robot de la enciclopedia para niños

Parque nacional Isla Guamblin para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Isla Guamblin
Categoría UICN II
ISS006-E-5658 - View of Chile.jpg
Situación
País ChileBandera de Chile Chile
División Bandera de Aysén Aysén
Coordenadas 44°51′S 75°05′O / -44.85, -75.08
Datos generales
Administración Corporación Nacional Forestal
Grado de protección Parque Nacional
Fecha de creación 1 de junio de 1967
Superficie 10.625 ha
Isla Guamblin ubicada en Región de Aysén
Isla Guamblin
Isla Guamblin
Ubicación en Región de Aysén.

El Parque Nacional Isla Guamblín es un lugar especial en Chile, ubicado en la Región de Aysén. Este parque protege toda la Isla Guamblín, que es su hogar. Fue creado para cuidar la gran variedad de plantas y animales que viven allí, así como sus hermosos paisajes naturales.

La mayoría de las personas que visitan la isla llegan por aire. Esto se debe a que es muy difícil llegar en barco. El mar alrededor de la isla es fuerte y su costa es muy irregular.

¿Cuándo se descubrió la Isla Guamblín?

La Isla Guamblín fue descubierta hace mucho tiempo, entre los años 1557 y 1558. Fue durante una expedición liderada por Juan Ladrillero. El comandante de un barco llamado San Sebastián, Francisco Cortés Ojea, le dio el nombre de Isla Nuestra Señora del Socorro.

En ese entonces, se sabía que la isla estaba habitada. Se cree que los chonos, un pueblo originario de la zona, vivían allí a pesar de lo lejos que está de otras tierras.

¿Qué plantas crecen en la Isla Guamblín?

La Isla Guamblín está casi toda cubierta de plantas. La mayor parte de su vegetación son matorrales que se mantienen verdes todo el año.

Entre los árboles más comunes se encuentran los Coigües de Chiloé, que pueden medir hasta 25 m de alto. También hay canelos, tineos y tepúes.

¿Qué animales viven en la Isla Guamblín?

La Isla Guamblín es un hogar importante para muchos animales, especialmente aves acuáticas. Aquí puedes encontrar gaviotas, cormoranes y patos.

Además, el parque es el hogar de una gran colonia de lobos marinos. Ellos usan este lugar seguro para descansar y tener a sus crías.

Un visitante muy especial que ha llegado a la isla es la ballena azul. Entre diciembre y abril, estas enormes ballenas se acercan a unos 100 m de la costa. Este evento atrae a científicos de todo el mundo.

¿Qué hace especial a la Isla Guamblín?

Uno de los mayores atractivos de la Isla Guamblín es la increíble variedad de plantas y animales que tiene. Su geografía, que aún no es muy conocida, y el desafío de llegar a ella la hacen un lugar interesante para quienes buscan aventuras.

Llegar y salir de la isla es una experiencia única. Quienes lo logran se sienten muy afortunados de haber visitado este lugar tan especial.

¿Cómo se puede llegar a la Isla Guamblín?

  • Por mar: Se puede navegar desde Puerto Aguirre. El viaje es de unas 90 millas náuticas hacia el sureste. Solo embarcaciones privadas o charters pueden llegar a la isla.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Guamblin Island Facts for Kids

kids search engine
Parque nacional Isla Guamblin para Niños. Enciclopedia Kiddle.