Christian Bolaños para niños
Datos para niños Christian Bolaños |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos personales | ||
Nombre completo | Christian Bolaños Navarro | |
Apodo(s) | Bola | |
Nacimiento | Hatillo, San José 17 de mayo de 1984 |
|
País | Costa Rica | |
Nacionalidad(es) | Costarricense | |
Altura | 1,80 m (5′ 11″) | |
Peso | 77 kg (169 lb) | |
Pareja | Yazmín Salas | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo | 11 de diciembre de 2001 (Deportivo Saprissa) |
|
Posición | Extremo derecho | |
Goles en clubes | 127 | |
Retirada deportiva | 17 de diciembre de 2023 (Deportivo Saprissa) |
|
Selección nacional | ||
Selección | ![]() |
|
Debut | 24 de mayo de 2005 | |
Dorsal(es) | 7 | |
Part. (goles) | 87 (6) | |
Trayectoria | ||
|
||
Christian Bolaños Navarro (nacido en Hatillo, San José, Costa Rica, el 17 de mayo de 1984) es un exfutbolista costarricense. Jugó principalmente como extremo derecho.
Christian es conocido por su velocidad y habilidad para crear jugadas de ataque. Comenzó su carrera profesional muy joven, a los diecisiete años, en el Deportivo Saprissa en diciembre de 2001. En su primera etapa con este equipo, ganó tres títulos nacionales. También obtuvo una Copa Interclubes de la UNCAF y una Copa de Campeones de la Concacaf.
Fue parte del equipo de Saprissa que logró un histórico tercer lugar en el Mundial de Clubes 2005. En este torneo, Christian recibió el Balón de Bronce, un premio para uno de los mejores jugadores. En junio de 2007, se fue a Europa para jugar en el Odense de Dinamarca. Después, jugó para el Start en Noruega y el Copenhague en Dinamarca. Con el Copenhague, ganó la liga nacional en la temporada 2010-11 y la copa de ese país en 2012. Al año siguiente, volvió a ganar la liga.
En septiembre de 2014, regresó a Costa Rica para jugar con el Cartaginés. A principios de 2015, se fue a Catar para unirse al Al-Gharafa. Meses después, regresó a Saprissa y ganó el Campeonato de Invierno 2015. Su buen rendimiento lo llevó al Vancouver Whitecaps de la Major League Soccer hasta finales de 2017. En enero de 2018, volvió a Saprissa por tercera vez.
Con la selección nacional de Costa Rica, Bolaños jugó en el Mundial Sub-17 de 2001. Con la selección mayor, participó en cinco ediciones de la Copa de Oro de la Concacaf. También jugó en los Mundiales de 2006, 2014 y 2018, siendo el único futbolista costarricense en jugar en tres Mundiales diferentes. Además, estuvo en la Copa América Centenario en 2016.
El 12 de diciembre de 2023, Christian Bolaños anunció que se retiraba del fútbol. Su último partido fue el 17 de diciembre con el Deportivo Saprissa, en la final del Torneo Apertura 2023, donde su equipo ganó su décimo título nacional.
Contenido
- Trayectoria de Christian Bolaños
- Sus primeros años en el fútbol
- Debut y éxitos con el Deportivo Saprissa
- Experiencia en Europa: Dinamarca y Noruega
- Regreso a Dinamarca con el F. C. Copenhague
- Breve paso por Cartaginés y Catar
- Segundo regreso al Deportivo Saprissa
- Aventura en la Major League Soccer (MLS)
- Cuarta etapa con el Deportivo Saprissa
- Último paso por Noruega y retiro
- Quinto y último regreso al Deportivo Saprissa
- Christian Bolaños en la Selección Nacional
- Estadísticas de Christian Bolaños
- Palmarés de Christian Bolaños
- Vida personal
- Galería de imágenes
- Véase también
Trayectoria de Christian Bolaños
Sus primeros años en el fútbol
Christian Bolaños nació el 17 de mayo de 1984 en Hatillo, San José. Desde pequeño, su padre lo veía como un niño sonriente con cabello rizado. Es el menor de sus hermanos, Jonathan, quien también fue futbolista, y José Pablo, quien falleció en 2007. Christian estudió en la Escuela Jorge Debravo. Su padre, José Manuel, lo llevaba a casa en una vespa roja después de clases. Su madre, Miriam, le puso el apodo de "Checho" con cariño.
