Jolyon Palmer para niños
Datos para niños Jolyon Palmer |
||
---|---|---|
![]() Palmer en el Gran Premio de Malasia de 2016.
|
||
Datos personales | ||
Nombre | Jolyon Palmer | |
Nacionalidad | Británico | |
Nacimiento | 20 de enero de 1991 Horsham, Inglaterra, Reino Unido |
|
Relacionado | Jonathan Palmer (padre) | |
Carrera deportiva | ||
F1 | ||
Equipos | Renault | |
Años | 2016-2017 | |
Grandes Premios | 37 (35) | |
Victorias | 0 | |
Podios | 0 | |
Poles | 0 | |
Vueltas rápidas | 0 | |
Títulos | 0 | |
Jolyon Palmer (nacido el 20 de enero de 1991 en Horsham, Inglaterra, Reino Unido) es un expiloto de automovilismo británico. Es conocido por haber sido campeón de la GP2 Series en 2014. Después de su éxito en GP2, Jolyon compitió en la Fórmula 1 con el equipo Renault desde 2016 hasta finales de 2017.
Desde 2018, Jolyon Palmer trabaja como comentarista de Fórmula 1 en inglés, compartiendo sus conocimientos sobre las carreras.
Contenido
La Carrera de Jolyon Palmer en el Automovilismo
Jolyon Palmer comenzó su camino en el automovilismo desde muy joven, pasando por diferentes categorías antes de llegar a la Fórmula 1.
Primeros Pasos en las Carreras
En 2005, Jolyon empezó a competir en coches en el campeonato T Cars. Este campeonato era para pilotos jóvenes de 14 a 17 años. Jolyon terminó quinto en su primera temporada. Al año siguiente, en 2006, logró una pole position y cuatro podios, terminando de nuevo en quinto lugar. También ganó el Trofeo de Otoño de T Cars, demostrando su talento al ganar cuatro de seis carreras.
¿Qué es la Fórmula Palmer Audi?
En 2007, Palmer se unió a la Fórmula Palmer Audi, una serie de carreras creada por su padre, Jonathan Palmer. En su primera temporada, Jolyon consiguió dos victorias y dos pole positions, terminando décimo en el campeonato. Se perdió las últimas carreras por una lesión.
En 2008, Jolyon fue un fuerte competidor en la Fórmula Palmer Audi. Consiguió una victoria y 11 podios, además de tres pole positions. Terminó tercero en el campeonato, muy cerca de los primeros puestos.
Ascenso a la Fórmula 2
En 2009, Palmer dio el salto a la Fórmula 2. En esta categoría, sumó sus primeros puntos al terminar sexto en una carrera. En 2010, regresó a la Fórmula 2 y ganó la primera carrera de la temporada en Silverstone. Fue la primera victoria de un piloto británico en esa serie desde que su padre lo hizo en 1983. Jolyon consiguió un total de cinco victorias y diez podios, terminando segundo en el campeonato.
Éxito en la GP2 Series
En 2011, Jolyon Palmer comenzó a competir en la GP2 Series, una categoría muy importante antes de la Fórmula 1. Ese año no sumó puntos, pero en 2012, con el equipo iSport, logró su primera victoria en Mónaco y dos podios más, terminando 11º en el campeonato.
En 2013, se unió al equipo Carlin y consiguió dos victorias y un segundo lugar. Esto le permitió terminar séptimo en la clasificación general. El año 2014 fue su mejor temporada en la GP2 Series. Con el equipo DAMS, Jolyon dominó el campeonato, ganando cuatro carreras y subiendo al podio en otras ocho ocasiones. Se convirtió en el campeón de la GP2 Series, un gran logro en su carrera.
El Salto a la Fórmula 1
En 2015, Jolyon Palmer fue contratado como piloto de pruebas y reserva para el equipo Lotus en la Fórmula 1. Esto significaba que ayudaba al equipo a probar el coche y estaba listo para correr si un piloto titular no podía hacerlo.
Para 2016, el equipo Lotus se convirtió en Renault, y Jolyon Palmer se convirtió en uno de los pilotos principales. El coche de Renault no era muy rápido al principio. En su primera carrera, Jolyon estuvo cerca de sumar puntos, terminando 11º.
