mayor parte de la población (69%) se concentra en tres localidades:

  • Lago Verde: 274 habitantes.
  • La Tapera: 194 habitantes.
  • Villa Amengual: 121 habitantes.

Gobierno y Administración

La Municipalidad de Lago Verde

En las elecciones municipales de 2021, Nelson Opazo López fue reelegido como alcalde. Su período de gobierno va desde el 28 de junio de 2021 hasta el 6 de diciembre de 2024.

El Concejo Municipal de Lago Verde para el mismo período (2021-2024) está formado por:

  • Héctor Enrique Godoy Pinilla (PPD)
  • Raúl Rogelio Becerra Escobar (independiente)
  • Celio Arnoldo Cadagán Pinilla (UDI)
  • Carolina Soledad Loncochino Rosas (UDI)
  • Pedro Flabio Reyes Vega (UDI)
  • Viviana Marisol Rivera Peralta (PR)

Representación en el Parlamento

Lago Verde forma parte del distrito electoral N.º 27. Este distrito incluye otras comunas como Aysén, Cisnes y Coyhaique.

La comuna también pertenece a la 14.ª circunscripción senatorial, llamada Aysén. Sus representantes en el Senado son David Sandoval (UDI) y Ximena Órdenes (IND-PPD).

En la Cámara de Diputados, Lago Verde está representada por Aracely Leuquén (RN), Miguel Ángel Calisto (DC) y René Alinco (IND-PPD).

Economía Local

¿Cómo se financia la comuna?

Para el año 2021, la comuna de Lago Verde tuvo un presupuesto de 2.180.108.300 pesos chilenos. Este dinero se usa para cubrir gastos importantes como la educación y el mantenimiento de las vías de transporte locales.

Actividades Económicas Principales

En 2018, había 12 empresas registradas en Lago Verde. Las actividades económicas más importantes en la comuna son:

  • Servicios municipales.
  • La cría de ganado para producir carne o para la reproducción.
  • El alquiler de maquinaria y equipos para la agricultura y la ganadería.

Servicios Públicos

Salud en Lago Verde

A diferencia de otras comunas en Chile, los servicios de salud en Lago Verde son gestionados por el Servicio de Salud Aysén.

Medios de Comunicación

Radioemisoras

FM
  • 104.5 MHz - Radio FM del Lago

Televisión

TDT

  • 13.1 - Canal 13 HD
  • 13.2 - T13 En Vivo
  • 13.31 - Canal 13 One Seg

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lago Verde, Chile Facts for Kids

kids search engine
Lago Verde (comuna) para Niños. Enciclopedia Kiddle.