A los seis años, Christian se interesó por el fútbol. Jugaba en las canchas de La Sabana y en un parque de Hatillo 8, siempre con una camiseta de Saprissa. Christian usó el deporte para mantenerse alejado de problemas y situaciones difíciles en su comunidad. Entró al equipo de su barrio con su hermano y poco después se unió a las divisiones menores de Saprissa, cumpliendo un sueño de su padre. Durante su crecimiento, conoció a Yazmín Salas, quien se convertiría en su esposa.
Debut y éxitos con el Deportivo Saprissa
Su gran talento en el fútbol lo llevó a debutar como profesional con el Deportivo Saprissa a los 17 años. Fue el 11 de diciembre de 2001, en un partido contra Osa. Christian entró al campo en el minuto 65 y su equipo ganó 0-2. En su segundo partido, el 22 de diciembre, dio su primera asistencia para un gol.
En el Torneo de Clausura 2001-02, Christian se convirtió en uno de los jóvenes más prometedores de Saprissa. Jugó su primer partido internacional en la Copa de Campeones de la Concacaf el 5 de marzo. El 13 de marzo, marcó su primer gol con Saprissa en una goleada de 5-0.
En la temporada 2002-03, Christian se afirmó como un jugador clave en el lado derecho del campo. Ayudaba a desequilibrar a los equipos rivales.
El 21 de diciembre de 2003, ganó su primer título: la Copa Interclubes de la UNCAF. Luego, el 20 de mayo de 2004, se coronó campeón de la Primera División de Costa Rica.
En la final de la Copa de Campeones de la Concacaf 2005, el 4 de mayo, Christian marcó un gol importante que ayudó a Saprissa a ganar 2-0. El 11 de mayo, a pesar de una derrota en el partido de vuelta, su equipo se llevó el título y clasificó al Mundial de Clubes de ese año.
En el Mundial de Clubes de la FIFA en Japón, Christian fue fundamental. El 12 de diciembre, marcó el gol de la victoria 0-1 contra el Sydney, llevando a Saprissa a la siguiente ronda. Su equipo terminó en tercer lugar, y Christian fue reconocido con el Balón de Bronce del torneo. Después, fue invitado a entrenar con el Liverpool de Inglaterra. En la liga nacional 2005-06, ganó otro título con Saprissa.
En 2006, Christian estuvo a punto de unirse al Charlton Athletic de Inglaterra, pero no obtuvo el permiso necesario. Así que jugó una temporada más con Saprissa, donde ganó dos torneos más. El 18 de mayo de 2007, dejó Saprissa buscando jugar en Europa.
Experiencia en Europa: Dinamarca y Noruega
El 2 de junio de 2007, Christian firmó por tres temporadas con el Odense de Dinamarca. Debutó el 22 de julio y marcó sus primeros dos goles con el club el 6 de agosto.
En la temporada 2007-08, jugó en la Copa Intertoto de la UEFA. Sin embargo, tuvo menos oportunidades de jugar en la liga local.
El 6 de noviembre de 2008, el IK Start de Noruega lo compró. Debutó el 15 de marzo de 2009, marcando dos goles en su primer partido. Terminó esa temporada con siete goles y once asistencias.
En 2010, Christian siguió destacando, marcando goles en varios partidos consecutivos.
Regreso a Dinamarca con el F. C. Copenhague
El 30 de agosto de 2010, Bolaños regresó al fútbol danés al firmar con el Copenhague. Debutó el 11 de septiembre y marcó su primer gol el 24 de octubre. Con el Copenhague, jugó en la Liga de Campeones de la UEFA, llegando a los octavos de final. Terminó su primera temporada con seis goles y el título de campeón de liga.
En la temporada 2011-12, Christian fue un jugador clave en la Liga Europa de la UEFA. También marcó goles importantes en la liga local. Su equipo fue segundo en la liga, pero ganó la Copa de Dinamarca el 17 de mayo.
En la temporada 2012-13, su club ganó el título de liga en mayo de 2013. Christian tuvo un buen desempeño en todas las competiciones.
El 11 de diciembre de 2013, se anunció que Christian dejaría el Copenhague en mayo de 2014 al finalizar su contrato.
Breve paso por Cartaginés y Catar
El 5 de septiembre de 2014, Christian firmó con el Cartaginés de Costa Rica por unos meses, antes de irse a Catar. Debutó el 21 de septiembre contra su antiguo club, Saprissa. Su tiempo en Cartaginés fue corto y no marcó goles.
El 2 de febrero de 2015, se unió al Al-Gharafa en Catar. Debutó el 6 de febrero y marcó su primer gol el 20 de febrero. En total, anotó cuatro goles en once partidos. El 11 de agosto, dejó el equipo.
