Amortiguamiento para niños
La amortiguación es la capacidad de un objeto o sistema para absorber y transformar la energía de un impacto o movimiento. Imagina que algo se mueve con mucha fuerza; la amortiguación ayuda a que esa fuerza no sea tan grande al final. Es como cuando saltas y tus rodillas se doblan para que el golpe no sea tan fuerte.
Los sistemas de amortiguación suelen convertir la energía del movimiento (energía cinética) en calor o en deformación de materiales. Su función principal es recibir una fuerza, absorberla y hacer que sea mucho menor. Cuanto mejor sea la amortiguación, menos impacto se sentirá.
La amortiguación es muy importante en el estudio de las vibraciones. Ayuda a entender y controlar cómo se mueven cosas como estructuras de edificios, motores, turbinas y automóviles. Todos los sistemas que vibran tienen la capacidad de disipar energía. Usamos la amortiguación para controlar las vibraciones y los golpes en la maquinaria, reduciendo así el movimiento y haciendo los sistemas más estables.
Existen muchos inventos que usan estos principios para anular o reducir un impacto.
Contenido
Tipos de Amortiguación
Un objeto mecánico que tiene masa y es elástico (que puede estirarse y volver a su forma) siempre tendrá una frecuencia natural de vibración. Si le das energía, vibrará. Si una fuerza externa actúa sobre él con una frecuencia similar, podría entrar en "resonancia". Esto significa que vibraría mucho y podría volverse inestable o incluso romperse. Por eso, estudiar la amortiguación es clave, especialmente en la ingeniería.
Hay diferentes formas en que ocurre la amortiguación, según su origen:
- Amortiguación fluida: Sucede cuando un objeto se mueve a través de un líquido o gas. La resistencia del fluido al movimiento ayuda a disipar la energía.
- Amortiguación por histéresis: Ocurre por la fricción interna entre las moléculas de un material sólido cuando este se deforma. Es como la energía que se pierde dentro del propio material.
- Amortiguación por fricción seca: Es causada por el roce entre dos superficies secas que se deslizan una sobre la otra.
Amortiguación en Vehículos
En los automóviles, algunos de los inventos más conocidos que usan la amortiguación son los amortiguadores y los neumáticos. Estos forman parte del sistema de suspensión del vehículo y ayudan a que el viaje sea más suave, absorbiendo los baches del camino. Otros elementos con el mismo fin son los muelles y hasta el asiento del conductor. También hay elementos que protegen la vida, como las bolsas de aire, que se inflan rápidamente para amortiguar el impacto en caso de un choque.
Amortiguación Aplicada en los Deportes
Gran parte del equipo de protección que usan los atletas está diseñado para resistir impactos. Esto es vital, ya que un golpe fuerte, una caída o el impacto de un objeto lanzado pueden ser peligrosos.
Pero no solo el equipo de protección amortigua. Las propiedades de la superficie donde se practica el deporte también son importantes.
Atletismo
En el atletismo, la amortiguación se ve mucho en el calzado, como las zapatillas de running, que tienen suelas especiales para absorber el impacto al correr. También es importante para proteger las rodillas y en el diseño de las pistas de atletismo.
Béisbol
En el béisbol, la amortiguación está presente en el peto que usa el receptor y el árbitro, así como en el acolchado de los límites del campo.
Ciclismo
En el ciclismo, los neumáticos, el tipo de terreno y los resortes en una bicicleta de montaña ayudan a amortiguar los golpes y vibraciones.
Fútbol Americano
El fútbol americano es un deporte con mucho contacto y choques constantes.
- Casco: Los cascos han evolucionado mucho. Antes eran de cuero, pero ahora se usan materiales más resistentes y diseños que incluyen sistemas internos de acolchado, como gajos independientes, que absorben mejor los impactos. Algunos cascos profesionales incluso tienen capas externas adicionales para mayor protección.
- Hombreras: Protegen las clavículas y los hombros, amortiguando los golpes durante los bloqueos y tacleadas.
- Tablas: Son protecciones que se colocan en los muslos de los jugadores.
Fútbol
En el fútbol, la mayor parte del equipo de protección se usa en la parte inferior del cuerpo. Esto incluye las espinilleras y el calzado, que puede tener diseños especiales para amortiguar. Los porteros usan guantes y rodilleras para protegerse.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Damping Facts for Kids
- Barrera de contención
- Equivalencia estática
- Sistema de referencia inercial