El Jau para niños
Datos para niños El Jau |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() Iglesia de San José
|
||
Ubicación de El Jau en España | ||
Ubicación de El Jau en la provincia de Granada | ||
País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Vega de Granada | |
• Partido judicial | Santa Fe | |
• Municipio | ![]() |
|
Ubicación | 37°11′46″N 3°44′27″O / 37.196111111111, -3.7408333333333 | |
• Altitud | 567 m | |
Población | 1098 hab. (INE 2024) | |
Gentilicio | jauleño, -ña | |
Código postal | 18329 | |
El Jau es una pequeña localidad de España. Se encuentra en la provincia de Granada, dentro de la comunidad autónoma de Andalucía. Es parte del municipio de Santa Fe.
El Jau está en la zona central-oeste de la Vega de Granada. Cerca de aquí están Santa Fe, Chauchina, Pedro Ruiz, Fuente Vaqueros y Romilla.
Contenido
Historia de El Jau
El Jau, que antes se llamaba Xaus, ya existía mucho antes de que se fundara la ciudad de Santa Fe. El nombre Xaus podría significar "coto cerrado" o "hospital de campamento", según diferentes explicaciones.
¿Qué restos antiguos se han encontrado en El Jau?
Se sabe que en la zona de El Jau hubo una antigua colonia romana. Un poco más al sur, en lo que antes era tierra firme, se han encontrado restos. Estos incluyen tejas, trozos de cerámica, ladrillos y herramientas de metal de épocas muy antiguas.
El Nacimiento de la Reina: una fuente histórica
Otro lugar interesante con historia es el "Nacimiento de la Reina". Se cree que esta fuente de agua abastecía a los ejércitos antes de que se establecieran en Santa Fe. Más tarde, hubo un camino llamado "de las Cubas" por donde se transportaba agua en grandes recipientes. Esta área fue pantanosa hasta que se construyeron canales en el siglo XIII para drenarla.
Población de El Jau
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística de España, en el año 2024, El Jau tenía 1098 habitantes. Esto representa una parte de la población total del municipio de Santa Fe.
¿Cómo ha cambiado la población de El Jau?
La población de El Jau ha ido creciendo poco a poco a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:
Gráfica de evolución demográfica de El Jau entre 2014 y 2024 |
![]() |
Datos según el nomenclátor publicado por el INE. |
Cómo llegar a El Jau
El Jau está bien conectada por carretera y tiene acceso a transporte público.
Carreteras principales
Las carreteras más importantes que pasan cerca de El Jau son:
Identificador | Nombre de la carretera | Recorrido |
---|---|---|
A-92G | Autovía A-92G | Santa Fe - Granada |
A-92 | Autovía A-92 | Sevilla - Almería |
GR-3403 | De A-92 a El Jau | Santa Fe - El Jau |
A-4075 | Carretera del Aeropuerto | El Jau - Aeropuerto de Granada |
Aquí tienes algunas distancias desde El Jau a otras ciudades:
Ciudades | Distancia (km) |
---|---|
Santa Fe | 2 |
Granada | 15 |
Jaén | 94 |
Almería | 170 |
Murcia | 290 |
Transporte en autobús
Hay una línea de autobús que conecta El Jau con el centro de Granada. Es la Línea 242, que pasa por varias localidades como Bobadilla, Santa Fe, Chauchina, Romilla, Cijuela y Láchar.
Aeropuerto cercano
El Aeropuerto Federico García Lorca está a solo 2 km de El Jau. Debido a esta cercanía, la localidad puede experimentar algo de ruido por los aviones que despegan y aterrizan.
Servicios en El Jau
Educación local
El Jau cuenta con un centro educativo para los niños y jóvenes de la localidad:
Tipo de centro | Nombre del centro | Carácter | Dirección |
---|---|---|---|
Colegio público rural | CPR Fuente de la Reina | Público | C/ Redonda, s/n |
Cultura y Fiestas
Fiestas populares
En El Jau, las fiestas populares se celebran cada año durante el segundo fin de semana de agosto. Son un momento de alegría y reunión para todos los habitantes.