Segundo regreso al Deportivo Saprissa
Sin equipo, Christian Bolaños regresó al Deportivo Saprissa en septiembre de 2015. Firmó por dos años, con la posibilidad de irse si un club internacional lo quería.

Jugó su primer partido el 17 de octubre. Marcó su primer gol el 25 de octubre de penal. En diciembre, Saprissa ganó el campeonato, aunque Christian no pudo jugar las finales por una expulsión.
Aventura en la Major League Soccer (MLS)
El 6 de enero de 2016, Christian se unió al Vancouver Whitecaps de la Major League Soccer en Canadá. Debutó el 6 de marzo, dando una asistencia. Marcó su primer gol el 28 de abril. Terminó la temporada con cinco goles y ocho asistencias.
En la temporada 2017, Christian tuvo una lesión al principio. Jugó 24 partidos y dio seis asistencias. Al final de 2017, su contrato terminó y se convirtió en agente libre.
Cuarta etapa con el Deportivo Saprissa
El 9 de enero de 2018, Christian regresó al Deportivo Saprissa por cuarta vez, firmando por dos años. Su presentación fue el 18 de enero ante muchos aficionados.
Debutó el 28 de enero en un partido contra Alajuelense. En marzo, sufrió una fractura de tobillo que lo dejó fuera por varias semanas. A pesar de la lesión, su club ganó el torneo el 20 de mayo.
En el Torneo de Apertura 2018, Christian regresó a las canchas. Marcó su primer gol el 9 de septiembre y anotó varios más, terminando con seis goles y siete asistencias.
En el Torneo de Clausura 2019, marcó dos goles el 27 de enero. El 29 de marzo, fue nombrado el mejor jugador del año 2018 por los periodistas deportivos de Costa Rica.
En el Torneo de Apertura 2019, marcó su primer gol en la Liga Concacaf. También anotó en varios partidos de liga. El 26 de noviembre, Saprissa ganó la Liga Concacaf.
En el Torneo de Clausura 2020, Christian tuvo un gran desempeño. Marcó en tres partidos seguidos en enero. El 22 de febrero, anotó su primer "hat-trick" (tres goles en un solo partido). El 29 de junio, Saprissa ganó el título nacional. Christian terminó con dieciocho goles en veintitrés partidos.
Último paso por Noruega y retiro
El 19 de agosto de 2020, Christian Bolaños regresó al Start de Noruega. Debutó el 20 de septiembre, marcando un gol. Jugó doce partidos y anotó dos goles. El 22 de diciembre, su equipo descendió a segunda división, y Christian dejó el club.
Quinto y último regreso al Deportivo Saprissa
El 8 de enero de 2021, Bolaños volvió al Deportivo Saprissa por quinta vez. Debutó el 16 de enero. El 22 de enero, marcó un gol y dio dos asistencias en la Liga Concacaf. El 3 de febrero, marcó en la final de la Liga Concacaf, aunque su equipo no ganó el título.
En mayo de 2021, Saprissa ganó un nuevo título nacional. Christian jugó dieciocho partidos y marcó ocho goles en esa competencia.
El 27 de julio de 2021, en el Torneo de Apertura 2021, marcó un gol de penal. El 4 de agosto, ganó la Supercopa con Saprissa, anotando otro gol de penal. En la Liga Concacaf, también marcó goles importantes. El 19 de diciembre, anotó dos goles en la final nacional, pero su equipo no pudo ganar el título. El 24 de diciembre, renovó su contrato por dos años más.
El 16 de enero de 2022, comenzó el Torneo de Clausura. El 16 de febrero, marcó dos goles en la Liga de Campeones contra el Pumas de la UNAM. El 16 de mayo, anotó dos goles en cuatro minutos, ayudando a Saprissa a clasificar a la fase final del torneo.
Christian Bolaños en la Selección Nacional
Participación en categorías juveniles
Christian Bolaños jugó con la Selección Sub-17 de Costa Rica en 2000. En 2001, participó en la Copa Mundial Sub-17 en Trinidad y Tobago. Jugó en todos los partidos de la fase de grupos. Su equipo fue eliminado en cuartos de final.
Luego, Christian jugó con la Selección Sub-20. Participó en la eliminatoria para el Torneo de la Concacaf 2003 en 2002.
Carrera con la Selección Mayor
Christian debutó con la selección absoluta el 24 de mayo de 2005, en un partido amistoso contra Noruega.