Durante la primera parte de la temporada 2016, el coche no mejoró mucho y Jolyon no pudo sumar puntos. Sin embargo, en el Gran Premio de Malasia, logró su primer punto en la Fórmula 1 al terminar décimo. Finalizó esa temporada con un punto en el puesto 19.
En 2017, Jolyon siguió con Renault, esta vez junto a Nico Hülkenberg. Aunque su compañero de equipo sumaba puntos con frecuencia, Jolyon solo lo logró en el Gran Premio de Singapur, donde terminó sexto. Tres carreras después, Carlos Sainz Jr. llegó al equipo Renault, y Jolyon Palmer dejó su asiento. Terminó la temporada con 8 puntos, en el puesto 17.
Jolyon Palmer como Comentarista
Después de su carrera como piloto de Fórmula 1, Jolyon Palmer se dedicó al periodismo deportivo. Ahora es un conocido comentarista de Fórmula 1 para la BBC. Antes de eso, también trabajó para Sky Sports cubriendo la GP2.
Resumen de carrera
Temporada | Categoría | Equipo | Carreras | Victorias | Poles | VR | Podios | Puntos | Pos. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2005 | T Cars Trofeo de Otoño | 6 | ? | ? | ? | ? | 92 | 5.º | |
2006 | T Cars | PalmerSport Junior | 20 | 0 | 1 | ? | 4 | 92 | 5.º |
T Cars Trofeo de Otoño | 6 | 4 | 3 | 4 | 5 | 61 | 1.º | ||
2007 | Fórmula Palmer Audi | 15 | 2 | 2 | ? | 4 | 187 | 10.º | |
T Cars | PalmerSport Junior | 2 | 2 | 1 | 2 | 0 | 24 | 11.º | |
2008 | Fórmula Palmer Audi | 20 | 1 | 3 | 3 | 11 | 338 | 3.º | |
Fórmula Palmer Audi Trofeo de Otoño | 6 | 0 | 0 | 0 | 3 | 89 | 3.º | ||
Fórmula Palmer Audi Shootout | 3 | 0 | 0 | 0 | 1 | 36 | 3.º | ||
2009 | Campeonato de Fórmula Dos de la FIA | MotorSport Vision | 16 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 21.º |
Fórmula Palmer Audi | PalmerSport | 8 | 1 | 3 | 2 | 2 | 70 | 16.º | |
2010 | Campeonato de Fórmula Dos de la FIA | MotorSport Vision | 18 | 5 | 5 | 3 | 10 | 242 | 2.º |
2011 | GP2 Series | Arden International | 18 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 28.º |
GP2 Asia Series | 4 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 19.º | ||
GP2 Final | Barwa Addax Team | 2 | 0 | 0 | 0 | 1 | 9 | 4.º | |
Campeonato de Fórmula Dos de la FIA | Motorsport Vision | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | NC | |
2012 | GP2 Series | iSport International | 24 | 1 | 0 | 0 | 3 | 78 | 11.º |
2013 | GP2 Series | Carlin Motorsport | 22 | 2 | 1 | 2 | 3 | 119 | 7.º |
2014 | GP2 Series | DAMS | 22 | 4 | 3 | 7 | 12 | 276 | 1.º |
Fórmula 1 | Sahara Force India F1 Team | Piloto de pruebas | |||||||
2015 | Fórmula 1 | Lotus F1 Team | Piloto de pruebas | ||||||
2016 | Fórmula 1 | Renault Sport Formula One Team | 21 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 18.º |
2017 | Fórmula 1 | 16 | 0 | 0 | 0 | 0 | 8 | 17.º | |
Referencias: |
Resultados
Campeonato de Fórmula Dos de la FIA
(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)
Año | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | Pos. | Puntos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2009 | VAL 1 21 |
