Carreras de aceleración (automovilismo) para niños
Las carreras de aceleración, conocidas como drag racing en inglés, son una emocionante disciplina del automovilismo y motociclismo. En estas carreras, dos vehículos, ya sean coches o motocicletas, compiten en una pista recta. El objetivo es acelerar desde el punto de partida y llegar a la meta antes que el otro competidor.
La distancia de la pista suele ser de 402 metros (un cuarto de milla) o 201 metros (un octavo de milla). Por eso, estas carreras son muy rápidas, durando solo unos 10 o 20 segundos. Desde los años 60, se usan sistemas electrónicos para medir los tiempos con gran precisión. Este tipo de competición ha existido desde los inicios de los vehículos de motor, evolucionando hasta convertirse en un deporte organizado y regulado.
Contenido
¿Cómo se organizan las carreras de aceleración?
La llegada de las carreras de aceleración a Europa
Las carreras de aceleración llegaron a Europa gracias a las tropas de la OTAN durante la Guerra Fría. En los años 60, se organizaban en bases aéreas como Ramstein y Sembach, y también en pistas de despegue en el Reino Unido. La primera pista oficial y permanente en Europa, Santa Pod Raceway, se inauguró en 1966.
Hoy en día, la FIA organiza campeonatos en Europa para diferentes categorías de coches, como Top Fuel y Pro Modified. La FIM Europa también organiza eventos similares para motocicletas.
Reglas básicas de las carreras de aceleración
Aunque cada competición puede tener sus propias normas, aquí te explicamos algunas reglas generales de los arrancones:
- Posición de salida: Ambos competidores deben estar perfectamente alineados en la línea de salida.
- El semáforo: Se usa un semáforo especial con luces amarillas, rojas y verdes. También tiene luces de "posicionamiento" para asegurar que los vehículos estén bien colocados. Las luces amarillas se encienden una por una, cada medio segundo. Cuando se encienden las luces verdes, ¡la carrera comienza! La velocidad de las luces puede variar según la pista.
- Movimiento y carriles: Los pilotos no pueden mover su vehículo antes de que las luces verdes se enciendan. Tampoco pueden cruzar la línea que separa los dos carriles durante la carrera.
- Seguridad: Es obligatorio usar cinturón de seguridad en los coches y casco en todos los vehículos para proteger a los pilotos.
¿Cómo son los motores de estos vehículos?
Como las carreras de aceleración son muy cortas, los motores se preparan para dar la máxima potencia posible. Esto significa que se busca el rendimiento extremo, incluso si eso reduce la durabilidad del motor. Es común que, entre una carrera y otra, se cambien piezas dañadas del motor. Para aumentar aún más la potencia, en algunos eventos se permite usar sistemas especiales como sobrealimentadores o óxido nitroso. ¡Incluso hay vehículos que usan turbinas a reacción con una potencia increíble!
Vehículos históricos destacados
- 1954: Se crea el primer slingshot, un tipo de coche de carreras, por Mickey Thompson.
- 1954: George "Ollie" Morris presenta el "Smokin' White Owl", el primer coche de aceleración con motor trasero V8 de Chevrolet.
- 1962: El digger de Greer-Black–Prudhomme logra el mejor récord en la historia de la NHRA (una organización de carreras).
- 1966: Los hermanos Logghe construyen el Eliminator I, considerado el primer "Funny Car" auténtico.
- 1971: Don Garlits construye el Swamp Rat XIV, el primer coche de aceleración con motor trasero. En el mismo año, Ed Donovan crea el motor 417 Donovan hemi, una versión de aluminio del motor Chrysler.
- 1974: Se introduce el primer chasis tubular para coches Pro Stock, en el Vega de Bill Jenkins de 1972.
- 1986: Don Garlits construye el Swamp Rat XXX, el primer coche de aceleración diseñado con aerodinámica avanzada.