Jugó su primer partido de eliminatoria mundialista el 8 de junio de 2005 contra Guatemala.
Bolaños fue convocado para la Copa de Oro de la Concacaf 2005. Jugó en varios partidos y marcó un gol el 16 de julio contra Honduras, aunque su equipo fue eliminado.

En el Mundial de 2006 en Alemania, Christian fue parte del equipo de Costa Rica. Jugó en dos partidos. Su nación no sumó puntos en el torneo.
En la Copa de Oro de la Concacaf 2007, Christian jugó un partido antes de dejar la selección por asuntos familiares.
El 14 de junio de 2008, comenzó el camino eliminatorio para el Mundial 2010. Christian regresó a la selección en junio de 2009. Costa Rica llegó a la repesca contra Uruguay, pero no logró clasificar al Mundial.
En la Copa de Oro de la Concacaf 2011, Christian dio dos asistencias en el primer partido. Su equipo fue eliminado en cuartos de final.
Christian fue un jugador importante en la eliminatoria para el Mundial 2014, marcando un gol en 2012.
El 12 de mayo de 2014, Christian fue convocado para el Mundial de Brasil. El 14 de junio, en el primer partido contra Uruguay, dio una asistencia clave para la victoria de 1-3. Costa Rica clasificó a la siguiente ronda, algo que no lograba desde 1990. Christian jugó un papel importante en los partidos contra Italia e Inglaterra. En octavos de final, dio otra asistencia contra Grecia, y su equipo ganó en penales. Su participación terminó en cuartos de final, donde Costa Rica perdió en penales contra Países Bajos.
En noviembre de 2015, Christian regresó a la selección para los partidos eliminatorios.
Fue parte del equipo en la Copa América Centenario en 2016, jugando en los tres partidos de la fase de grupos.

Christian fue clave en la eliminatoria para el Mundial 2018, marcando dos goles en 2016. En octubre de 2017, Costa Rica se clasificó para el Mundial de Rusia.
El 14 de mayo de 2018, fue convocado para el Mundial de Rusia. Debutó el 17 de junio contra Serbia, convirtiéndose en el jugador costarricense con más participaciones en Mundiales. Jugó también contra Brasil y Suiza.
El 5 de junio de 2019, Christian fue convocado para la Copa de Oro de la Concacaf. Jugó un partido contra Bermudas.
El 11 de octubre de 2021, Christian fue convocado nuevamente. Con su participación el 14 de octubre contra Estados Unidos, igualó el récord de Rolando Fonseca con cinco eliminatorias mundialistas disputadas.
Participaciones en torneos internacionales
Competición | Sede | Resultado |
---|---|---|
Copa Mundial Sub-17 de 2001 | ![]() |
Cuartos de final |
Copa de Oro de la Concacaf 2005 | ![]() |
Cuartos de final |
Copa Mundial de 2006 | ![]() |
Fase de grupos |
Copa de Oro de la Concacaf 2007 | ![]() |
Cuartos de final |
Copa de Oro de la Concacaf 2011 | Cuartos de final | |
Copa Mundial de 2014 | ![]() |
Cuartos de final |
Copa América Centenario | ![]() |
Fase de grupos |
Copa Mundial de 2018 | ![]() |
Fase de grupos |
Copa de Oro de la Concacaf 2019 | ![]() ![]() ![]() |