VAL 2 Ret |
BRN 1 10 |
BRN 2 14 |
SPA 1 16 |
SPA 2 Ret |
BRH 1 12 |
BRH 2 16 |
DON 1 16 |
DON 2 12 |
OSC 1 15 |
OSC 2 19 |
IMO 1 12 |
IMO 2 6 |
CAT 1 13 |
CAT 2 11 |
21.º | 3 | ||
2010 | SIL 1 1 |
SIL 2 2 |
MAR 1 Ret |
MAR 2 5 |
MON 1 1 |
MON 2 1 |
ZOL 1 2 |
ZOL 2 2 |
ALG 1 1 |
ALG 2 2 |
BRH 1 8 |
BRH 2 Ret |
BRN 1 5 |
BRN 2 1 |
OSC 1 3 |
OSC 2 12 |
VAL 1 7 |
VAL 2 13 |
2.º | 242 |
2011 | SIL 1 |
SIL 2 |
MAG 1 |
MAG 2 |
SPA 1 |
SPA 2 |
NÜR 1 DNS |
NÜR 2 DNS |
BRH 1 |
BRH 2 |
SPL 1 |
SPL 2 |
MNZ 1 |
MNZ 2 |
CAT 1 |
CAT 2 |
NC | 0 |
GP2 Asia Series
(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida puntuable)
Año | Escudería | 1 | 2 | Pos. | Puntos | Ref. | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2011 | Arden International | ![]() |
![]() |
19.º | 0 | |||
14 | 10 | 18 | Ret |
GP2 Series
(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida puntuable)
Año | Escudería | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | Pos. | Puntos | Ref. | ||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2011 | Arden International | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
28.º | 0 | ||||||||||||||||
17 | 9 | 18 | 17 | NC | 11 | 9 | Ret | 20 | 16 | 19 | Ret | 22 | 18† | Ret | 14 | Ret | 19 | |||||||||||
2012 | iSport International | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
11.º | 78 | |||||||||||||
17 | 12 | DNS | 7 | 24† | 22 | 9 | DNS | 6 | 1 | Ret | Ret | 3 | 5 | 18 | 18 | 6 | 5 | Ret | 10 | 7 | 3 | Ret | Ret | |||||
2013 | Carlin | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
7.º | 119 | ||||||||||||||
6 | 9 | 5 | 6 | 10 | 4 | Ret | 12 | 6 | Ret | 24 | 11 | 1 | 12 | 15 | 6 | Ret | 10 | 1 | 17 | 2 | Ret | |||||||
2014 | DAMS | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
1.º | 276 | ||||||||||||||
3 | 1 | 2 | 2 | 1 | 7 | 5 | 6 | 2 | 4 | 3 | 6 | 4 | 2 | 6 | 3 | 8 | 1 | 1 | 10 | 2 | Ret |
Fórmula 1
(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)
Año | Escudería | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | Pos. | Puntos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2015 | Lotus F1 Team | AUS | MYS | CHN TD |
BHR TD |
ESP TD |
MON | CAN | AUT TD |
GBR TD |
HUN TD |
BEL TD |
ITA TD |
SIN | JPN TD |
RUS TD |
USA TD* |
MEX TD |
BRA TD |
ABU TD |
||||
2016 | Renault Sport Formula One Team | AUS 11 |
BHR DNS |
CHN 22 |
RUS 13 |
ESP 13 |
MON Ret |
CAN Ret |
EUR 15 |
AUT 12 |
GBR Ret |
HUN 12 |
GER 19 |
BEL 15 |
ITA Ret |
SIN 15 |
MYS 10 |
JPN 12 |
USA 13 |
MEX 14 |
BRA Ret |
ABU 17 |
19.º | 1 |
2017 | Renault Sport Formula One Team | AUS Ret |
CHN 13 |
BHR 13 |
RUS Ret |
ESP 15 |
MON 11 |
CAN 11 |
AZE Ret |
AUT 11 |
GBR DNS |
HUN 13 |
BEL 13 |
ITA Ret |
SIN 6 |
MYS 15 |
JPN 12 |
USA | MEX | BRA | ABU | 17.º | 8 | |
Fuente: |
- * Fue inscrito como tercer piloto, pero no corrió debido al mal tiempo.
Véase también
En inglés: Jolyon Palmer Facts for Kids