Cuartos de final |
Estadísticas de Christian Bolaños
Clubes
Club | Div. | Temporada | Liga | Copas nacionales |
Copas internacionales |
Total | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Part. | Goles | Part. | Goles | Part. | Goles | Part. | Goles | ||||||||
Deportivo Saprissa![]() |
|||||||||||||||
1.ª | 2001-02 | 17 | 1 | — | 2 | 0 | 19 | 1 | |||||||
2002-03 | 19 | 1 | — | — | 19 | 1 | |||||||||
2003-04 | 6 | 0 | — | — | 6 | 0 | |||||||||
2004-05 | 32 | 1 | — | 10 | 1 | 42 | 2 | ||||||||
2005-06 | 34 | 2 | — | 14 | 1 | 48 | 3 | ||||||||
2006-07 | 34 | 5 | — | 1 | 0 | 35 | 5 | ||||||||
Total club | 142 | 10 | 0 | 0 | 27 | 2 | 169 | 12 | |||||||
Odense BK![]() |
|||||||||||||||
1.ª | 2007-08 | 22 | 3 | 1 | 0 | 2 | 0 | 25 | 3 | ||||||
2008-09 | 2 | 0 | — | 3 | 0 | 5 | 0 | ||||||||
Total club | 24 | 3 | 1 | 0 | 5 | 0 | 30 | 3 | |||||||
IK Start Kristiansand![]() |
|||||||||||||||
1.ª | 2009 | 25 | 7 | 2 | 1 | — | 27 | 8 | |||||||
2010 | 20 | 6 | 5 | 0 | — | 25 | 6 | ||||||||
Total club | 45 | 13 | 7 | 1 | 0 | 0 | 52 | 14 | |||||||
F. C. Copenhague![]() |
|||||||||||||||
1.ª | 2010-11 | 24 | 6 | 3 | 0 | 8 | 0 | 35 | 6 | ||||||
2011-12 | 32 | 3 | 4 | 0 | 10 | 2 | 46 | 5 | |||||||
2012-13 | 23 | 2 | 1 | 1 | 8 | 1 | 32 | 4 | |||||||
2013-14 | 22 | 3 | 3 | 0 | 6 | 0 | 31 | 3 | |||||||
Total club | 101 | 14 | 11 | 1 | 32 | 3 | 144 | 18 | |||||||
C. S. Cartaginés![]() |
|||||||||||||||
1.ª | 2014-15 | 12 | 0 | — | — | 12 | 0 | ||||||||
Total club | 12 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 12 | 0 | |||||||
Al-Gharafa S. C.![]() |
|||||||||||||||
1.ª | 2014-15 | 11 | 4 | — | — | 11 | 4 | ||||||||
Total club | 11 | 4 | 0 | 0 | 0 | 0 | 11 | 4 | |||||||
Deportivo Saprissa![]() |
|||||||||||||||
1.ª | 2015-16 | 13 | 5 | — | 1 | 0 | 14 | 5 | |||||||
Total club | 13 | 5 | 0 | 0 | 1 | 0 | 14 | 5 | |||||||
Vancouver Whitecaps F. C.![]() |
|||||||||||||||
1.ª | 2016 | 27 | 5 | 2 | 0 | — | 29 | 5 | |||||||
2017 | 24 | 0 | — | 2 | 0 | 26 | 0 | ||||||||
Total club | 51 | 5 | 2 | 0 | 2 | 0 | 55 | 5 | |||||||
Deportivo Saprissa![]() |
|||||||||||||||
1.ª | 2017-18 | 10 | 0 | — | 2 | 0 | 12 | 0 | |||||||
2018-19 | 49 | 10 | — | 2 | 0 | 51 | 10 | ||||||||
2019-20 | 39 | 23 | — | 12 | 1 | 51 | 24 | ||||||||
Total club | 98 | 33 | 0 | 0 | 16 | 1 | 114 | 34 | |||||||
IK Start Kristiansand![]() |
|||||||||||||||
1.ª | 2020 | 12 | 2 | — | — | 12 | 2 | ||||||||
Total club | 12 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 12 | 2 | |||||||
Deportivo Saprissa![]() |
|||||||||||||||
1.ª | 2020-21 | 18 | 8 | — | 4 | 2 | 22 | 10 | |||||||
2021-22 | 36 | 10 | 1 | 1 | 6 | 5 | 43 | 17 | |||||||
2022-23 | 19 | 1 | 6 | 1 | — | 25 | 2 | ||||||||
2023-24 | 11 | 1 | 3 | 0 | 2 | 0 | 16 | 1 | |||||||
Total club | 84 | 20 | 10 | 2 | 12 | 7 | 106 | 30 | |||||||
Total carrera | 593 | 109 | 31 | 4 | 95 | 13 | 719 | 127 | |||||||
|
|}
Selección de Costa Rica
Actualizado al último partido jugado el 13 de octubre de 2021.
Selección | Año | Eliminatorias | Continental | Mundial | Amistosos | Total | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Part. | Goles | Asist. | Part. | Goles | Asist. | Part. | Goles | Asist. | Part. | Goles | Asist. | Part. | Goles | Asist. | |||
Absoluta![]() |
|||||||||||||||||
2005 | 4 | 0 | 0 | 4 | 1 | 0 | — | 4 | 0 | 0 | 12 | 1 | 0 | ||||
2006 | — | — | 2 | 0 | 0 | 4 | 0 | 0 | 6 | 0 | 0 | ||||||
2007 | — | 1 | 0 | 0 | — | 3 | 0 | 0 | 4 | 0 | 0 | ||||||
2008 | 1 | 0 | 0 | — | — | — | 1 | 0 | 0 | ||||||||
2009 | 8 | 0 | 0 | — | — | — | 8 | 0 | 0 | ||||||||
2010 | — | — | — | 2 | 0 | 0 | 2 | 0 | 0 | ||||||||
2011 | — | 4 | 0 | 3 | — | 4 | 0 | 1 | 8 | 0 | 3 | ||||||
2012 | 4 | 1 | 1 | — | — | — | 4 | 1 | 1 | ||||||||
2013 | 8 | 0 | 1 | — | — | — | 8 | 0 | 0 | ||||||||
2014 | — | — | 5 | 0 | 2 | 2 | 0 | 0 | 7 | 0 | 2 | ||||||
2015 | 2 | 0 | 0 | — | — | — | 2 | 0 | 0 | ||||||||
2016 | 6 | 4 | 1 | 3 | 0 | 0 | — | 1 | 0 | 0 | 10 | 4 | 1 | ||||
2017 | 6 | 0 | 2 | — | — | 2 | 0 | 0 | 8 | 0 | 2 | ||||||
2018 | — | — | 2 | 0 | 0 | 2 | 0 | 0 | 4 | 0 | 0 | ||||||
2019 | — | 1 | 0 | 0 | — | 1 | 0 | 0 | 2 | 0 | 0 | ||||||
2021 | 1 | 0 | 0 | — | — | — | 1 | 0 | 0 | ||||||||
Total | 40 | 5 | 5 | 13 | 1 | 3 | 9 | 0 | 2 | 25 | 0 | 1 | 87 | 6 | 11 | ||
|
Goles internacionales
Gol | Fecha | Sede | Oponente | Marcador | Resultado | Competencia |
---|---|---|---|---|---|---|
1. | 16 de julio de 2005 | Gillette Stadium, Foxborough, Massachusetts, Estados Unidos | ![]() |
3-1 | 3-2 | Copa de Oro de la Concacaf 2005 |
2. | 16 de octubre de 2012 | Estadio Nacional, San José, Costa Rica | ![]() |
5-0 | 7-0 | Eliminatoria al Mundial 2014 |
3. | 6 de septiembre de 2016 | Estadio Nacional, San José, Costa Rica | ![]() |
1-0 | 3-1 | Eliminatoria al Mundial 2018 |
4. | 2-0 | |||||
5. | 11 de noviembre de 2016 | Estadio Hasely Crawford, Puerto España, Trinidad y Tobago | ![]() |
0-1 | 0-2 | |
6. | 15 de noviembre de 2016 | Estadio Nacional, San José, Costa Rica | ![]() |
2-0 | 4-0 |
Palmarés de Christian Bolaños
Títulos nacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Primera División de Costa Rica | Deportivo Saprissa | ![]() |
2004 |
Primera División de Costa Rica | 2006 | ||
Primera División de Costa Rica | 2007 | ||
Superliga de Dinamarca | F. C. Copenhague | ![]() |
2011 |
Copa de Dinamarca | 2012 | ||
Superliga de Dinamarca | 2013 | ||
Primera División de Costa Rica | Deportivo Saprissa | ![]() |
2015 |
Primera División de Costa Rica | 2018 | ||
Primera División de Costa Rica | 2020 | ||
Primera División de Costa Rica | 2021 | ||
Supercopa de Costa Rica | 2021 | ||
Primera División de Costa Rica | 2022 | ||
Primera División de Costa Rica | 2023 | ||
Supercopa de Costa Rica | 2023 | ||
Recopa de Costa Rica | 2023 | ||
Primera División de Costa Rica | 2023 |
Títulos internacionales
Título | Club | Sede | Año |
---|---|---|---|
Copa Interclubes UNCAF | Deportivo Saprissa | ![]() |
2003 |
Copa de Campeones de la Concacaf | ![]() |
2005 | |
Liga Concacaf | ![]() |
2019 |
Reconocimientos individuales
Distinción | Año |
---|---|
Balón de bronce del Mundial de Clubes 2005 | 2005 |
Incluido en el once ideal de Concacaf del año 2016 | 2017 |
Goleador del Torneo de Clausura 2020 | 2020 |
Mejor jugador del Torneo de Clausura 2020 |
Vida personal
Christian Bolaños está casado desde 2006 con Yazmín Salas. Tienen un hijo, Cristiano Bolaños, quien también es futbolista, y una hija llamada Allison. El 19 de julio, Christian recibió un homenaje de los vecinos de Hatillo, quienes lo nombraron "hijo predilecto" del distrito.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Christian Bolaños Facts for Kids